Barasona
Barasona es un despoblado oscense en el municipio de Graus, la Ribagorza, Aragón, España. Se encuentra sumergido bajo el embalse de Joaquín Costa.
Barasona | ||
---|---|---|
despoblado | ||
El embalse de Barasona cubre actualmente el despoblado. | ||
Barasona | ||
Barasona | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Aragón | |
• Provincia | Huesca | |
• Comarca | La Ribagorza | |
• Municipio | Graus | |
Ubicación | 42°08′55″N 0°19′47″E | |
Historia
En 1834 tenía ayuntamiento propio.
El día 17 de octubre de 1926 se le comunicó a sus habitantes que debían de abandonar el pueblo en menos de 3 años. En 1929 comenzaron las obras para construir el embalse de Barasona, siendo terminadas en 1932.[1]
Geografía humana
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Barasona[2] entre 1842 y 1920 |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225067 (Cáncer), 225069 (Castarlenas) y 225201 |
Lugares de interés
- Ermita de San Sebastián, inaccesible desde la inundación.
Fiestas locales
- 3 de marzo, fiesta de San Sebastián.[4][5]
Referencias
- iAgua, redaccion (26 de septiembre de 2017). «Presa de Barasona (Joaquin Costa) en el río Esera». iAgua. Consultado el 16 de agosto de 2021.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de enero de 2024.
- «El domingo 3 de marzo, fiesta de San Sebastián en Barasona». Turismo de Graus. 25 de febrero de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2021.
- RadioHuesca. «Más de un centenar de fotografías para recordar el pueblo de Barasona». Radio Huesca. Consultado el 16 de agosto de 2021.