Bosque de protección de San Matías-San Carlos

El bosque de protección de San Matías-San Carlos es un área protegida bajo la categoría de "Bosque de Protección". Establecido el 20 de marzo de 1987 mediante Resolución Suprema N.º 0101-87-AG/DGFF.

Bosque de protección de San Matías-San Carlos
Categoría UICN VI (área protegida
de recursos gestionados
)
Situación
País Perú Perú
División Pasco
Subdivisión Provincia de Oxapampa
Ciudad cercana Oxapampa
Coordenadas 10°33′32″S 74°59′35″O
Datos generales
Administración SINANPE - SERNANP
Grado de protección Bosque de Protección
Fecha de creación 20 de marzo de 1987
Legislación Resolución Suprema N.º 0101-87-AG/DGFF
Superficie 148 818 ha
Bosque de protección de San Matías-San Carlos ubicada en Perú
Bosque de protección de San Matías-San Carlos
Bosque de protección de San Matías-San Carlos
Ubicación en Perú.
Sitio web oficial

Abarca 145.818 ha pertenecientes a los distritos de Palcazú, Puerto Bermúdez y Villa Rica, de la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco en el Perú.[1]

En el 2010 la UNESCO reconoce al Bosque de protección San Matías-San Carlos como Zona de Amortiguamiento de la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha.[2]

Objetivos

Sus principales objetivos son conservar los suelos y proteger la infraestructura vial, los centros poblados y las tierras agrícolas; proteger el bosque como factor regulador del ciclo hidrológico y climático de la zona para evitar la sedimentación de los ríos; y promover el desarrollo de actividades económicas que beneficien a las comunidades nativas campas, asháninka y amueshas ancestralmente en la zona.

Véase también

Referencias

  1. Olson, D. M, E. Dinerstein (2001). «Terrestrial Ecoregions of the World: A New Map of Life on Earth». BioScience 51 (11): 933-938. doi:10.1641/0006-3568(2001)051[0933:TEOTWA]2.0.CO;2. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2011.
  2. Sernanp, ed. (2010). «Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha». sernanp.gob.pe. Archivado desde el original el 16 de enero de 2017. Consultado el 12 de enero de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.