Axinaea macrophylla
El tuno roso (Axinaea macrophylla) es una especie de árbol de la familia Melastomataceae, que se encuentra en los Andes, desde Venezuela hasta Perú, entre los 2000 y 3500 m s. n. m.[3]
Axinaea macrophylla | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Myrtales | |
Familia: | Melastomataceae | |
Tribu: | Merianae[1] | |
Género: | Axinaea | |
Especie: |
A. macrophylla (Naudin) Triana, 1872[2] | |
Sinonimia | ||
Chastenaea macrophylla | ||
Descripción
Alcanza entre 3 y 8 m de altura. Hojas firmes, con pecíolo de 1,5 a 3,5 cm de longitud, lámina cartácea o subcoriáce, elíptica a obovada, de 6 a 16 cm de longitud por 2 a 9 cm de ancho, glabras, con limbo ligeramente revoluto en la base. Inflorescencias semicorimbosas y submultifloras de 4 a 6 cm de largo, en cortos ramitos. Flores en forma de campanilla, con pétalos a medio abrir, obovados de 8 a 14 mm de largo, blancos o exteriormente rosados a lilas; tecas de 5 a 7 mm, moradas a negruzcas. Fruto en cápsula, semigloboso de 11 mm de diámetro; semillas angostas oblongo piramidales.[4]
Referencias
- Jstor.org Tribu
- Transactions of the Linnean Society of London 28(1): 69.
- Axinaea macrophylla (Naudin) Triana; Catalogue of the Vascular Plants of the Department of Antioquia (Colombia). Tropicos, consultado el 30 de abril de 2017.
- Fernández Alonso, José Luis (1987)"AXINAEA MACROPHYLLA"; Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada XXXI: 65, lámina 47. Madrid:Ediciones Cultura Hispánica.