Bianca Farriol
Bianca Farriol (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de de ) es una jugadora argentina de voleibol. Mide 1,85 m y juega en el puesto de central. Desde 2018 forma parte de la selección femenina de voleibol de Argentina.
Bianca Farriol | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 18 de diciembre de 2001 (22 años) | |
Nacionalidad(es) | Argentina | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Peso | 75 kg (165 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Voleibol | |
Club profesional | ||
Club | Béziers Angels | |
Posición | Central | |
Selección nacional | ||
Selección | Argentina | |
Debut | 2018 | |
Dorsal(es) | 13 | |
Biografía
Si bien su intención inicial era practicar balonmano, al momento de inscribirse a las prácticas en la Universidad Nacional de La Matanza le aconsejaron probar con el voleibol debido a su físico.[1][2] A partir de allí comenzó a entrenar con el equipo de la universidad, siendo convocada en 2017 a la selección juvenil para participar en el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino Sub-18 de 2017.[3] En 2018 pasó a integrar el plantel mayor tanto del equipo de UNLaM como de la selección nacional, compitiendo en la Division de Honor metropolitana y en distintos compromisos con la selección.[1] En 2019, con 17 años, fue transferida a San Lorenzo para participar en la Liga Femenina de Voleibol Argentino y el campeonato sudamericano de clubes[4], para luego partir en 2020 al Béziers Voley de Francia.[5] En la temporada 2022-23 junto al Béziers terminó cuarta en la temporada regular, para caer luego en semifinales de play-offs ante el Mulhouse Alsace. A nivel individual culminó la temporada integrando el equipo ideal del campeonato, con la mayor cantidad de bloqueos de la liga: 97, un promedio de 0,87 por set.[6]
Mientras tanto, con la selección mayor participó de la Liga de Naciones de Voleibol Femenino de 2018, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino de 2022.[7][8]
En el Torneo de Clasificación Olímpica de 2023 totalizó 21 bloqueos en siete partidos (un promedio de 3 por juego), lo que la colocó entre el octavo lugar en ese rubro, por delante de jugadoras como Ekaterina Antropova o la polaca Magdalena Stysiak.[9]
Trayectoria
Referencias
- «Farriol, de la UNLaM a la Selección». El 1 digital. 10 de abril de 2018. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «#DetrásDelDeporte Bianca Farriol: sus inicios en el vóley y el orgullo por ser una Pantera». UNIFE. 29 de mayo de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Deportista de la UNLaM, integrante de la Selección Argentina de Vóley». UNLaM. 25 de agosto de 2017. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Las joyitas del Ciclón». San Lorenzo. 15 de febrero de 2019. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Francia también mira Panteras y Bianca Farriol jugará en el Béziers». Somos Voley. 28 de abril de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «Ligue A Féminine 22-23». lnv-web.dataproject.com. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023. Consultado el 1 de junio de 2023.
- «Se viene el Mundial 2022 y Las Panteras tienen sus 14 jugadoras confirmadas». 1 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de septiembre de 2022.
- «El voleibol argentino disfruta de un momento histórico». Argentina.gob.ar. 29 de junio de 2021. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- volleyballworld.com. «Volleyball Olympic Qualifying Tournament - Women's best blockers statistics.». volleyballworld.com. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
- «Bianca Farriol». Consultado el 10 de agosto de 2022.
- «Bianca Farriol». Consultado el 10 de agosto de 2022.
- «Bianca Farriol». Consultado el 10 de agosto de 2022.