Campanario trinitario
Un campanario trinitario (en francés: clocher trinitaire, en euskera: Hirutako zeinutegia) o campanario suletino (en francés: clocher souletin) es una torre campanario o espadaña de tres puntas típica de la provincia histórica de Sola (País Vasco francés). Los picos simbolizan la Santísima Trinidad.[1]
Se dispone generalmente en la fachada plana de la iglesia. Por esta razón, a veces se le llama la pared de campanario-muro (en francés: clocher-mur).
Campanarios trinitarios
Tienen un campanario trinitario las siguientes localidades (lista no exhaustiva):
- Agnos
- Arrast
- Aussurucq
- Berrogain-Laruns
- Charritte
- Espès-Undurein
- Gotein-Libarrenx
- Idaux-Mendy
- Mauléon-Licharre (capilla del colegio)
- Moncayolle
- Capilla del col d'Osquich
- Saint-Yaguen.
- Viellenave-de-Navarrenx
- Viodos-Abense-de-Bas.
Galería de imágenes
- Charritte-de-Haut
- Mauléon-Licharre, la capilla del liceo Saint-François
- Chapelle Saint-Antoine du col d'Osquich
- Église Saint-Jacques-le-Majeur de Saint-Yaguen
- Viodos
Véase también
Notas
- Philippe Veyrin, Les Basques de Labourd, de Soule et de Basse Navarre : leur histoire et leurs traditions, Pau, Cairn, 2012 (1re éd. 1947), 347 p. (ISBN 9782350682617 y 2350682617, OCLC 826784280)
Referencias
- Esta obra contiene una traducción derivada de «clocher trinitaire» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Campanario trinitario.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.