Cañada Juncosa
Cañada Juncosa es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Cañada Juncosa | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Cañada Juncosa | ||||
Cañada Juncosa | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Castilla-La Mancha | |||
• Provincia | Cuenca | |||
• Partido judicial | San Clemente[1] | |||
Ubicación | 39°33′00″N 2°15′04″O | |||
• Altitud | 806 m | |||
Superficie | 42,72 km² | |||
Población | 217 hab. (2023) | |||
• Densidad | 5,97 hab./km² | |||
Gentilicio | cañaejo, -a | |||
Código postal | 16720 | |||
Alcalde (2019-2023) | Joaquín Casamayor Chicano (PP) | |||
Geografía
Este pequeño pueblo esta situado entre dos acequias, en una pequeña hondonada, en un terreno llano de frondosos pinares y extensos campos, principalmente de girasoles y trigo. Forma parte de la comarca de La Mancha Conquense Baja. En el extremo nororiental de su término municipal se encuentra parte del embalse de Alarcón.
Ubicación
Cañada Juncosa se encuentra a 82 de la capital conquense. Su término municipal lo atraviesa la Autovía del Este entre los pK 172 y 175 y la antigua N-III entre los pK 177 y 179. El municipio se alza a 806 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Honrubia | Norte: Honrubia | Noreste: Alarcón |
Oeste: El Cañavate | Este: Tébar | |
Suroeste: San Clemente | Sur: Atalaya del Cañavate | Sureste: Tébar |
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 217 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Cañada Juncosa[2] entre 1842 y 2021 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Cañadajuncosa: 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991.[3] |
Clima
Cuenta con un clima mediterráneo frío. En invierno pueden llegar a haber temperaturas bajo cero, e incluso nevadas, verano puede llegar a hacer mucho calor, con una temperatura aprox. a los 35-40 Cº, y en otoño y primavera hay temperaturas suaves.
Administración
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | ||
1983-1987 | ||
1987-1991 | ||
1991-1995 | ||
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | n/d | |
2007-2011 | n/d | |
2011-2015 | n/d | n/d |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019-2023 | n/d | n/d |
2023-act. | n/d | n/d |
Demografía
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2008 | 2014 | 2015 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
334 | 323 | 304 | 286 | 273 | 260 | 251 |
Monumentos
- Iglesia parroquial
- La Peana de San Isidro
- El Pino Lorito
- Antiguo Lavadero
Fiestas
- San Isidro (15 de mayo)
Véase también
Referencias
- «CGPJ. Municipios del partido judicial de San Clemente». Consultado el 19 de junio de 2023.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 14 de enero de 2024.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cañada Juncosa.
- En la página de la Diputación de Cuenca
- En turismo Castilla-La Mancha
- Revista de Cañada Juncosa