Batea (España)
Batea es una localidad y municipio de la comunidad autónoma de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, pequeño municipio de la comarca de la Tierra Alta, situado al oeste de esta, en el límite con Aragón, lindando con Maella, Fabara, Nonaspe y Fayón.
Batea | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
Escudo | ||
Vista de la localidad | ||
Batea | ||
Batea | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Cataluña | |
• Provincia | Tarragona | |
• Comarca | Tierra Alta | |
• Partido judicial | Gandesa[1] | |
Ubicación | 41°05′39″N 0°18′43″E | |
• Altitud | 382 m | |
Superficie | 128,7 km² | |
Población | 1869 hab. (2023) | |
• Densidad | 15,06 hab./km² | |
Gentilicio | bateano, -a | |
Código postal | 43786 | |
Alcalde (2015) | Joaquim Paladella i Curto (UPTA-PM)[2] | |
Sitio web | www.batea.altanet.org | |
Demografía
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2016 |
---|---|---|---|---|---|---|
3233 | 2922 | 2585 | 2192 | 2088 | 2082 | 1967 |
Historia
En julio de 2017, el alcalde de Batea Joaquim Paladella, a título personal, propuso un referéndum para que Batea dejara de ser parte de la Comunidad Autónoma de Cataluña y pasara a formar parte de la comunidad autónoma de Aragón.[3][4]
Referencias
- «CGPE. Municipios del partido judicial de Gandesa». Consultado el 17 de junio de 2023.
- «Consistori | BateaTerra Alta». batea.altanet.org. Consultado el 24 de abril de 2023.
- «El alcalde de Batea abre la puerta a dejar Catalunya e incorporarse a Aragón». www.lavanguardia.com. Consultado el 20 de julio de 2017.
- «Batea, el pueblo catalán que quiere ser aragonés, convocará su propio referéndum». www.heraldo.es. Consultado el 20 de julio de 2017.
Bibliografía
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Batea.
- Ayuntamiento de Batea (en catalán)
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.