Berenguer Ramón II

Berenguer Ramón II el Fratricida (1053/1054-entre 1097 y 1099) fue conde de Barcelona (1076-1097). Era hijo de Ramón Berenguer I y de Almodis de la Marca. Al principio gobernó junto a su hermano gemelo, Ramón Berenguer II.

Berenguer Ramón II
Información personal
Apodo el Fratricida
Nacimiento 1054
Fallecimiento 20 de junio de 1097jul.
Tierra Santa (Israel)
Familia
Familia Casa de Barcelona
Padres Ramón Berenguer I
Almodis de la Marca
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Conde de Barcelona (desde 1076juliano, hasta 1082juliano)
  • Conde de Carcasona (desde 1076juliano, hasta 1082juliano)
  • Conde de Barcelona (desde 1082juliano, hasta 1097juliano)
  • Conde de Carcasona (desde 1082juliano)

Nació en 1053 o 1054 y sucedió a su padre, Ramón Berenguer I, en 1076. Los gemelos no estaban de acuerdo, y dividieron sus posesiones contra la voluntad de su padre. Ramón Berenguer II murió a manos de su hermano, Berenguer Ramón II el 5 de diciembre de 1082. Su hermano, quien se hizo único conde de Barcelona, fue, según la opinión popular, el pensador de su asesinato.

En la década de 1080, la implicación de Berenguer Ramón en las disputas de las taifas creó un conflicto entre él y El Cid. En la guerra subsiguiente, el Cid hizo prisionero al conde dos veces. Desde 1086, a raíz de un compromiso pactado con la nobleza barcelonesa, asumió la tutela de su sobrino Ramón Berenguer, asociándolo así al trono.

Unos nobles catalanes lo acusaron del asesinato de su hermano; de ahí su apodo el Fratricida. Para dilucidar el caso se celebró una justa en la corte de Alfonso VI de León a finales de 1096 o principios de 1097, que perdió, por lo que fue considerado culpable según las costumbres de la época.[1] Partió a Jerusalén como participante en la primera cruzada, pero no se sabe si con un grupo de peregrinos o de guerreros cruzados. Aunque no se tiene noticia de su muerte a ciencia cierta, es sabido que con los cruzados de Raimundo IV de Tolosa había algunos guerreros procedentes del Rosellón. Se cree que Berenguer Ramón podía contarse entre ellos y haber muerto durante el sitio de Jerusalén en 1099.[2] Ramón Berenguer III, su sobrino, le sucedió.


Predecesor:
Ramón Berenguer I
Conde de Barcelona
(junto a
Ramón Berenguer II: 1076-1082
y Ramón Berenguer III: 1082-1097

1076 – 1097
Sucesor:
Ramón Berenguer III
Conde de Carcassona y de Rasez
(junto a Ramón Berenguer II)

1076 – 1082
Sucesor:
Bernardo Atón IV Trencavel
(como vizconde)

Referencias

  1. Sobrequés, S. Els gran comtes de Barcelona, 4ª edición, Vicens-Vives, Barcelona, 1985, pág. 126.
  2. Véase S. Sobrequés, op. cit., págs. 127-28.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.