Autodescarga

La autodescarga es un fenómeno de reducción de la carga almacenada en baterías por medio de reacciones químicas internas sin que exista ninguna conexión entre los electrodos o cualquier circuito externo.[1] La autodescarga disminuye la vida útil de las baterías y da lugar a que inicialmente tengan una carga inferior a la completa cuando realmente se ponen en funcionamiento. La velocidad de autodescarga en una batería depende del tipo de batería, el estado de carga, la corriente de carga, la temperatura ambiente y otros factores.[2]

La autodescarga es una reacción química, al igual que la descarga en circuito cerrado, y tiende a ocurrir más rápidamente a temperaturas más altas. Almacenar las baterías a temperaturas más bajas reduce la tasa de autodescarga y conserva la energía almacenada inicialmente en la batería. También se cree que la autodescarga se reduce a medida que se desarrolla una capa de pasivación en los electrodos con el tiempo.

Autodescarga típica por tipo de batería

Tipo de bateríaRecargableAutodescarga típica o vida útil
Metal litioNo10 años de vida útil[3]
AlcalinaNo5 años de vida útil[3]
Cinc–carbonoNo2–3 años de vida útil[3]
Ion litio2–3% por mes;[3] aprox. 4% p. m.[4]
Polímero de litio~5% por mes «Lithium Polymer Battery Technology». Consultado el 14 de marzo de 2016.
Baterías NiMH de baja autodescargaHasta un 0,25% por mes[5]
Plomo-ácido4–6% por mes[3]
Níquel-cadmio15–20% por mes[3]
Níquel-metal hidruro (NiMH)30% por mes[3]

Referencias

  1. Garche, Jurgen; Dyer, Chris K.; Moseley, Patrick T.; Ogumi, Zempachi; Rand, David A. J.; Scrosati, Bruno (2013). Encyclopedia of Electrochemical Power Sources. Newnes. p. 407. ISBN 978-0-444-52745-5.
  2. Moseley, Patrick T.; Garche, Jurgen (27 de octubre de 2014). Electrochemical Energy Storage for Renewable Sources and Grid Balancing (en inglés). Newnes. pp. 440, 441. ISBN 9780444626103.
  3. Battery performance characteristics, MPower UK, 23 de febrero de 2007. Información sobre las características de autodescarga de los tipos de baterías.
  4. Umweltbundesamt: "BATTERIEN UND AKKUS" (3,65 MB PDF), octubre de 2012; consultado 14-02-2018
  5. Panasonic:
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.