Barcelona World Race

Barcelona World Race es una competición deportiva de vela organizada por la Fundación de Navegación Oceánica de Barcelona (FNOB). Se trata de una regata alrededor del mundo sin escalas para embarcaciones de 2 tripulantes (navegación a dos) que se celebra cada cuatro años.[1]

Barcelona World Race
Datos generales
Deporte Vela (deporte)
Equipos participantes 8
Datos históricos
Fundación 2007
Datos estadísticos
Campeón actual Cheminées Poujoulat
Otros datos
Sitio web oficial http://www.barcelonaworldrace.org

La primera edición se inició el 17 de noviembre de 2007, la segunda comenzó el día 31 de diciembre de 2010 a las 13.00 frente al Hotel W en el puerto de Barcelona, y la tercera el 31 de diciembre de 2014.

No se permite ayuda a los tripulantes y la salida y la llegada se ubican en el puerto de Barcelona (España), pasando por los tres cabos (Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos) y el estrecho de Cook, dejando la Antártida por estribor.

La longitud aproximada del recorrido es de 25.000 millas náuticas (46.300 km) sobre la ortodrómica, la ruta más corta sobre la superficie de la Tierra. La competición tiene una duración aproximada de 3 meses, y se realiza en yates IMOCA Open 60, unos monocascos de 60 pies.

Los yates de la clase IMOCA Open 60

Se trata de una “clase open”, es decir, los diseñadores tienen libertad para concebir los barcos siempre y cuando éstos no sobrepasen los 60 pies (18,29 metros) de eslora, los 4,5 metros de calado y su palo no sobrepase los 28 metros sobre el nivel del agua (regla de 2010 no retroactiva).

I edición

A las 13.00 del 11 de noviembre de 2007 zarpó la flota de la primera edición de la Barcelona World Race, compuesta por 9 yates y 18 tripulantes pertenecientes a siete países: Francia (9), España (4), Reino Unido (1), Australia (1), Estados Unidos (1), Irlanda (1) y Suiza (1).

Clasificación

PuestoYateTripulantesTiempo
1Paprec-Virbac 2Jean-Pierre Dick Bandera de Francia & Damian FoxallBandera de Irlanda92d 8h 49m 49s
2Hugo BossAlex Thomson Bandera del Reino Unido & Andrew Cape Bandera de Australia94d 17h 34m 57s
3Temenos IIDominique Wavre Bandera de Suiza & Michèle Paret Bandera de Francia98d 6h 9m 10s
4Mutua MadrileñaJavier "Bubi" Sansó & Pachi Rivero Bandera de España99d 12h 18m 40s
5Educación sin FronterasAlbert Bargués Bandera de Cataluña & Servane Escoffier Bandera de Francia108d 18h 55m 2s
6Veolia EnvironnementRoland Jourdain & Jean-Luc Nélias Bandera de Franciaretirado
7Estrella DammGuillermo Altadill Bandera de Cataluña & Jonathan McKee Bandera de Estados Unidosretirado
8Delta DoreJérémie Beyou & Sidney Gavignet Bandera de Franciaretirado
9PRBVincent Riou & Sébastien Josse Bandera de Franciaretirado

II edición

La salida de la segunda edición tuvo lugar en Barcelona el 31 de diciembre de 2010, con una duración estimada según la organización de 90 días.[2] En el hemisferio sur, hubo tres puertas de seguridad para evitar que los barcos entren en zonas peligrosas debido a la existencia de hielos flotantes.

Clasificación

PuestoYateTripulante1Tripulante 2Tiempos
1Virbac-Paprec 3Bandera de Francia Jean-Pierre DickBandera de Francia Loïck Peyron
93d 22h 20m
2MapfreBandera de España Iker MartínezBandera de España Xabier Fernández
94d 21h 17m
3Renault Z.E.Bandera de España Pachi RiveroBandera de España Antonio Piris
97d 18h 47m
4Estrella DammBandera de Cataluña Alex PellaBandera de Cataluña Pepe Ribes
98d 20h 45m
5NeutrogenaBandera de Alemania Boris HerrmannBandera de Estados Unidos Ryan Breymair
100d 3h 13m
6GAES Centros AuditivosBandera del Reino Unido Dee CaffariBandera de España Anna Corbella
102d 19h 17m
7Hugo BossBandera de los Países Bajos Wouter Verbraak*Bandera de Nueva Zelanda Andy Meiklejohn
111d 10h 49m
8Fòrum Marítim CatalàBandera de Cataluña Gerard MarínBandera de Francia Ludovic Aglaor
112d 07h 17m
9We Are WaterBandera de Cataluña Jaume MumbrúBandera de Cataluña Cali Sanmartí
156.4
10Central Lechera AsturianaBandera de España Juan MeredizBandera de España Fran Palacio
retirado
11MirabaudBandera de Suiza Dominique WavreBandera de Francia Michèle Paret
retirado
12Groupe BelBandera de Francia Kito de PavantBandera de Francia Sébastien Audigane
retirado
13FonciaBandera de Francia Michel DesjoyeauxBandera de Francia François Gabart
retirado
14PrésidentBandera de Francia Jean Le CamBandera de Francia Bruno García
retirado

*Reemplazando a Alex Thomson, baja de última hora por apendicitis.[3]

III edición

A las 13.00 del 31 de diciembre de 2014 se dio la salida a la tercera edición de esta competición, que ganó el "Cheminées Poujoulat" en un tiempo récord de 84 días, 5 horas, 50 minutos y 25 segundos.

Clasificación

PuestoYateTripulantesTiempo
1Cheminées PoujoulatBernard Stamm Bandera de Suiza & Jean Le Cam Bandera de Francia84d 5h 50m 25s
2NeutrogenaGuillermo Altadill Bandera de España & José Muñoz Bandera de Chile89d 11h 47m 0s
3GAES Centros AuditivosAnna Corbella & Gerard Marín Bandera de España91d 5h 9m 28s
4One Planet, One Ocean & PharmatonAleix Gelabert & Didac Costa Bandera de España98d 9h 12m 9s
5We are waterBruno Garcia & Willy Garcia Bandera de España99d 3h 6m 28s
6Renault CapturJörg Riechers Bandera de Alemania & Sébastien Audigane Bandera de Francia105d 23h 35m 22s
7Spirit of HungaryNándor Fa Bandera de Hungría & Conrad Colman Bandera de Nueva Zelanda110d 10h 59m 40s
8Hugo BossAlex Thomson Bandera del Reino Unido & Pepe Ribes Bandera de Españaretirado

IV edición

La edición de la Barcelona World Race 2018-2019 tenía prevista su salida el día 12 de enero de 2019, pero el 29 de marzo de 2018 el Patronato de la Fundació Navegación Oceànica Barcelona hizo pública la decisión de suspender la edición por una serie de circunstancias desfavorables y aplazarla para los años 2022-2023.[4]

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.