Campeonato Argentino de Mayores 2001
El Campeonato Argentino de Mayores de 2001 fue la quincuagésimo-séptima edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo entre el 6 y 28 de octubre de 2001.[1][2]
Campeonato Argentino de Mayores 2001 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LVII Campeonato Argentino de Mayores | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Argentina | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha | 6 al 28 de octubre | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Campeón | Córdoba | ||||
Subcampeón | Buenos Aires | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 23 | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Por primera vez desde 1995, la fase final final del torneo se disputó en una sede única. La Unión de Rugby de Buenos Aires fue la unión elegida para organizar las etapas definitorios en las instalaciones del Club Atlético de San Isidro.[3] Debido a condiciones climáticas y del campo de juego, la final y el partido por el tercer puesto se trasladaron a las instalaciones del San Isidro Club.[4]
Participó por primera vez durante esta edición la Unión de Rugby de Tierra del Fuego, una nueva unión regional fundada en el año 2000 y afiliada a la UAR en 2001. Esta unión representa a los clubes de la Provincia de Tierra del Fuego, la provincia más austral de la Argentina.[5]
La Unión Cordobesa de Rugby obtuvo el cuarto título en su historia al derrotar 30-20 en la final al local y campeón defensor, la Unión de Rugby de Buenos Aires. Los Dogos consiguieron el campeonato de forma invicta producto de cinco victorias y evitaron la cuarta consagración consecutiva del seleccionado porteño.[6][7]
Equipos participantes
Disputaron esta edición las selecciones de veintitrés uniones regionales: ocho en la Zona Campeonato, ocho en la Zona Ascenso y siete en la Zona Estímulo.
División | Equipo | Unión |
---|---|---|
Zona Campeonato 8 equipos |
Buenos Aires | Unión de Rugby de Buenos Aires |
Chubut | Unión de Rugby del Valle de Chubut | |
Córdoba | Unión Cordobesa de Rugby | |
Cuyo | Unión de Rugby de Cuyo | |
Mar del Plata | Unión de Rugby de Mar del Plata | |
Rosario | Unión de Rugby de Rosario | |
Salta | Unión de Rugby de Salta | |
Tucumán | Unión de Rugby de Tucumán | |
Zona Ascenso 8 equipos |
Austral | Unión de Rugby Austral |
Alto Valle | Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén | |
Entre Ríos | Unión Entrerriana de Rugby | |
Noreste | Unión de Rugby del Noreste | |
San Juan | Unión Sanjuanina de Rugby | |
Santa Fe | Unión Santafesina de Rugby | |
Santiago del Estero | Unión Santiagueña de Rugby | |
Sur | Unión de Rugby del Sur | |
Zona Estímulo 7 equipos |
Centro | Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
Formosa | Unión de Rugby de Formosa | |
Jujuy | Unión Jujeña de Rugby | |
La Rioja | Unión Riojana de Rugby | |
Misiones | Unión de Rugby de Misiones | |
Oeste | Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires | |
Tierra del Fuego | Unión de Rugby de Tierra del Fuego |
Formato
Los veintitrés equipos participantes fueron divididos en tres categorías: Zona Campeonato, Zona Ascenso y Zona Estímulo.[8]
- Zona Campeonato
La Zona Campeonato se dividió en dos subzonas (A y B) de cuatro equipos cada una. Cada subzona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los primeros y segundos de cada subzona clasificaron a las fases finales, mientras que los terceros y cuartos disputaron encuentros para definir los descensos. El tercero de la subzona A enfrentó al cuarto de la subzona B y viceversa. Los perdedores de cada encuentro descendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.[9][10]
- Zona Ascenso
La Zona Ascenso se dividió en dos subzonas (Norte y Sur) de cuatro equipos cada una. Cada subzona se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los últimos de cada subzona descendieron a la Zona Estímulo de la siguiente edición.[11][12] Debido al cambio de formato de la Zona Campeonato 2002, no hubo ascensos durante esta temporada.[13][14]
- Zona Estímulo
La Zona Estímulo se dividió en una Zona Norte (cuatro equipos) y Zona Sur (tres equipos). No hubo ascensos durante esta temporada.
- Fase final
En la fase final, los cuatro equipos provenientes de la Zona Campeonato se enfrentaron en encuentros a eliminación directa (semifinales y final) para definir al campeón de la temporada. En semifinales, el primero de la subzona A enfrentó al segundo de la subzona B y viceversa.
