Balconing
Se conoce como balconing, dicho como pseudoanglicismo, a una práctica que consiste en saltar entre los balcones de un hotel o de lugares altos hacia la piscina.[1] Es practicado por jóvenes, principalmente turistas, en España, especialmente en las Islas Baleares. Dado que esta práctica se combina a menudo con drogas o alcohol, en ocasiones se dan accidentes con graves consecuencias debido a la caída al vacío, entre ellas la muerte instantánea.[2]
Consecuencias
Además de los evidentes daños personales de todo tipo, estos accidentes son motivo para que algunos hoteles incrementen la altura de las barandillas de los balcones de los 1,05 m exigidos a 1,10 o incluso 1,20 m.[2]
Prevención
En 2018, el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido realizó una campaña de prevención mediante diversos vídeos con la colaboración del cirujano Juan José Segura-Sampedro.[3]
Origen
El primer caso de balconing registrado fue el de Charly García, músico argentino que saltó desde el noveno piso del Hotel Aconcagua a la pileta, el 3 de marzo del año 2000, en Mendoza, Argentina.[4]
Referencias
- Segura-Sampedro, Juan José; Pineño-Flores, Cristina; García-Pérez, Jose María; Jiménez-Morillas, Patricia; Morales-Soriano, Rafael; González-Argente, Xavier (28 de marzo de 2017). «Balconing: An alcohol-induced craze that injures tourists. Characterization of the phenomenon». Injury. ISSN 1879-0267. PMID 28377264. doi:10.1016/j.injury.2017.03.037. Consultado el 12 de abril de 2017.
- El 'balconing' como fenómeno social de drogas, alcohol y juventud
- Mallorca, Diario de. «Gran Bretaña se alía con un médico de Mallorca para luchar contra el balconing». Consultado el 15 de mayo de 2018.
- «A 20 años de la mayor locura de Charly García: el día que saltó a una pileta desde un noveno piso».