Campeonato Descentralizado 1975

El Campeonato Descentralizado 1975 fue la XLIX edición del torneo y se jugó con 18 equipos. Los equipos ubicados entre los seis primeros jugarían una liguilla para definir al campeón. Como el torneo siguiente se jugaría sólo con 16 equipos, ningún equipo fue ascendido, y dos fueron descendidos. El criterio para el descenso fue el siguiente, el equipo que quedara ubicado en la última posición descendería automáticamente, y el peor equipo departamental, descenderían automáticamente a la Copa Perú 1976; esta regla no se aplicó para los clubes de Lima.[1]

Campeonato Descentralizado 1975
Primera División del Perú

Datos generales
Sede Bandera de Perú Perú
Fecha 11 de enero de 1975
29 de febrero de 1976
Edición XLIX
Palmarés
Primero Alianza Lima (15)
Segundo Alfonso Ugarte
Tercero Universitario
Datos estadísticos
Participantes 18
Partidos 321
Goles 815 (2,53 por partido)
Goleador Bandera de Perú José Leyva (25)
(Alfonso Ugarte)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): No hubo
Cronología
Campeonato Descentralizado 1974 Campeonato Descentralizado 1975 Campeonato Descentralizado 1976
Sitio oficial

El campeón y el subcampeón clasificaban automáticamente a la Copa Libertadores 1976, si en caso dos equipos terminaban ubicados en el segundo lugar, deberían jugar un play-off para definir al clasificado, cosa que al final sí ocurrió.

El campeón fue Alianza Lima quien ganó su decimoquinto título y se clasificaría a la Copa Libertadores 1976, mientras que el subcampeón fue el Alfonso Ugarte quien también clasificó a la Copa Libertadores 1976 luego de derrotar a Universitario en un partido extra.

Los equipos que descendieron a la Copa Perú 1976 fueron el Atlético Grau (quien terminó en el último lugar) y el Unión Tumán (quien terminó como el peor de los equipos de Lambayeque, único departamento con doble representación excluyendo Lima).

Sistema de competición

Todos los equipos se enfrentarían en una liguilla en partidos de ida y vuelta. Y los equipos ubicados entre los seis primeros lugares se enfrentarían entre sí en otra liguilla en un solo partido y con la misma cantidad de puntos obtenidos en la liguilla anterior, y al final el equipo que más puntos obtuviese sería el campeón y clasificaría automáticamente a la Copa Libertadores 1976, el subcampeón también clasicaría automáticamente a la Copa Libertadores 1976, en caso de que el segundo lugar fuese compartido, los dos equipos ubicados en el segundo lugar jugarían un único partido para definir al segundo clasificado a la Copa Libertadores 1976. El equipo que menos puntos obtuviese descendía automáticamente a la Copa Perú 1976, y el peor equipo departamental también descendía automáticamente; esta última regla no se aplicaba para los equipos de Lima, sólo se aplicaba para los equipos departamentales en los departamentos en los que hubiese dos o más equipos.

Se otorgaban 2 puntos por partidos ganados, 1 punto por partidos empatados, y 0 puntos por partidos perdidos.

Equipos participantes

Tabla de posiciones

Pos. Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1Alianza Lima5034191236225+37
2Alfonso Ugarte453419786539+26
3Universitario4234161084338+5
4FBC Melgar3834121484839+9
5Juan Aurich3734121393626+10
6Deportivo Junín3734157125752+5
7Atlético Chalaco3534139125039+11
8Sporting Cristal353412111135350
9Carlos Mannucci34341210124044-4
10Sport Boys3234914112024-4
11Deportivo Municipal3134913124145-4
12Unión Huaral31341011134248-6
13CNI3134119144050-10
14Defensor Lima2934813133751-14
15Unión Tumán28349101541410
16Cienciano2834108164453-9
17León de Huánuco2734615133055-25
18Atlético Grau223486203158-27
Clasificado a la Liguilla Final
Descendido a la Segunda División

