Autobús urbano de Barcelona
Los autobuses urbanos de Barcelona son aquellos que circulan por la primera corona del Sistema Tarifario Integral y están planificados por la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona (ATM) y el Ayuntamiento de Barcelona, entre otros. La red de autobús está compuesta por líneas de autobús de tránsito rápido (Red Ortogonal de Autobuses de Barcelona), por líneas convencionales, autobuses lanzadera (Tibidabo, Aeropuerto, etc) y por las líneas de Bus del Barri; operadas íntegramente por Transportes Metropolitanos de Barcelona[1] (TMB) y líneas regulares operadas por diferentes empresas públicas y privadas como TMB, Tusgsal, Mohn, etc.
En 2011, la red tenía una longitud de 2.242,9km por la que operaban 215 líneas de 11 operadores diferentes, que transportaron 263,3 millones de viajeros, un 0,3% más que en 2010.[2]
Operadores
Transportes Metropolitanos de Barcelona
La red de autobuses operados por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) está compuesta por 5 líneas de tránsito rápido[1] y 103 líneas regulares que suman en total, 108 líneas.[3] Todas las líneas están totalmente adaptadas a personas con movilidad reducida e información dentro de los autobuses de las próximas paradas de la línea, y los enlaces con otras líneas y medios de transporte que disponen en ellas. También un gran número de paradas de la red están equipadas con pantallas informativas sobre las incidencias en el servicio y tiempo de espera de las circulaciones de autobuses de las diferentes líneas.
Además, las líneas de tránsito rápido disponen de máquinas expendedoras de títulos de transporte en algunas paradas y televisores dentro del autobús que, entre otras informaciones, emiten el canal de televisión MouTV y dan a conocer a los usuarios las incidencias en el servicio.
Líneas de tránsito rápido
Para acceder al artículo de la línea, hacer click en el número de la línea o en su itinerario
Líneas horizontales (H) | Líneas verticales (V) | Líneas diagonales (D) |
---|---|---|
Av. Esplugues — Trinitat Nova | Districte Gran Via l'Hospitalet — Av. Esplugues | Pg. Marítim — Ernest Lluch |
Zona Universitària — Bon Pastor | Zona Franca — Can Caralleu | Pl. Espanya — Canyelles |
Zona Universitària — Onze de Setembre | Mare de Déu de Port — Pedralbes | Paral·lel — Ciutat Meridiana |
Ernest Lluch — Bon Pastor | Pl. Espanya — Sarrià | |
Pl. Sants — Olímpic de Badalona | Poble-sec — Sarrià | |
Gornal — Besòs Verneda | Estació Marítima (WTC) — Bonanova | |
Paral·lel — Sant Adrià | Pla de Palau — Av. Tibidabo | |
Pg. Zona Franca — Fòrum Campus Besòs | Barceloneta — Av. Tibidabo | |
Port Vell — Vall d'Hebron | ||
Barceloneta — Pl. Alfonso Comín | ||
Pg. Marítim — Montbau | ||
Nova Icària — Can Marcet | ||
Nova Icària — Horta | ||
Pg. Marítim — Canyelles | ||
Diagonal Mar — Roquetes | ||
Mar Bella — Trinitat Vella | ||
Fòrum Campus Besòs — Santa Coloma |
Líneas regulares
Para acceder al artículo de la línea, hacer click en el número de la línea o en su itinerario
Líneas regulares suprimidas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas | Observaciones |
---|---|---|---|
Sustituida por la línea línea 83. Antiguamente numerada como línea 0, línea 602 y línea 400 |
Tusgsal
Es el operador de autobuses privado más importante de Cataluña con una plantilla de más de 500 empleados[4] y 42 líneas regulares de autobús (31 diurnas y 11 nocturnas).[5][6] La empresa gestiona la red de autobuses diurnos de la zona del Barcelonés Norte y el servicio nocturno de autobuses de la mayor parte del área metropolitana de Barcelona.
Estadísticas
Año | Líneas | Longitud red (km) | Flota | Edad media flota | Km recorridos (millones) | Viajeros (millones) | Dif. año anterior | Recaudación (M€) | Notas y referencias |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2011 | 44 | 502,0 | 251 | 4,4 | 13,2 | 30,1 | -4,3 | 13,53 | [2] |
2012 | 44 | 501,3 | 251 | 5,4 | 12,6 | 28,4 | -5,9 | 13,33 | [7] |
Líneas diurnas
Líneas nocturnas
Línea | Origen/destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas diurnas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas | Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|---|---|---|
Líneas nocturnas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas | Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|---|---|---|
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas | Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|---|---|---|
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas | Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|---|---|---|
Sagalés
La empresa sagalés es la operadora del Autobús de Nou Barris, distrito de Barcelona. Actualmente opera 4 líneas que formal la red de Bus Nou Barris.[8]
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|
Estadísticas
Año 2011[2] | |
---|---|
Líneas | |
Longitud red (km) | |
Flota | |
Edad media flota | |
Km recorridos (millones) | |
Viajeros (millones) | |
Dif. año anterior | |
Recaudación (M€) |
Líneas
Línea | Origen/Destino | Ciudades abastecidas |
---|---|---|
Líneas
Véase también
- Red Ortogonal de Autobuses de Barcelona
- Autobús interurbano en Cataluña
- Exprés.cat - Aerobús
- Nitbus
- Metro de Barcelona
- Rodalies de Catalunya
- Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña
- Trambaix - Trambesòs
- Transportes Metropolitanos de Barcelona
- Tusgsal
- Transportes en Cataluña
- Urbanismo de Barcelona
Notas
- Las líneas T2A, T2B y T2C no están incluidas porque no están integradas en el Sistema Tarifario Integral.
Referencias
- TMB (ed.). «Nova xarxa de bus» (en catalán). Consultado el 25 de octubre de 2012.
- ATM (ed.). «Transport en autobús. Any 2011» (pdf) (en catalán). Barcelona. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2018. Consultado el 25 de octubre de 2012.
- TMB (ed.). «Línies de bus» (en catalán). Barcelona. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2012. Consultado el 26 de octubre de 2012.
- Tusgsal (ed.). «Bienvenido a Tusgsal». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012. Consultado el 25 de octubre de 2012.
- Tusgsal (ed.). «Nuestros servicios». Archivado desde el original el 31 de octubre de 2012. Consultado el 25 de octubre de 2012.
- Àrea Metropolitana de Barcelona (ed.). «Línies, horaris i plànols (autobús i metro)» (en catalán). Barcelona. Consultado el 25 de octubre de 2012.
- «TransMet Xifres 2012. Primera Corona STI (página 3)» (Adobe Flash). Autoritat del Transport Metropolità de Barcelona (en catalán). 2013. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2015. Consultado el 21 de mayo de 2013.
- «Bus Nou Barris» (en catalán). Barcelona. Archivado desde el original el 9 de enero de 2016. Consultado el 25 de octubre de 2012.