Cachucho

Un cachucho es un estanque de fierro de gran capacidad que se utilizaba a inicios del siglo XX en las oficinas salitreras de la zona norte de Chile para disolver el salitre chancado (es decir, triturado en las chancadoras) y el agua vieja, en un proceso conocido como lixiviación. En su interior poseía serpentines que eran calentados con vapor de calderas.[1]

Cachucho en una oficina salitrera chilena en 1908

Referencias

  1. «Salitre de Chile - Glosario de términos». Archivo Nacional de Chile. Consultado el 26 de diciembre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.