Bettina Perut

Bettina Perut (nacida como Elisabetta Perut Bozzolo; Roma, 25 de febrero de 1970) es una periodista, directora de cine, guionista y productora chilena más conocida por los documentales Un hombre aparte y La muerte de Pinochet, ambos en colaboración con Iván Osnovikoff, director con el que ha realizado la mayoría de sus trabajos audiovisuales en el campo documental.[1][2]

Bettina Perut Bozzolo
Información personal
Nombre de nacimiento Elisabetta Perut
Nacimiento 25 de febrero de 1970 (53 años)
Roma, Italia Italia
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Directora de cine
Años activa desde 1997
Sitio web
Premios artísticos
Otros premios Véase sección Premios y nominaciones

Carrera

La mayoría de su filmografía la ha realizado con Osnovikoff; su primer trabajo fue Chi-chi-chi Le-le-le Martín Vargas de Chile en 2000 que alcanzó el Premio a la mejor película en el Festival de Cine de Valparaíso[3] y a la mejor investigación en el Festival de Documentales de Santiago en 2001.[4] Le siguió Un Hombre Aparte que se presentó con éxito en el Festival de Cine de La Habana donde se alzó con el premio coral al mejor documental experimental,[5][6] El Astuto Mono Pinochet Contra La Moneda de los Cerdos (2004) y Welcome to New York (2006), este último nominado a un Premio Pedro Sienna al mejor cortometraje y mediometraje documental.[7] En 2009 estrena Noticias que es premiado como mejor documental experimental en Parnü IDF de Estonia,[8] mientras que con La Muerte de Pinochet (2011) recibió un premio especial del jurado SANFIC.[9]

Además, ha recibido cuatro nominaciones al Premio Altazor de las Artes Nacionales: dos en 2002 en las categorías mejor dirección y mejor aporte creativo,[10] una en 2007 a la mejor dirección en cine documental[11] y otra en 2012 en la misma categoría.[1]

Filmografía

AñoTítuloGénero
2018Los ReyesDocumental
2015SurireDocumental
2011La muerte de PinochetDocumental
2009NoticiasDocumental
2006Welcome to New YorkDocumental de ficción
2004El astuto mono Pinochet contra la moneda de los cerdosDocumental
2001Un hombre aparteDocumental
2000Chi-chi-chi-le-le-le. Martín Vargas de ChileDocumental

Premios y nominaciones

AñoPremioTrabajoResultadoCategoríaRefs
2012Premios AltazorLa muerte de PinochetDirección - documentalNominado[1]
2011Warsaw International Film FestivalMejor documentalNominado[12]
2007Premios AltazorWelcome to New YorkDirección en cine documentalGanador[11]
2003Festival Docúpolis de BarcelonaUn hombre apartePremio Docúpolis al mejor documentalGanador[13]
2002Festival de Cine de La HabanaPremio coral al mejor documental experimentalGanador[5]
Premios AltazorAporte CreativoNominado[10]
Dirección - CineNominado[10]

Referencias

  1. Premio a las Artes Nacionales (ed.). «Bettina Perut e Iván Osnovikoff». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2011. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  2. «Bettina Perut». CineChile, enciclopedia del cine chileno. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  3. puntofinal.cl, ed. (15 de septiembre de 2001). «Un fantasma recorrió el festival». Archivado desde el original el 11 de enero de 2005. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  4. ADOC, Asociación de Documentalistas de Chile, ed. (2007). «“Chichichi Lelele Martín Vargas de Chile”, de Bettina Perut». Consultado el 10 de marzo de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (ed.). «Premios 24 Edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano». Archivado desde el original el 22 de abril de 2014. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  6. Pinto Veas, Iván. «Entrevista con Bettina Perut e Iván Osnovikoff: Un hombre aparte y la escena local». La fuga. ISSN 0718-5316. Consultado el 11 de marzo de 2013.
  7. Film nacional, ed. (26 de enero de 2007). «Nominados al Premio Pedro Sienna 2007». Archivado desde el original el 12 de julio de 2011. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  8. Estévez, Antonella. «Entrevista a Bettina Perut». CineChile, enciclopedia del cine chileno. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  9. elperiodico.cl, ed. (2 de octubre de 2012). «Documental “La muerte de Pinochet” premiado en Sanfic inaugurará Festival de Literatura en Temuco». Archivado desde el original el 26 de julio de 2019. Consultado el 10 de marzo de 2013.
  10. chile.com (ed.). «Y los nominados al premio Altazor 2002 son...». Cultura y espectáculos. Consultado el 10 de marzo de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  11. Radio Cooperativa, ed. (12 de abril de 2007). «Listado de ganadores de los Altazor 2007». Consultado el 10 de marzo de 2013.
  12. IMDb (ed.). «Awards for 2011». Warsaw International Film Festival (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2013.
  13. El País, ed. (27 de octubre de 2003). «Un filme chileno gana el premio al mejor documental de Docúpolis». Consultado el 10 de marzo de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.