Zona Campeonato
Zona A
Buenos Aires y Rosario clasificaron al tener mejor diferencia de puntos que Cuyo, contando sólo los partidos disputados entre sí.[15][16]
Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1 | Buenos Aires | 2 | 0 | 1 | 154 | 54 | +100 | 4 |
2 | Rosario | 2 | 0 | 1 | 66 | 57 | +9 | 4 |
3 | Cuyo | 2 | 0 | 1 | 112 | 95 | +17 | 4 |
4 | Chubut | 0 | 0 | 3 | 39 | 165 | -126 | 0 |
Fase final | |
Play-offs descenso |
7 de octubre | Rosario |
26 - 20 |
Buenos Aires | Jockey Club, Rosario |
|
Reporte | Asistencia: 4000[17] espectadores Árbitro: Víctor Rabufetti (Entre Ríos) |
8 de octubre | Cuyo |
53 - 33 |
Chubut | ||
Reporte | Árbitro: Marcelo Abdala (Tucumán) |
13 de octubre | Buenos Aires |
39 - 28 |
Cuyo | CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Ricardo Ponce de León (Tucumán) |
13 de octubre | Chubut |
6 - 17 |
Rosario | Patoruzú Rugby Club, Trelew | |
Reporte | Asistencia: 2500[18] espectadores Árbitro: Martín Cesarsky |
20 de octubre | Buenos Aires |
95 - 0 |
Chubut | CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Marcelo Domínguez (Córdoba) |
20 de octubre | Rosario |
23 - 31 |
Cuyo | Jockey Club, Rosario |
|
Reporte | Asistencia: 3000[19] espectadores Árbitro: Daniel Javase (Córdoba) |
Zona B
Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1 | Córdoba | 3 | 0 | 0 | 107 | 68 | +39 | 6 |
2 | Tucumán | 2 | 0 | 1 | 93 | 81 | +12 | 4 |
3 | Mar del Plata | 1 | 0 | 2 | 69 | 97 | -28 | 2 |
4 | Salta | 0 | 0 | 3 | 59 | 82 | -23 | 0 |
Fase final | |
Play-offs descenso |
8 de octubre | Tucumán |
33 - 24 |
Mar del Plata | ||
Reporte | Árbitro: Marcelo Pilara |
8 de octubre | Salta |
17 - 28 |
Córdoba | ||
Reporte | Árbitro: Miguel Sandoval |
13 de octubre | Tucumán |
30 - 22 |
Salta |
13 de octubre | Córdoba |
44 - 21 |
Mar del Plata |
20 de octubre | Córdoba |
35 - 30 |
Tucumán |
20 de octubre | Mar del Plata |
24 - 20 |
Salta |
Descenso
Los perdedores de estos encuentros descendieron a la Zona Ascenso de la siguiente edición.[1][20]
27 de octubre | Cuyo |
38 - 32 |
Salta | ||
Reporte |
27 de octubre | Mar del Plata |
25 - 6 |
Chubut | ||
Reporte |
Zona Ascenso
Zona Norte
Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1 | Santa Fe | 3 | 0 | 0 | 160 | 44 | +116 | 6 |
2 | Entre Ríos | 2 | 0 | 1 | 93 | 57 | +36 | 4 |
3 | Noreste | 1 | 0 | 2 | 104 | 63 | +41 | 2 |
4 | Sgo. del Estero | 0 | 0 | 3 | 28 | 221 | -193 | 0 |
Desciende a Zona Estímulo 2002 |
13 de octubre | Entre Ríos |
14 - 19 |
Santa Fe | CA Estudiantes, Paraná | |
Reporte | Árbitro: José Favretto (Noreste) |
13 de octubre | Noreste |
64 - 0 |
Santiago del Estero |
20 de octubre | Santa Fe |
42 - 20 |
Noreste | Club Universitario, Santa Fe | |
Reporte | Árbitro: Eduardo Bancalari (Cuyo) |
20 de octubre | Santiago del Estero |
18 - 58 |
Entre Ríos | ||
Reporte |
27 de octubre | Entre Ríos |
21 - 20 |
Noreste | ||
Reporte |
27 de octubre | Santa Fe |
99 - 10 |
Santiago del Estero | Club Universitario, Santa Fe | |
Reporte |
Zona Sur
Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
1 | San Juan | 3 | 0 | 0 | 90 | 29 | +61 | 6 |
2 | Sur | 2 | 0 | 1 | 97 | 53 | +44 | 4 |
3 | Austral | 1 | 0 | 2 | 69 | 98 | -29 | 2 |
4 | Alto Valle | 0 | 0 | 3 | 40 | 116 | -76 | 0 |
Desciende a Zona Estímulo 2002 |
13 de octubre | Alto Valle |
11 - 45 |
San Juan | Marabunta Rugby Club, Cipolletti | |
Reporte | Árbitro: R. Müller (URBA) |