Resultados

Local \ Visitante UGA ALI CHA GRA CAM CIE CNI DEF JUN MUN AUR LEO MEL SBA CRI HUA TUM UNI
Alfonso Ugarte 0–0 2–0 2–0 5–0 3–1 2–0 4–1 4–2 1–0 3–0 5–0 0–0 2–0 3–0 2–0 2–2 3–0
Alianza Lima 2–0 1–1 4–1 1–1 7–0 6–0 4–1 1–1 2–0 0–0 1–0 4–1 0–0 2–2 0–3 3–2 2–1
Atlético Chalaco 2–3 0–1 4–0 5–1 3–0 1–2 3–1 4–0 1–1 0–0 4–2 2–1 0–0 1–0 0–0 3–0 3–0
Atlético Grau 0–1 1–4 1–1 1–0 1–0 2–1 1–1 3–0 0–0 0–0 0–0 1–1 0–1 1–0 2–2 0–2 0–3
Carlos A. Mannucci 3–2 0–0 0–1 1–1 3–2 3–1 1–2 0–0 2–0 2–1 1–1 1–0 0–1 0–1 4–1 2–0 1–1
Cienciano 7–1 0–1 3–0 3–0 0–0 3–0 1–1 1–1 2–0 1–0 2–2 1–2 1–0 0–1 3–1 0–1 1–1
CNI 1–1 0–2 1–1 1–2 1–1 5–1 0–0 1–1 1–0 1–1 1–0 2–1 2–1 2–0 2–1 4–0 1–1
Defensor Lima 2–3 1–3 1–3 2–3 0–0 0–3 2–0 1–0 0–1 3–2 0–0 0–2 1–1 0–3 1–1 2–0 1–1
Deportivo Junín 2–1 1–0 1–1 4–2 2–1 2–1 4–1 1–2 5–1 2–1 3–1 1–1 3–1 0–0 5–1 2–0 1–2
Deportivo Municipal 2–2 2–3 3–1 4–1 0–1 2–2 1–1 4–0 4–1 0–4 5–1 1–1 1–0 2–1 0–1 0–0 1–1
Juan Aurich 2–0 2–1 0–0 1–0 0–1 4–0 1–0 0–0 0–1 3–0 1–1 1–0 0–2 1–0 2–2 0–0 0–0
León de Huánuco 1–1 0–0 1–0 3–2 2–1 3–1 1–3 1–6 0–2 0–0 0–0 0–2 0–2 1–1 0–0 0–0 0–1
Melgar 2–0 1–1 3–2 2–0 4–2 2–2 2–2 1–1 2–0 1–1 3–1 2–2 1–0 0–1 1–1 4–1 1–1
Sport Boys 1–1 0–1 1–0 1–0 1–2 0–1 0–1 0–0 0–1 1–1 0–0 1–1 1–1 1–1 0–0 1–1 0–0
Sporting Cristal 2–1 1–1 0–2 2–0 1–2 1–1 3–1 0–3 3–2 1–1 2–1 2–2 0–0 0–1 0–0 1–0 2–0
Unión Huaral 2–0 1–2 4–1 2–0 2–0 2–0 2–1 3–0 2–6 1–1 0–0 1–2 1–1 0–1 1–2 3–2 0–2
Unión Tumán 2–4 1–1 1–0 4–2 1–1 2–0 2–0 0–0 5–2 2–1 0–1 2–1 5–0 0–0 0–0 2–0 1–2
Universitario 0–1 0–1 4–0 1–3 3–2 1–0 1–0 1–1 4–0 1–1 1–6 2–1 0–2 1–0 2–1 3–1 1–0
Actualizado a los partidos jugados el 1975. Fuente: https://www.rsssf.org/tablesp/peru75.html
Colores: Azul = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.

Liguilla Final

Pos. Equipos Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1Alianza Lima (C)5739221346928+41
2Alfonso Ugarte5139227107546+29
3Universitario5139201185141+10
4FBC Melgar42391414115547+8
5Juan Aurich41391413125440+14
6Deportivo Junín3739157176062-2

(C): Campeón

Clasificado a la Copa Libertadores

Resultados

Local \ Visitante ALI UGA JUN AUR MEL UNI
Alianza Lima 3–1 2–0 0–0
Alfonso Ugarte 2–1 3–1 0–2
Deportivo Junín 0–1 1–3
Juan Aurich 2–1 0–3
Melgar 0–1 0–4
Universitario 2–1 2–1 2–1
Actualizado a los partidos jugados el 1975. Fuente: https://www.rsssf.org/tablesp/peru75.html
Colores: Azul = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.
Campeón Nacional
Alianza Lima
15.° título


Goleadores

Jugador Goles Equipo
PeruanoJosé Leyva25Alfonso Ugarte
PeruanoÁngel Avilés19Deportivo Junín
PeruanoJuan Rivero17Alianza Lima
PeruanoGerónimo Barbadillo16Defensor Lima
PeruanoJuan José Oré16Universitario de Deportes
PeruanoManuel Lobatón14Atlético Chalaco
PeruanoErnesto Neyra14Alfonso Ugarte
PeruanoJuan del Águila13CNI de Iquitos
PeruanoVíctor Calatayud13Juan Aurich
PeruanoReynaldo Jaime13Sporting Cristal
ArgentinoMiguel Ángel Canziani12FBC Melgar
PeruanoJorge Bolívar12Juan Aurich
PeruanoAttilio Escate11Atlético Grau
PeruanoJuan Tardío11Cienciano
PeruanoPedro Ruiz11Unión Huaral
PeruanoFreddy Ravello10Deportivo Municipal
PeruanoFélix Suárez10Atlético Chalaco
PeruanoJorge Jaramillo10Carlos A. Mannucci

Reconocimientos

Premios anuales

PremioGanador
Mejor EquipoBandera de Perú Alianza Lima
Bota de OroBandera de Perú César Cueto (Alianza Lima)
Entrenador del añoBandera de Perú Marcos Calderón (Alianza Lima)
Portero del añoBandera de Perú José González Ganoza (Alianza Lima)
Jugador extranjero del añoBandera de Uruguay Rubén Techera (Universitario de Deportes)
Jugador joven del añoBandera de Perú Gerónimo Barbadillo (Defensor Lima)
Jugador veterano del añoBandera de Perú Julio Meléndez (Juan Aurich)
Jugador revelaciónBandera de Perú José Leyva (Alfonso Ugarte)

Referencias

  1. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. «Peru - List of Final Tables» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2011.

Enlaces externos


Predecesor:
1974
Campeonato Descentralizado
1975
Sucesor:
1976
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.