Asociación Española de Lacrosse

La Asociación Española de Lacrosse (AEL) es el ente rector del lacrosse en España. Anteriormente se denominó Agrupación Deportiva Española de Lacrosse (ADEL).

Asociación Española de Lacrosse
Acrónimo AEL
Tipo federación deportiva
Fundación 2010
Área de operación EspañaBandera de España España
Deporte lacrosse
Twitter Asociación Española de Lacrosse
Sitio web http://www.spainlacrosse.org/

Fue fundada para promover el conocimiento y la práctica del lacrosse en España y es, a su vez, el ente encargado de las selecciones masculina y femenina de este deporte. La selección masculina ha jugado ya en tres mundiales de Lacrosse (2006, 2010 y 2014), mientras que la femenina ha participado en el europeo de 2015, el mundial de 2017 y el Campeonato Europeo de Lacrosse Femenino de 2019 en Israel.

Historia

El lacrosse se empezó a jugar en España en la década de 1990.[1] Se considera que el deporte se consolidó en España en 2003. Dos años más tarde, en 2005 se formaría la selección española de lacrosse, que jugaría su primer mundial en 2006.[2]

Afiliaciones

Es miembro de la Federación Europea de Lacrosse y de la Federación de Lacrosse Internacional.

Competiciones

Organiza las ligas españolas, tanto la masculina (LEL) como la femenina (LELF), desde su fundación.

Equipos federados

TeamLocation2014 participation
LELLEL2LF
Alicante BarefootsAlicante
Arcas LaxArcas del Villar
Barcelona DracsBarcelona
Bizkaia Black CrowsPortugalete
Cuenca Lax FemeninoCuenca
Euskal Lacrosse ElkarteaPaís Vasco
Madrid LacrosseMadrid
Montes LacrosseMadrid
Sevilla LacrosseSevilla
Gijón WolvesGijón
Donosti PiratakSan Sebastián

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.