Campanula cervicaria
Campanula cervicaria es una planta de la familia de las campanuláceas.
Campanula cervicaria | ||
---|---|---|
Campanula cervicaria en Suecia | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Campanulales | |
Familia: | Campanulaceae | |
Género: | Campanula | |
Especie: |
C. cervicaria L. 1753 | |
Descripción
Como Campanula glomerata pero con flores más pequeñas azul pálido, de 1,3-1,6 cm, en una cabezuela densa. Tallo de hasta 70 cm, estriado. Hojas inferiores estrechándose gradualmente en la base o abruptamente contraídas en un pecíolo alado. Lóbulos calicinos ovados romos; estilo más largo que la corola. Florece a finales de primavera y verano.[1]
Hábitat
Bosques, prados.
Taxonomía
Campanula cervicaria fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Species Plantarum 1: 167. 1753.[2]
- Etimología
Campanula: nombre genérico diminutivo del término latíno campana, que significa "pequeña campana", aludiendo a la forma de las flores.[3]
cervicaria: epíteto latino que significa "con cuello".[4]
- Campanula capitata Schur
- Campanula cephalaria Vuk.
- Campanula cephalaria var. cardiophylla Vuk.
- Campanula cephalaria var. macrophylla Schloss. ex Vuk.
- Campanula cephalaria var. ovaliphylla Vuk.
- Campanula cephalaria var. polyanthemos Vuk.
- Campanula cerviana Pall.
- Campanula dalmatica Tausch
- Campanula echiifolia Rupr.
- Campanula glomerata var. cervicaria (L.) Kuntze
- Campanula ligulata Steud.
- Campanula lingulata Rchb.
- Campanula longifolia Schloss. & Vuk.
- Syncodon cervicaria (L.) Fourr.
- Syncodon cervicarium (L.) Fourr.
- Weitenwebera cervicaria (L.) Opiz[5][6]
Referencias
- Polunin, O (1989). Guía fotografica de las flores silvestres de España y de Europa. Barcelona:Omega. ISBN 84-282-0857-3.
- Campanula cervicaria en Trópicos
- Campanula en Flora de Canarias
- En Epítetos Botánicos
- «Campanula cervicaria». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 8 de abril de 2012.
- Campanula cervicaria en PlantList
Bibliografía
- Lammers, T. G. 1994. Prodromus Monographiae Campanuloidearum.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.