Aspar Circuit
El Aspar Circuit (anteriormente Circuit de la Ribera) es un complejo del motor situado entre las poblaciones de Guadassuar y Algemesí, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Tras ser inaugurado en 2017 y diversos problemas que lo mantuvieron durante mucho tiempo clausurado, en 2022 pasa a manos de Jorge Martínez Aspar.[1]
Aspar Circuit | ||
---|---|---|
Ubicación | Algemesí-Guadassuar, Comunidad Valenciana, España | |
Eventos | Karting, motociclismo | |
Longitud | 2.2 km | |
Curvas | 20 | |
Inauguración | 08 de julio de 2017 (6 años) | |
Historia
El proyecto del Circuito de la Ribera comenzó a llevarse a cabo a mediados de 2015.[2] A finales de 2016 el proyecto logra la licencia medioambiental y solicita el permiso de obras para comenzar la construcción del edificio principal.[3] Meses después ya está casi terminado y queda a la espera de cumplir todos los requisitos para la apertura.[4] Que se produce el 8 de julio de 2017, con una fiesta de inauguración celebrada el 22 de julio de 2017.[5]
En 2019, el gobierno del PSOE de Guadassuar, empieza a poner trabas al circuito alegando que éste no no cumplía con la ley de Espectáculos y lo clausura.[6] Tras avalar la legalidad del circuito el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en 2020, éste seguía cerrado por la Pandemia de COVID-19 y porque el ayuntamiento seguía exigiendo actuaciones en él.[7] Finalmente y tras no mejorar la situación, en verano de 2021 se anunciaba su cierre.[8]
Al año siguiente, Jorge Martínez Aspar y Juan Roig compran las instalaciones, con el objetivo de reabrir el circuito, reanudar sus actividades y establecer en él la sede del Aspar Team.[9]
Instalaciones
El Aspar Circuit es un complejo deportivo de 350 000 m² capaz de albergar varias actividades simultáneas del mundo del motor. Fundamentalmente se divide en cuatro áreas:
- Circuito principal: Con 2200 metros de longitud, 400 metros de recta, entre 10 y 12 metros de ancho, 10 curvas de izquierdas y 10 de derechas.
- Cricuito de karting: Con 850 metros de longitud, 8 metros de ancho, 7 curvas a izquierdas y 9 a derechas. Se trata de una réplica del circuito principal.
- Circuito de tierra para car-cross, flattrack y supermotard: Con 1100 metros de longitud y una anchura de 12 metros.
- Drift y escuela de seguridad vial: Cuenta con una superficie de 18 000 m² de asfalto.
- Museo, helipuerto, enfermería, restaurante, salas multifunción y 18 boxes profesionales.
Referencias
- Aspar y un grupo de inversores compran el Circuito de La Ribera (Guadassuar)
- Las Provincias (1 de junio de 2015). «El nuevo laboratorio de Adrián Campos». Consultado el 2 de mayo de 2018.
- Levante (14 de octubre de 2016). «El circuito de Guadassuar logra la licencia ambiental y solicita el permiso de obras». Consultado el 2 de mayo de 2018.
- Las Provincias (12 de mayo de 2017). «Aspar crece desde sus orígenes». Consultado el 2 de mayo de 2018.
- Levante (9 de julio de 2017). «El circuito ya toma velocidad». Consultado el 2 de mayo de 2018.
- Guadassuar mantiene que el Circuit de La Ribera presenta numerosas irregularidades
- El Circuito de la Ribera, más cerca de reabrir tras conseguir la licencia ambiental
- El Circuito de Guadassuar cierra entre deudas y obras imprevistas
- Aspar convertirá el circuito de Guadassuar en su centro de operaciones
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aspar Circuit.
- Página oficial del Aspar Circuit