Balboa (Risaralda)
El municipio de Balboa se encuentra ubicado en el Departamento de Risaralda, a una distancia de 49 kilómetros aproximadamente de la capital Pereira. Pertenece a región centro – occidental del país en la vertiente oriental de la cordillera occidental, y sus laderas descienden hacia los ríos Cauca, Risaralda, Cañaveral, Monos y Totui.
Balboa | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
| ||||
Lema: Labor y Paz | ||||
Balboa Localización de Balboa en Colombia | ||||
Balboa Localización de Balboa en Risaralda | ||||
Coordenadas | 4°56′58″N 75°57′26″O | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Risaralda | |||
Alcalde | José Hernesto Miranda Márquez (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 1908[1] | |||
• Erección | 30 de abril de 1923[1] | |||
Superficie | ||||
• Total | 120.5 km²[1] | |||
Altitud | ||||
• Media | 1550 m s. n. m. | |||
Población (2015) | ||||
• Total | 6331 hab.[2][3] | |||
• Urbana | 1846 hab. | |||
Gentilicio | Balboense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Historia
Fue fundado en 1907 por los colonos antioqueños, entre los que se pueden citar a Juan Bautista , Julian Vergara, Kevin Vergara, Julián Benjumea y Pedro Benjumea, José Miguel Ceballos, Alejandro Murillo, Esnoraldo Valencia, Juan y Waldo Rojas, Leonor y Cesáreo Agudelo, Cenon, Jacob y Julio Ruiz, Juan de Jesús Ospina, Jesús Gallego y Waldo Ochoa.
Estuvo en proceso para unirse al Área metropolitana de Centro Occidente pero el voto al No ganó las elecciones.[cita requerida] Sin embargo hace parte del Comité de Integración Territorial- CIT al cual pertenecen 12 municipios de los diferentes departamentos de Risaralda (8), Valle del Cauca (3) y Caldas (1).
División Político-Administrativa
Además de su Cabecera municipal. Balboa tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados:
- San Antonio
- Tambores
- Tres Esquinas
Geografía
Límites del municipio: Limita con los municipios de La Celia , Santuario, La Virginia , Pereira en el departamento de Risaralda, y con los municipios de El Águila y Ansermanuevo en el departamento del Valle de Cauca.
Economía
Las actividades económicas más significativas son la agricultura y la ganadería.
Turismo
Una de las Características que simbolizan la cultura popular hace referencia a las fiestas aniversarias (última semana de abril), las Fiestas del Campesino ( del 15 al 30 de julio), Semana Santa y Fiestas Decembrinas.
Sitios de Interés:
- Vista panorámica sobre el valle del Risaralda,
- Jardín Botánico,
- Parque natural Municipal Alto del Rey,
- Paseos familiares a los ríos Cañaveral, Totuí, Monos, Risaralda y Cauca.
Sitios de interés patrimonial:
- Las viviendas urbanas con balcones floridos de arquitectura paisa tienen un gran interés urbanístico y paisajístico.
Referencias
- «Información general de Balboa». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015.
- Censo 2005
Enlaces externos
- Sitio web oficial Archivado el 1 de junio de 2018 en Wayback Machine.
- Galería fotográfica de Balboa (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Ficha municipal (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).