Bahía de Matanzas (Cuba)
La Bahía de Matanzas o de las Matanzas es una bahía ubicada en la Provincia de Matanzas, en el occidente de Cuba.
Bahía de Matanzas | ||
---|---|---|
Bahía de Canímar | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Isla | Isla de Cuba | |
Coordenadas | 23°04′27″N 81°30′22″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | Cuba | |
División | Matanzas | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | punta Rubalcava y Maya | |
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | río Yumurí | |
Longitud | 14 km | |
Ancho máximo | 7 km | |
Superficie | 35.8 km² | |
Profundidad | Máxima: 185 m | |
Ciudades ribereñas | Matanzas | |
Mar | Caribe | |
Mapa de localización | ||
Bahía de Matanzas | ||
[[Archivo:|280px|alt=]] | ||
Posee una superficie aproximada de 35.8 km², un largo estimado de 14 km, un ancho de 7 km y una profundidad máxima de 185 m.[1]
Historia
A la llegada de los conquistadores españoles, la zona estaba habitada por aborígenes cubanos, quienes la llamaban la "bahía de Canímar" o "Guanímar".
Sin embargo, los indígenas masacraron a un pequeño grupo de españoles que intentaban cruzar la bahía, otorgándole a partir de entonces al lugar el nombre de «Bahía de las Matanzas».[2]
En esta bahía tuvo lugar la Batalla de la Bahía de Matanzas en 1628, en el contexto de la Guerra de los Ochenta Años.[3][4]
Referencias
- Bahía de Matanzas.
- Cervantes Virtual, Bernal Díaz del Castillo, “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España.
- George Edmunson: History of Holland.
- William Elliot Griffis: The Story of New Netherland.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.