13 de octubre | Austral |
32 - 45 |
Sur | ||
Reporte |
20 de octubre | San Juan |
27 - 9 |
Austral |
20 de octubre | Sur |
43 - 3 |
Alto Valle | ||
Reporte |
27 de octubre | Alto Valle |
26 - 28 |
Austral | ||
Reporte |
27 de octubre | San Juan |
18 - 9 |
Sur | ||
Reporte |
Zona Estímulo
Zona Norte
Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
Formosa | ||||||||
Jujuy | ||||||||
La Rioja | ||||||||
Misiones |
6 de octubre | La Rioja |
- |
Jujuy |
6 de octubre | Formosa |
- |
Misiones |
13 de octubre | Jujuy |
- |
Formosa |
13 de octubre | Misiones |
- |
La Rioja |
20 de octubre | Misiones |
- |
Jujuy |
20 de octubre | Formosa |
19 - 19 |
La Rioja |
Zona Sur
Pos | Equipos | Partidos | Tantos | Pts | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
G | E | P | PF | PC | DP | |||
Centro | ||||||||
Oeste | ||||||||
Tierra del Fuego |
6 de octubre | Centro |
3 - 15 |
Oeste |
13 de octubre | Ganador 1 |
- |
Tierra del Fuego |
Fase final
Semifinales | Final | ||||||||
26 de octubre | 28 de octubre | ||||||||
Buenos Aires | 34 | ||||||||
Tucumán | 27 | ||||||||
Buenos Aires | 20 | ||||||||
Córdoba | 30 | ||||||||
Córdoba | 20 | ||||||||
Rosario | 13 | Tercer lugar | |||||||
Tucumán | 28 | ||||||||
Rosario | 30 | ||||||||
Semifinales
26 de octubre | Buenos Aires |
34 - 27 |
Tucumán | CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Santiago Borsani (Rosario) |
26 de octubre | Córdoba |
20 - 13 |
Rosario | CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Pablo Deluca |
Tercer puesto
28 de octubre | Tucumán |
28 - 30 |
Rosario | San Isidro Club, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Roberto Martínez |
Final
28 de octubre | Buenos Aires |
20 - 30 |
Córdoba | San Isidro Club, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: Santiago Borsani (Rosario) |
Campeón Córdoba |
Cuarto título |
Véase también
- Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
- Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.
- Campeonato Argentino M18 2001
- Campeonato Argentino M20 2001
- Seven de la República 2001
- Torneo Nacional de Clubes 2001
Referencias
- UAR Memorias 2001 - 57º CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES p.36-38
- 2000-2001 Memoria URBA - Subcomisión de Selección Unión de Rugby de Buenos Aires; p.88-92
- Merecido éxito de Buenos Aires La Capital - Ovación
- Rugby: Buenos Aires y Córdoba definen el Argentino La Capital - Ovación
- UAR Memorias 2001 - Presidencia p.3
- Córdoba venció a Buenos Aires 30 a 20 en la final La Capital - Ovación
- Campeonato Argentino Mayores - Historial Unión Argentina de Rugby (Wayback Machine)
- Rugby: se define el campeonato del Interior El Litoral - Santa Fe
- Rugby: Rosario recibe a Buenos Aires La Capital - Ovación
- Tercer tiempo El Litoral - Santa Fe
- Duro golpe recibió el rugby de la Unión Alto Valle Diario Río Negro
- El Litoral - Santa Fe
- Rugby: cita en el Parque General Urquiza El Litoral - Santa Fe
- Buenos Aires-Córdoba, duelo entre los mejores Diario Clarín
- Buenos Aires arrasó y es semifinalista ESPN Deportes
- Rugby: Rosario ultima detalles La Capital - Ovación
- Rosario eclipsó las ilusiones de un candidato El Litoral - Santa Fe
- Asistencia Perfecta La Capital - Ovación
- El público respondió a las expectativas La Capital - Ovación
- Rugby: Santa Fe venció claramente a Noreste El Litoral - Santa Fe