Bert Errol
Isaac Whitehouse (Birmingham, 11 de agosto de 1883-Brighton, 28 de noviembre de 1949), de nombre artístico Bert Errol, fue un cantante e imitador femenino británico, popular tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos.
Bert Errol | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de agosto de 1883 Birmingham (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
28 de noviembre de 1949 (66 años) Brighton (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, drag queen y transformista | |
Seudónimo | Bert Errol | |
Instrumento | Voz | |
Biografía
Desde los 18 años,[1] trabajó en salas de música y fiestas con concierto, y en los Minstrels de Harry Reynolds, exclusivamente masculinos,[2] antes de hacer su primera aparición en Londres, en 1908, anunciado como «The Famous Male Soprano and Double-Voiced Vocalist» [El famoso soprano masculino y vocalista a dos voces].[3][4] Su actuación incluía parodias de estrellas de la comedia musical,[3] así como de personalidades inventadas.[1]
Visitó los Estados Unidos por primera vez en 1910, cuando se hizo público que había pagado 1000$ en arancel de aduana por sus vestidos, muchos de los cuales se los había comprado a Henry Paget, el Marqués de Anglesey. Regresó a los EE. UU. varias veces, recibiendo buenas críticas y realizó giras en los circuitos de vodevil de los teatros Orpheum y Keith,[4] y también realizó giras por Europa, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Canadá.[3][1] Se decía que tenía una «voz tetrazzini», que iba desde el tenor al falsete.[2] Siempre aparecía en escena con su esposa, Ray Hartley, a quien presentaba en el escenario, «por temor a cualquier sospecha de homosexualidad»,[4] y que le asistía con sus rápidos cambios de vestuario.[1]
En años posteriores, desarrolló el lado más comédico de su actuación y se hizo conocido en Gran Bretaña por sus actuaciones como una dama de pantomima.[4] En 1935 participó en la pantomima Cenicienta en la radio de la BBC, y fue descrito como «uno de los mejores imitadores femeninos de los tiempos modernos, que debe haber tocado en casi todos los music-hall del país».[5]
Falleció en Brighton, el 28 de noviembre de 1949, a los 66 años.[3]
Referencias
- Gardiner, James. «Bert Errol, in drag, dressed as a bride. Photographic postcard by Apeda, 192-.». Wellcome Library (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2022.
- Kilgarriff, Michael (1998). Grace, Beauty and Banjos: Peculiar Lives and Strange Times of Music Hall and Variety Artistes (en inglés). Oberon Books. p. 100. ISBN 1-84002-116-0.
- Baker, Richard Anthony (2014). British Music Hall: an illustrated history (en inglés). Pen & Sword. pp. 178-179. ISBN 978-1-78383-118-0.
- Slide, Anthony (2012). «Bert Errol». The Encyclopedia of Vaudeville (en inglés). University Press of Mississippi. p. 161. ISBN 9781617032509.
- «Radio Times» (en inglés) (638). 22 de diciembre de 1935. p. 96.
Bibliografía
- Sculthorpe, Derek (2021). The Lost World of Music Hall (en inglés). Bear Manor Media. ISBN 978-1-62933-802-6.