Articulaciones cigapofisarias

Una articulación cigapofisaria o articulación interapofisaria o articulación facetaria es una articulación entre la carilla articular de las apófisis articulares inferiores de una vértebra supreyacente, es decir, que se encuentra por encima y la carilla articular de la apófisis articular superior de la vértebra que se encuentra directamente debajo de ella, es decir, subyacente.

Articulaciones cigapofisarias

Articulación cigapofisaria entre dos vértebras lumbares.
Nombre y clasificación
Latín [TA]: articulationes zygapophysiales
TA A03.2.06.001

El tipo de articulacion de la mencionada cambia de acuerdo al nivel vertebral donde nos encontremos. A nivel de la region cervical y toracico la articulacion es de tipo sinoval plana; sin embargo, a nivel de la region lumbar encontramos una articulacion de tipo trocoide (Cilindrica).[1]

La función de cada par de articulaciones es guiar y limitar el movimiento, estas funciones se pueden ver afectadas por degeneración, desgaste o vejez. luxación, fractura y osteoartitis.

Referencias

  1. Pro, Eduardo Adrian (2012). Anatomia Clinica. Panamericana. pp. 107-108.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.