Barotac Nuevo

Barotac Nuevo es un municipio filipino de segunda clase, perteneciente a la provincia de Iloílo, en las Bisayas Occidentales.

Barotac Nuevo
Municipio
Barotac Nuevo ubicada en Filipinas
Barotac Nuevo
Barotac Nuevo
Localización de Barotac Nuevo en Filipinas
Coordenadas 10°54′N 122°42′E
Entidad Municipio
 País Bandera de Filipinas Filipinas
 Región Bisayas Occidentales (Región VI)
 Provincia Iloílo
Superficie  
 • Total 94,49 km²
Altitud  
 • Media 19 m s. n. m.
Población (1 de mayo de 2020)  
 • Total 58 176 hab.
 Densidad 615,68 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 5007[1]
Prefijo telefónico 33
Sitio web oficial

Historia

El pueblo se fundó en 1810.[2] Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 13 637 habitantes, repartidos en 2273 casas.[2] Aparece descrito en el primer volumen del Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las Islas Filipinas (1850) de Manuel Buzeta Núñez y Felipe Bravo con las siguientes palabras:[2]

BAROTAC NUEVO: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Panay, prov. de Iloilo, dióc. de Cebú: sit. en los 126° 36' long., y los 11° 7' lat., no lejos de la costa oriental de la isla, y N. E. de la prov., en una llanura, cerca del r. Jalaud, defendido de los vientos del N. E. por los estribos de la sierra de Ajuy; clima templado y saludable. Fué fundado en el año 1810, y en la actualidad tiene, sin contar con sus grandes visitas de Banate y Anilao, que por su condieracion pueden verse en artículos especiales, como unas 2,273 casas de sencilla construccion, distinguiéndose como mas notables la casa parroquial y la llamada tribunal; hay cárcel, y escuela de primeras letras dotada de los fondos de comunidad, á la cual concurren varios alumnos; é igl. parr. de buena fábrica, servida por un cura regular. Como á dist. de 2,300 varas de la igl. se halla el cementerio en buena situacion y ventilado. El term. confina por E. con sus mencionadas visitas y dista de Dumangas y Pototal 1 leg., y 5 de la cabecera de la prov. En sus montes se cria buena madera de construccino y ebanistería, y caza mayor y menor; su terreno es hermoso y fértil, y sus prod. grandes cosechas de arroz, azucar y tabaco. ind.: los hombres se ocupan en el beneficio del azucar y demas prod. agrícolas, y las mugeres á los tejidos de piña que son de los superiores. comercio: grande esportacion de arroz, azucar, tabaco y telas. pobl. 13,637 alm., 3,055 y ½ trib., que ascienden á 30,555 rs. plata, equivalentes á 76,487 y ½ rs. vn.

En 2020, tenía censados 58 176 habitantes.[3]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 5007.
  2. Buzeta y Bravo, 1850, p. 350.
  3. Philippine Statistics Authority. «Region VI (Western Bisayas)». Census of Population (en inglés). Consultado el 29 de noviembre de 2023.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.