Atrapa la bandera

Atrapa la bandera (o también Una familia espacial en Latinoamérica) es una película de animación del director Enrique Gato, conocido por dirigir el éxito en taquilla Tadeo Jones. Estrenada el 28 de agosto de 2015, superó el millón de espectadores y los 6 millones de euros de recaudación en España durante su tercera semana en cartelera.[2] La banda sonora, a cargo de Diego Navarro, cuenta con la canción "Only Love Is Revolutionary" compuesta e interpretada por The Rebels.

Atrapa la bandera
Título Una familia espacial (Latinoamérica)
Ficha técnica
Dirección
Producción Ignacio Fernández-Veiga Feijóo
Jordi Gasull
Nicolás Matji
Edmon Roch
Guion Jordi Gasull
Neil Landau
Javier López Barreira
Música Diego Navarro
Sonido Oriol Tarragó
Fotografía Juan Jesús García Galocha
Montaje Alexander Adams
Actores de voz Michelle Jenner
Dani Rovira
José Corbacho
Marta Barbará
Camilo García
Toni Mora
Javier Balas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 2015
Estreno Bandera de España 28 de agosto de 2015
Bandera de México 18 de septiembre de 2015
Bandera de Canadá 6 de marzo de 2015
Bandera de Japón 24 de julio de 2015
Bandera de Macao 4 de noviembre de 2015
Género Animación, aventura, comedia, ciencia ficción fantástica
Duración 97 min
Clasificación Todos los públicos
Idioma(s)
Formato 3D
Compañías
Productora Telecinco Cinema
Lightbox Animation Studios
Los Rockets AIE
Telefónica Studios
4Cats Pictures
Ikiru Films
Distribución Paramount Pictures
Estudio Lightbox Entertainment
Presupuesto 12 500 000 €
Recaudación 24 597 610 €[1]
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

El origen de la película parte del sueño de uno de sus productores y guionistas, Jordi Gasull, gran aficionado y coleccionista del mundo del espacio, que de niño soñaba con añadir la bandera de Neil Armstrong a su colección. Gracias a los contactos de Jordi Gasull en la NASA, los astronautas Michael López Alegría, amigo personal de J. Gasull, y Alan Bean, colaboraron en la película.

Argumento

Mike Goldwing, de 12 años, es hijo y nieto de astronautas de la NASA. Su abuelo Frank vive sus días alejado de la familia luego de perder su gran oportunidad de volar a la Luna con la misión Apolo 11.

El multimillonario tejano Richard Carson III quiere reclamar como propiedad a la Luna para explotar sus vastos recursos de helio-3. Para reforzar su afirmación, Carson promueve el falso rumor de que el alunizaje original fue falsificado en un estudio. A continuación, Carson planea volar a la Luna y destruir la única evidencia concreta: la bandera estadounidense plantada por los astronautas del Apolo 11.

La presidenta de los Estados Unidos ordena a la NASA que planee otro vuelo espacial a la Luna para vencer a Carson. Al enterarse de la noticia, Carson contrata a un saboteador para detener la misión.

Mike decide ir a la Luna como polizón. Mike, junto con sus amigos Marty y Amy y el lagarto mascota de Marty, Igor, intentan colarse dentro del área de lanzamiento, pero Marty es atrapado después de ser atacado por caimanes en los pantanos que rodean el Complejo de Lanzamiento del Centro Espacial Kennedy 39. Como comandante de la misión, el abuelo de Mike, Frank, es llamado a la escena. Cuando el operativo de Carson hace que el cohete se lance mucho antes de lo planeado, Mike, Amy y Frank despegan hacia la Luna con Carson siguiéndolos.

El trío captura la bandera. Amy conecta la cámara de su teléfono a la antena mientras Carson les revela sus malvados planes y, en consecuencia, al mundo. Al darse cuenta de que aún ganaría si regresara a la Tierra, lo detienen saboteando sus minas futuristas de Helio-3.

Mike se entera de que Frank había sido descartado de la primera misión porque había contraído la varicela de su hijo Scott. Frank al principio culpó a Scott por haber perdido una gran oportunidad de ir al espacio, pero luego se dio cuenta de que no era culpa de Scott y que era un fracaso por culpar a su propio hijo. Sintiéndose culpable por esto, Frank decidió dejar a su familia y declaró que Scott estaría mejor sin él.

Mike, Amy e Igor son perseguidos por Carson y escapan a través de los acantilados rocosos de la luna usando repuestos de cohetes como tablas de surf y logran destruir todo su cohete y taller con la ayuda del cohete de comunicación de Marty para sobrevivir a la explosión.

Después de volver a colocar la bandera en su lugar, todos regresan sanos y salvos a la Tierra con los planes de Mike de reunir a su familia. El abuelo Frank se reconcilia con su hijo y los tres viajeros son aclamados como héroes, y Amy también se enorgullece de ser la primera mujer en pisar la luna.

A la mitad de los créditos, Carson flota en el espacio después de su derrota junto con Gigs parcialmente dañado, que resulta ser un androide fabricado por Gags. Sintiendo pena por haber perdido a un "padre" por su culpa, Carson lo perdona abrazándolo y nota que su molesto androide también flota a su alrededor.

