Bárbara (película de 1980)

Bárbara es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Gino Landi sobre el guion de Massimo Franciosa que se estrenó el 12 de junio de 1980 y que tuvo como actores principales a Raffaella Carrá, Jorge Martínez, Edda Díaz e Irma Córdoba. También fue exhibida con el título alternativo de Déjame con amor.

Bárbara
Ficha técnica
Dirección
  • Gino Landi
Guion Massimo Franciosa
Música Paolo Olmi
Gino Boncompani
Fotografía Silvano Ippoliti
Montaje Claudio Cutry
Sergio Zóttola
Escenografía Abel Facello
Protagonistas Raffaella Carrá
Jorge Martínez
Edda Díaz
Irma Córdoba
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1980
Género Musical
Comedia
Duración 100 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Editorial Crea
Zodíaco
Distribución Transeuropa
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Sinopsis

Un misterioso príncipe (Jorge Martínez) corteja a una cantante famosa (Rafaella Carrá).

Reparto

Comentarios

Raúl Álvarez Pontiroli en Convicción escribió:

«Nadie olvide que esto es nivel internacional.»

Armando M. Rapallo en Clarín dijo:

«Una comedia musical de buen nivel de producción.»

Manrupe y Portela escriben:

«En los comienzos de la televisión en color argentina, Raffaela Carrá tuvo un éxito digno de análisis. Esta película puede servir para ver los motivos, pero no para entenderlos.»

El suplemento Radar de Página/12 consideró en 2006:[1]

«Dejando de lado su atractivo como objeto kitsch, esta comedia musical protagonizada por Raffaella Carrá es emblemática del carácter caótico de las políticas culturales de la época. Aquí, la mujer lleva adelante la acción (impagable la escena en que Carrá desbarata a golpes de karate a una banda de maleantes ante la pasividad del galán), se ridiculiza a paramilitares y policías por igual y la inusitada moraleja es que el interés personal (en este caso romántico, desde luego) no debe subordinarse al bien del Estado. Una rareza total y absoluta.»

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 52/3. ISBN 950-05-0896-6.
  1. El cine en dictadura Página/12 - 1 de octubre de 2006

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.