Buthus ibericus
El escorpión amarillo ibérico (Buthus ibericus) es una especie de escorpión de la familia Buthidae.[1]
Buthus ibericus | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Chelicerata | |
Clase: | Arachnida | |
Orden: | Scorpiones | |
Familia: | Buthidae | |
Género: | Buthus | |
Especie: |
B. ibericus Lourenço & Vachon, 2004 | |
Descripción
Se encuentra en la península ibérica, tanto en España (Andalucía Occidental y Extremadura) como en Portugal (Alentejo, Trás-os-Montes y Algarve).[2]
Habita en zonas áridas y pedregosas. En general rehúye las zonas húmedas.
Miden unos 60-65 mm de longitud total.
Tiene grandes capacidades trepadoras: puede encontrársele en paredes y techos.
Es normalmente activo en los meses calurosos. Se oculta durante el día bajo piedras, hojarasca o en grietas. De noche sale a cazar y tiene una cierta afinidad por la luz, probablemente a causa de los insectos que allí puede encontrar.
Su picadura normalmente no es mortal, aunque puede resultar peligrosa en animales pequeños, niños, ancianos y personas alérgicas. El tratamiento para su picadura consiste en aplicar un torniquete suave cuanto antes y tomar antihistamínicos, después de lo cual hay que visitar lo antes posible a un médico, que puede administrar un suero para evitar la atrofia celular de la zona afectada.[3]
Véase también
Referencias
- https://www.asturnatura.com/especie/buthus-ibericus.html
- Sousa, Froufe, Célio Alves & Harris, 2010: «Genetic diversity within scorpions of the genus Buthus from the Iberian Peninsula: mitochondrial DNA sequence data indicate additional distinct cryptic lineages.» Journal of Arachnology, vol. 38, nº 2, p. 206-211.
- http://www.faunaiberica.org/?page=escorpion-amarillo
Bibliografía
- Lourenço & Vachon, 2004: «Considérations sur le genre Buthus Leach, 1815 en Espagne, et description de deux nouvelles espèces (Scorpiones, Buthidae).» Revista Ibérica de Aracnología, n. 9, p. 81-94.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Buthus ibericus.