Buzanada

Buzanada es una de las entidades de población que conforman el municipio de Arona, en la isla de Tenerife —Canarias—.

Buzanada
País EspañaBandera de España España
 Municipio Arona
 Distrito Norte
Ubicación 28°04′22″N 16°39′16″O
 Altitud 256 msnm
 Distancia 6,8 km del centro
Superficie 8,56 km²
Límites Norte: Valle de San Lorenzo
Este: Aldea Blanca y El Roque
Sur: Guaza y Cho
Oeste: Cabo Blanco
Población  
 Total 4 713 hab. (2020)
 Densidad 550,58 hab./km²
Código postal 38627
Día del barrio 9 julio
Patrón Virgen de la Paz

Características

Está situada a unos 7 kilómetros al sureste de la capital municipal, a una altitud media de 256 m s. n. m.[1]

Se halla dividida en los núcleos poblacionales de Barranco Oscuro, El Bebedero, El Bailadero, Benítez, Buzanada y Los Morritos.[2]

Buzanada cuenta con centro social, biblioteca pública, consultorio médico, con el Centro de Educación Infantil y Primaria Buzanada y el Colegio Echeyde III, guardería municipal, con la iglesia parroquial de Ntra. Sra. de la Paz, el campo municipal de fútbol Clementina Bello, farmacia, un parque público, parque infantil, plazas públicas, gasolinera, algunos comercios, bares y restaurantes. Aquí se encuentran también un Punto Limpio y una Planta de Transferencias de Residuos (P.I.R.S.).[3]

Demografía

Variación demográfica de Buzanada.
Distribución por núcleos de población y/o diseminados
[4][2]
Núcleo Habitantes
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Barranco Oscuro205195200218224211214206197193210203192199197
El Bebedero208227326443500581638705780787782741783808871
Benítez372562110154159169184192183184188214226
Buzanada152215961734181418981990209321462184217521462093209621532169
Los Morritos000000000000000
Diseminado117141153172227253261436477501508493504531529
TOTAL205521662438270929593189336536623822384838293714376339053992

Patrimonio

Buzanada posee yacimientos arqueológicos de la cultura guanche, declarados Bien de Interés Cultural bajo la categoría de Zonas Arqueológicas. Estos yacimientos son:

  • Roque de Malpaso, formado por una estación de grabados rupestres, con dos paneles y doce rocas litofónicas.[5]
  • Roque de la Abejera, este yacimiento está formado por dos estaciones de grabados rupestres, conjuntos de cazoletas conectados mediante canalillos, un pequeño taller lítico y una pequeña oquedad con posible función funeraria.[6]

Fiestas

Buzanada celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de la Paz en el mes de julio.[7]

Comunicaciones

Se accede a la localidad principalmente por carreteras TF-657 de Aldea Blanca a La Camella y TF-66 de Valle San Lorenzo a Las Galletas.[3][8]

Transporte público

En guagua queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA:

LíneaTrayectoRecorrido
111
Sta. Cruz - Aeropuerto Sur - Los Cristianos - Costa Adeje
Horario/Línea
112
Sta. Cruz - Arona (por Costa del Silencio)
Horario/Línea (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
416
Granadilla de Abona - Adeje (Los Olivos)
Horario/Línea
418
La Caleta - Estación Costa Adeje - Los Cristianos - Valle de San Lorenzo
Horario/Línea
450
Costa Adeje - San Isidro (por Aeropuerto Sur)
Horario/Línea
483
Costa Adeje - El Médano (por Los Cristianos)
Horario/Línea

Lugares de interés

  • Punto Limpio

Referencias

  1. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Mapa Topográfico Integrado Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  2. Padrón municipal de Canarias. Entidades y núcleos o diseminados Fuente: Instituto Canario de Estadística.
  3. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Callejero Turístico Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  4. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. BUZANADA Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
  5. DECRETO 84/2003, de 12 de mayo, por el que se establece el entorno de protección del Bien de Interés Cultural con categoría de zona arqueológica, Roque de Malpaso, término municipal de Arona (Tenerife). Fuente: Boletín Oficial de Canarias (BOC) Nº 102. Jueves 29 de mayo de 2003.
  6. DECRETO 73/2012, de 2 de agosto, por el que se declara la delimitación del Bien de Interés Cultural, con categoría de Zona Arqueológica, Roque de La Abejera, situado en el término municipal de Arona, isla de Tenerife. Fuente: Boletín Oficial de Canarias (BOC) Nº 158. Lunes 13 de agosto de 2012.
  7. Fiestas patronales Archivado el 30 de junio de 2012 en Wayback Machine. Fuente: Ayuntamiento de Arona.
  8. Listado de carreteras Fuente: Cabildo de Tenerife.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.