Producción

Después de la exitosa recepción de la película anterior Tad, The Lost Explorer, Enrique y su equipo pensaron en un concepto interesante sobre la exploración en la Luna basado en las teorías de la conspiración de la NASA y las misiones Apolo, junto con los temas de la familia y los sueños rotos. sobre las misiones espaciales de la NASA. A los responsables les encantó la idea y empezaron a dar luz verde al proyecto elaborando el guion a partir de los elementos con el escritor Jordi Gasull, que también era un gran coleccionista de objetos espaciales.

El equipo de Lightbox visitó los centros espaciales de la NASA en Houston, Texas y Cabo Cañaveral para obtener documentación y referencias visuales, con la orientación de algunos miembros de la estación. El astronauta Michael López-Alegría guio y asesoró al equipo de filmación en las instalaciones de la NASA. “Nos contó muchos detalles sobre cómo son algunos protocolos, el lanzamiento de los cohetes, la maquinaria de las naves…”, explica Enrique Gat. Otro de los asesores fue el veterano astronauta Alan Bean, el cuarto hombre en pisar la Luna. Lo hizo en la siguiente misión, Apolo XII, en noviembre de 1969. “Nos dio detalles de cómo era pisar la Luna, cómo llegar en las últimas fases… Nos ayudó a ser lo más fieles posible, posible", dijo el director.

Visitar la NASA fue especialmente útil para los animadores, ya que necesitaban conocer las texturas de muchas superficies. En la agencia espacial les sorprendió que se dedicaran a fotografiar "un trozo de teléfono o el suelo", desveló el guionista Jordi Gasull en la presentación de la película. En la película, también usaron a un miembro del equipo como referencia para tener una idea de la altura de las cosas. Su nombre es Galo, por lo que el equipo empezó a hablar de medidas como "medio galo", "tres cuartos de galo" o "dos galos". El equipo también pensó en incluir en la historia el recurso Helio 3, un isótopo que podría ser una fuente de energía nuclear limpia. Este elemento realmente existe y es raro en la Tierra pero abundante en la Luna, lo que le da más motivación al villano Richard Carson.

Para la animación, utilizó una combinación digital de animación 3D con Adobe After Effects (efectos visuales), Autodesk Maya (animación por computadora), Nuke (composición) y ZBrush (escultura). Cada diez segundos de cine y animación requirió una semana de trabajo, específicamente para esta producción cinematográfica. Esta vez, los artistas también se empeñaron en actualizar los elementos de cabello real al momento de modelar a los personajes.

El mayor desafío para los riggers -los encargados de dar movimiento a los personajes- fue el diseño de Igor, el camaleón que acompaña a los niños en su aventura, junto con la aplicación de diversos artilugios mecánicos en su caja trasera.

Para Enrique Gat, la mayor dificultad residía en la animación de Frank, el abuelo que tenía cierta obsesión por conseguir un personaje que tuviera las características actorales de Clint Eastwood, incluso como referencia, que transmitiera emociones increíbles sin mover un músculo de la cara. Otros diseños de personajes para la película fueron en su mayoría modelados y nombrados paródicamente como referencias a personas de la vida real y personajes animados de Pixar, incluido Richard Carson como una referencia a Richard Branson, sus asistentes Bill Gags y Steve Gigs a Bill Gates y Steve Jobs, y los miembros de la familia Goldwing, Samantha y la pequeña Tess eran referencias visuales a la madre Helen Parr (Mrs. Incredible) de Los Increíbles y Boo de Monsters Inc.[3]

Voces

PersonajeActor de voz[4] Bandera de EspañaActor de doblaje Latinoamérica Bandera de Argentina Bandera de México
Richard CarsonDani RoviraManuel Campuzano
Amy GonzálezMichelle JennerMonserrat Mendoza
Mike GoldwingCarmen CalvellIván Bastidas
Marty FarrJavier BalasJosé Ángel Torres
Frank GoldwingCamilo GarcíaGabriel Pingarrón
Scott GoldwingToni MoraJorge Badillo
Samantha GoldwingMarta BarbaráRosalba Sotelo
Steve GigsFernando CabreraHéctor Emmanuel Gómez
Bill GagsXavier CassanMoisés iván Mora
IgorOriol Tarragó-
Jack FarrRamón CanalsManuel Pérez
Jay LemmonJordi RoyoGermán Fabregat
Tess GoldwingMargarita CaveroIvanna Alarcón
PresidentaAlba SolaErica Edwards
Patrullero 1Juan Miguel Valdivieso
Patrullero 2Santi Lorenz
José / AnalistaCarlos Sianes
Ray / FotógrafoCesc Martínez
Militar / Ace GordeteJosé García Tos
Gordo del barXavier Martín Alonso
Anciano voladorJoaquín Gómez
Anciano con gafasSantiago Cortés
Astronauta viejoPaco Valls
Analista 2José Antonio Jiménez
Analista 3Pedro José Martos
Fotógrafo de la NASAJ. Ignacio Latorre
BlondieLaura Monedero
Mujer de la limpiezaMargarita Ponce

Palmarés Cinematográfico

Premios Platino[5]
Año Categoría Resultado
2016 Mejor Película de Animación Ganadora


Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[6]
Año Categoría Resultado
2016 Mejor largometraje de animación Ganadora

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.