C.E. Feiling

Carlos Eduardo Antonio «Charlie» Feiling (Rosario, 5 de junio de 1961-Buenos Aires, 22 de julio de 1997), más conocido como C. E. Feiling, fue un escritor, periodista, crítico literario, docente y traductor argentino.[1][2] Murió prematuramente a los 36 años, habiendo publicado únicamente tres novelas, cada una de ellas realizada en base a un género literario en específico: El agua electrizada (1992, policial), Un poeta nacional (1993, aventuras) y El mal menor (1996, terror), además de un libro de poemas, Amor a Roma (1995).[3][4]

C. E. Feiling
Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Eduardo Antonio Feiling
Apodo Charlie
Nacimiento 5 de junio de 1961
Rosario (Argentina)
Fallecimiento 22 de julio de 1997 (36 años)
Buenos Aires (Argentina)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad argentina
Lengua materna Español
Familia
Pareja Gabriela Esquivada
Educación
Educado en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, crítico literario, docente y traductor
Años activo 1990-1997
Empleador Universidad de Buenos Aires
Universidad de Nottingham
Seudónimo C. E. Feiling
Lengua literaria Español
Género Novela y poesía
Obras notables El mal menor (1996)
Artistas relacionados Luis Chitarroni

Después de su fallecimiento, se publicó en el año 2005 un libro de artículos críticos y periodísticos suyos titulado Con toda intención, y un volumen llamado Los cuatro elementos con toda su narrativa y el primer capítulo de lo que hubiese sido su cuarta novela.[5] En 2019, se estrenó El prófugo, adaptación de su tercera novela.[6] Entre los años 2020 y 2023, Luis Chitarroni y tres editoriales independientes reeditaron su obra completa, lo que, sumado a la película de Natalia Meta, ayudó a visibilizar y darle vigencia a su obra en el ámbito literario argentino.[7][8]

Biografía

Primeros años y formación

De familia de origen inglés, Carlos Eduardo Antonio Feiling nació el 5 de junio de 1961 en la ciudad de Rosario, Argentina.[9] Sus padres quisieron bautizarlo Charles Edward Anthony Keith Feiling, pero las autoridades del Registro Civil lo registraron como Carlos Eduardo Antonio.[10] Sin embargo, su familia y amigos siempre lo llamaron «Charlie».[10] Se licenció en Letras por la Universidad de Buenos Aires, donde impartió clases de latín y lingüística.[11]Además, dio clases en la Universidad de Nottingham.[11]

Trayectoria literaria

En el año 1990, Feiling decidió abandonar el ámbito académico para comenzar su carrera como escritor, en la que tuvo como proyecto abordar la novela desde todos los géneros literarios que fuesen posibles.[9][12] Así, entre los años 1992 y 1996 publicó sus únicas tres narrativas: El agua electrizada (1992, novela policial), Un poeta nacional (1993, novela de aventuras) y El mal menor (1996, novela de terror).[2] Con esta última, resultó finalista en el año 1995 del Premio Planeta.[3] Ese mismo año publicó su único libro de poesía, Amor a Roma, y en 1997 prologó la antología Los mejores cuentos de terror.[3]

Como periodista, colaboró en diversas revistas como Vuelta, Revista Latinoamericana de Filosofía, El Porteño, Lenguaje en Contexto, Babel, El Ciudadano y Conjetural, entre otras, y en diarios como La Nación, Clarín, El Cronista y Página/12, entre otros.[1][9]

Fallecimiento y resurgimiento

Feiling falleció el 22 de julio de 1997 en la ciudad de Buenos Aires a los treinta y seis años de edad, a causa de una leucemia.[5] Dejó inconclusa su cuarta novela, La tierra esmeralda, en la que planeaba abordar el género fantástico y de la que sólo llegó a terminar su primer capítulo.[13]

En el año 2005 la editorial Sudamericana publicó Con toda intención, una selección de textos críticos y periodísticos suyos, y dos años más tarde, en 2007, el sello Norma editó Los cuatro elementos, volumen que recoge su narrativa completa y el primer capítulo de lo que hubiese sido su cuarta novela.[5]

En el año 2019, la película El prófugo, basada en El mal menor y dirigida por Natalia Meta, tuvo su estreno, a buena recogida de pública y crítica.[6][14]Entre los años 2020 y 2023, gracias al filme, su amigo y editor Luis Chitarroni y tres editoriales independientes (La Parte Maldita, Alto Pogo y La Bestia Equilátera), que reeditaron sus únicas novelas y única colección de poemas, la obra de Feiling cobró vigencia y renovada notoriedad, reubicándolo en el panorama literario argentino.[15][16]

Obra

Novela

  • El agua electrizada (1992, Sudamericana)
  • Un poeta nacional (1992, Sudamericana)
  • El mal menor (1992, Planeta)

Poesía

  • Amor a Roma (1995, Sudamericana)

Antología

  • Los mejores cuentos de terror (1997, Ameghino)
  • Con toda intención (2005, Sudamericana)
  • Los cuatro elementos (2007, Norma)

Referencias

  1. «Página/12 :: libros». www.pagina12.com.ar. Consultado el 1 de noviembre de 2020.
  2. Sáliche, Por Luciano (5 de agosto de 2020). «El gran regreso de C. E. Feiling: se reeditan 3 libros y sus editores explican la vigencia de su obra». infobae. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  3. Csipka, Juan Pablo (17 de octubre de 2021). «"El mal menor", gran novela de terror de la literatura argentina | El libro de C. E. Feiling llegó al cine como "El prófugo"». PAGINA12. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  4. Racciatti, Por Emilia (8 de noviembre de 2021). «C.E. Feiling: de autor de culto a la republicación y el camino al Oscar». infobae. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  5. «Veinte años sin Charlie Feiling: una obra poderosa, una ausencia presente». infobae. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  6. Liffschitz, Lenny (2 de octubre de 2021). «Crítica de El prófugo: Cuando la pesadilla se vuelve real y constante». Indie Hoy. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  7. Brovelli, Fernando (26 de junio de 2023). «C. E. Feiling: El inhallable autor rosarino de culto que regresó a las librerías». Indie Hoy. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  8. «Charlie Feiling vuelve a la escena literaria: reeditan sus novelas y compite en los Oscar». Diario El Ciudadano y la Región. 8 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  9. «En busca de C.E. Feiling, un escritor argentino extinguido que vuelve por la revancha». Beat. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  10. «Revista Teína: Charlie Feiling». web.archive.org. 2 de abril de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  11. «Página/12 :: rosario». www.pagina12.com.ar. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  12. «Entrevista inédita a C.E.Feiling (1961-1997): "La literatura es como la guerra, hay que pelear fuerte"». infobae. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  13. «Página/12 :: libros». www.pagina12.com.ar. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  14. Ranzani, Oscar (22 de octubre de 2021). «"El prófugo", con Erica Rivas, es la candidata argentina al Oscar | La película dirigida por Natalia Meta está basada en una novela de C. E. Feiling». PAGINA12. Consultado el 23 de octubre de 2023.
  15. Yuste, por Gustavo (19 de octubre de 2023). «C. E. Feiling y una literatura que no para de nacer». Consultado el 24 de octubre de 2023.
  16. TÉLAM. «'Amor a Roma' recupera la poesía culta y obscena de Charlie Feiling». www.telam.com.ar. Consultado el 23 de octubre de 2023.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.