Campazas

Campazas es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta con una población de 109 habitantes (INE 2023).

Campazas
municipio de España


Bandera

Escudo

Campazas ubicada en España
Campazas
Campazas
Ubicación de Campazas en España
Campazas ubicada en la provincia de León
Campazas
Campazas
Ubicación de Campazas en la provincia de León
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Valencia de Don Juan[1]
 Partido judicial León
 Mancomunidad MANSURLE
Ubicación 42°08′31″N 5°29′30″O
 Altitud 770[2] m
Superficie 20,88 km²
Núcleos de
población
Campazas
Población 109 hab. (2023)
 Densidad 5,8 hab./km²
Gentilicio campacense
Código postal 24221
Pref. telefónico 987
Alcalde (2023) Diego Huerga Domínguez (PSOE)[3]
Presupuesto 128.857 €[4] (2008)
Patrón San Antonio de Padua
Patrona Virgen de la Candelaria
Sitio web http://www.aytocampazas.es/

Se encuentra entre Valencia de Don Juan y Valderas. El clima es templado con moderadas temperaturas en los meses de invierno y calurosas en verano. El monumento más representativo de la localidad es la iglesia de Nuestra Señora la Blanca. La economía está basada en el cultivo destacando el trigo y la cebada y en el ganado ovino, porcino y vacuno.

Geografía

Localización

Noroeste: Villaornate y Castro Norte: Villaornate y Castro y Fuentes de Carbajal Noreste: Fuentes de Carbajal
Oeste: Villaornate y Castro Este: Valderas, Fuentes de Carbajal
Suroeste Villaquejida Sur: Valderas Sureste: Valderas

Demografía

Cuenta con una población de 109 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Campazas[5] entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE. Entre el Censo de 1857 y el anterior aparece este municipio porque se segrega de Gordoncillo.[6]

Cultura

Patrimonio

Iglesia de Nuestra Señora la Blanca

Algunos monumentos de interés son: la iglesia principal, la ermita, la antigua estación y la fragua.

Fiestas

Las fiestas locales son la Virgen de la Candelaria (2 de febrero) y San Antonio de Padua (13 de junio). En agosto se celebra la fiesta de la asociación de jubilados y pensionistas cuya presidenta es Guadalupe Barrientos Domínguez. Esta fiesta consta de una excursión a cualquier parte de Castilla y León distintas actividades en el pueblo de Campazas incluyendo bailes, juegos y banquetes.

En 2005 se volvió a formar la Cofradía del Cristo de la Vera Cruz, desaparecida en años anteriores por la falta de voluntarios. A partir de 2005 todos los años se celebran procesiones por la mañana y durante la tarde.

Véase también

Referencias

  1. Sánchez Badiola, Juan José (1991). Diputación Provincial de León, ed. El fenómeno comarcal en la provincia de León. p. 58. ISBN 84-87081-49-5.
  2. AEMET. «Predicción por municipios. Campazas (León)». Consultado el 13 de diciembre de 2021.
  3. Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. «Información de Concejales 2023». Consultado el 25 de junio de 2023.
  4. Caja España. «Informe de Datos Económicos y Sociales de los Municipios de España». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2009. Consultado el 1 de septiembre de 2010.
  5. Instituto Nacional de Estadística. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 12 de julio de 2020.
  6. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 28 de noviembre de 2023.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.