Bombus subtypicus
Bombus subtypicus es una especie de abejorro, un himenóptero apócrito de la familia Apidae.[1] Es una especie distribuida en Asia Central.
Bombus subtypicus | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hymenoptera | |
Familia: | Apidae | |
Género: | Bombus | |
Subgénero: | Pyrobombus | |
Especie: |
Bombus subtypicus (Skorikov, 1914) | |
Descripción
La especie posee la lámina labral ancha, más de un tercio de ancho del labro (parte bucal de los artrópodos); de pubescencia corta, los pelos más largos del margen anterior de la tibia posterior solo hasta su anchura distal, pelos más largos de la cara solo dos tercios del segmento 1 (escapo) de la antena; pubescencia pálida amarilla en el dorso torácico, con pelos negros entre las bases de las alas.[2] La mitad inferior de los lados son de color negro.[3]
Las diferencias entre las diferentes castas (reinas, obreras y zánganos) son relativamente grandes. Las hembras (reinas y obreras) tienen la mayor parte de la cabeza negra, con la excepción de la cabeza y el cuello, que generalmente tienen una mezcla de pelos más claros. Sin embargo, las reinas pueden tener cabezas completamente negras. Los machos o zánganos, por otro lado, generalmente tienen la mayor parte de la cabeza amarilla; sin embargo, también tienen cabezas con una mezcla de pelos claros y negros.[4]
Tiene como plantas florales huéspedes a Mentha longifolia (menta de caballo), Prunella vulgaris (consuelda menor), Lonicera periclymenum (madreselva de los bosques) y Cistaceae sp.[2]
Distribución y hábitat
Bombus subtypicus se encuentra en el paleártico.[5] La especie se distribuye en Asia Central en las cordilleras de Tianshan, Pamir e Hindú Kush y en la región de Cachemira.[4] Se considera parte de las especies de abejorros hallados en Afganistán, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Tayikistán y China (provincia de Zheijang).[6][2][7]
Vive en altitudes entre los 2400 y 3700 m s.n.m.[4]
Taxonomía
Bombus subtypicus fue descrita originalmente como una variedad de Pratobombus leucopygos (ahora Bombus hypnorum)[5] por el zoólogo y entomólogo ruso Alexander Stepanovich Skorikov y publicado en Revue russe d'entomologie 14: 294 en 1914.[8] La breve descripción de la especie se hizo en base a muestras recogidas en la región montañosa de Turkestán conservadas en el museo zoológico de la Universidad de Moscú y facilitadas por el entomólogo Grigorii Kozhevnikov.[3]
Bombus: nombre genérico a partir de la palabra de origen griego βόμβος y que significa 'zumbido'.[9]
subtypicus: epíteto conformado por el prefijo latino sub- que significa 'por debajo de' y la palabra griega τυπικός (tupikós) que significa 'típico', significando 'por debajo de lo típico'.[10][11]
Véase también
- Anexo:Especies de Bombus
- Pyrobombus (subgénero)
Referencias
- «ITIS Standard Report Page: Bombus subtypicus». www.itis.gov. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
- Sheikh, U. A. A., Ahmad, M., Aziz, M. A., Naeem, M., Bodlah, I., Imran, M., & Nasir, M. (2015). First record of Genus Bombus Latreille (Hymenoptera: Apidae, Bombini) in Naran Kaghan valley of Pakistan and their floral host range. J. Bio. & Env. Sci, 215-223.
- Willame, Doris (1999). «Travaux d'entomologie, biographie et oeuvre d'Alexandre S. Skorikov.». Université de Mons-Hainaut (en francés): 164. Mémoire de fin d'études. Consultado el 23 de noviembre de 2019.
- Williams, Paul H. (1991). The bumble bees of Kashmir-Himalaya : (Hymenoptera: Apidae, Bombini). British Museum (Natural History). OCLC 476417511. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
- Williams, Paul (2000). «Subgenus Pyrobombus». Natural History Museum (en inglés). Consultado el 17 de noviembre de 2019.
- «Map of Bombus subtypicus». Discovery Life. Consultado el 16 de noviembre de 2019.
- Ramani, S.; Mohanraj, Prashanth; Yeshwanth, H. M. Indian insects : diversity and science. p. 178. ISBN 978-0-429-06140-0. OCLC 1112785381. Consultado el 22 de noviembre de 2019.
- Skorikov, Alexander Stepanovich (1914). Russkoe entomologicheskoe obozrenie = Revue russe d'entomologie.. t.14 (1914). Russkoe entomologicheskoe obshchestvo,. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
- «Charlton T. Lewis, Charles Short, A Latin Dictionary, bombus». www.perseus.tufts.edu. Consultado el 10 de noviembre de 2019.
- «Λεξικό της κοινής νεοελληνικής». www.greek-language.gr. Consultado el 21 de noviembre de 2019.
- «sub- | Origin and meaning of prefix sub- by Online Etymology Dictionary». www.etymonline.com (en inglés). Consultado el 21 de noviembre de 2019.
- Williams, P. H. (2011). Bumblebees collected by the Kyushu University Expeditions to Central Asia (Hymenoptera, Apidae, genus Bombus). Esakia, 50, 27-36.
- Williams, Paul H. (1998). Bulletin of the Natural History Museum. 67 (1). Natural History Museum (London, England). Consultado el 21 de noviembre de 2019.
- «Bombus | The Pittioni Bee Collection». pittioni.myspecies.info. Consultado el 21 de noviembre de 2019.
- «Bombus | The Pittioni Bee Collection». pittioni.myspecies.info. Consultado el 21 de noviembre de 2019.