Margoth Atahuachi
Margoth Atahuachi Burgos (1965, Potosí, Bolivia) es una botánica y bióloga boliviana.
Margoth Atahuachi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1965 Potosí, Bolivia | |
Residencia | Bolivia | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Mayor de San Simón | |
Supervisor doctoral | Dr. Gonzalo Navarro | |
Información profesional | ||
Área | botánica, ecóloga , bióloga | |
Empleador | Herbario Forestal Nacional Martín Cárdenas | |
Abreviatura en botánica | Atahuachi | |
En 1993 obtuvo su Licenciatura en la Universidad Mayor de San Simón. Recibió entrenamiento científico en Taxonomía, en el Género Mimosa (Leguminosae: Mimosoideae) de Bolivia, en el Departament of Plant Science de la Universidad de Oxford. Trabaja con el "Centro de Biodiversidad y Genética" (CBG) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, Bolivia, en el "Proyecto Mimosas de Bolivia",[1]
Publicaciones
- n. de la Barra, m. Atahuachi, carola Antezana, g. Navarro. 1999. Vegetación acuática y palustre del Valle Central de Cochabamba. Revista Boliviana de Ecología 6: 65-76
- margoth Atahuachi, susana Arrázola. 1996a. Catálogo de leguminosas nativas en Cochabamba. Legum. Agric. Boliv. 409–423
- gonzalo Navarro, s. Arrázola, c. Antezana, e. Saravia, m. Atahuachi Burgos. 1996b. Series de vegetación de los valles internos de los Andes de Cochabamba (Bolivia). Revista Boliviana de Ecología y Conservación Ambiental 1: 3-20
- margoth Atahuachi Burgos, john richard i. Wood. 2005. La guía "Darwin" de las flores de los valles bolivianos. Editor Darwin Initiative, 199 pp.
Congresos
- carola Antezana Valera, susana Arrázola, margoth Atahuachi Burgos. 2009. Programa y resúmenes del I Congreso Boliviano de Botánica: 29 y 30 de octubre, 2009
Honores
- Miembro de
- Asociación para la Biología de la Conservación - Bolivia (Capítulo de "Society for conservation Biology". Presidenta del Comité Científico.
- Responsable Departamental
- por Cochabamba: 1ª Olimpiada Científica Plurinacional Boliviana, 2011.
- La abreviatura «Atahuachi» se emplea para indicar a Margoth Atahuachi como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Referencias
- Consultores Externos del Cerrado del este de Bolivia (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Margoth Atahuachi». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.