Artes marciales de Europa
En Europa y Oriente Medio ya existían las artes marciales denominadas artes de la guerra de origen occidental. Los métodos de defensa personal fueron creados por los pueblos nativos de las antiguas civilizaciones durante los famosos imperios de la Antigüedad.
Historia
Los romanos y los griegos, quienes eran amantes de los deportes ellos mismos desarrollaron sus propios estilo de defensa conocido actualmente como la lucha grecorromana, otras tribus como los vikingos y los germanos también valientes guerreros, desarrollaron sus propios sistemas de lucha con espadas y escudos. Tras la llegada de los árabes y otros grupos semitas originarios de Oriente Próximo a la península ibérica, también dejaron parte su legado de sistema de defensa como el esgrima árabe o lucha de la espada árabe por esos lugares, antes de ser expulsados por los Reyes Católicos de España en el Siglo XV. Más adelante con la llegada de películas de acción y artes marciales chinas y japonesas y visitas de reconocidos maestros del Lejano Oriente a Europa, allí surgieron maestros que crearon su propio estilo de defensa personal en cada país del continente. Esto basado en la filosofía de las artes marciales chinas y japonesas principalmente.
Dado que la historia europea ha estado plagada de conflictos armados, se puede inferir que los pueblos sobrevivientes han desarrollado métodos de lucha particularmente efectivos. Sin embargo, la incorporación en la guerra de tecnología moderna a partir de la introducción de la pólvora ha hecho que en la instrucción militar se haga énfasis en la utilización de armas modernas, lo que excede la definición de un arte marcial.
El material original más antiguo escrito e ilustrado sobre las artes marciales europeas que se ha conservado data de los siglos XV y XVI, escrito por maestros de renombre como Hans Talhoffer, Fiore dei Liberi y George Silver. También hay transcripciones de textos más antiguos, como el manuscrito llamado I.33, de fines del siglo XIII.
Ciertas artes marciales han sobrevivido, aunque con muchas transformaciones. Por ejemplo, la esgrima se ha convertido en un deporte. Algunos grupos intentan reconstruir el arte de la esgrima histórica a partir de los manuales de combate conservados, reviviendo estilos de lucha con espada y escudo, con mandoble, justas y otros tipos de combate en refriegas. También se ha intentado recuperar el Pankration griego. Desafortunadamente se presenta la dificultad inherente a registrar por escrito los hechos esenciales de un arte marcial, por lo cual se tratan de cubrir las ambigüedades a partir de técnicas practicadas en la actualidad.
Se siguen practicando activamente otras disciplinas que no utilizan armas como el boxeo inglés, la lucha libre y el savate francés. También se ha mantenido la práctica de artes marciales tradicionales propias de las culturas regionales europeas, como el palo canario. En ciertas circunstancias los deportes modernos presentan características que proceden de artes marciales, aunque sea difícil reconocerlas a simple vista. Por ejemplo, la gimnasia en el potro o caballete procede de la habilidad de un caballero de cambiar de posición y luchar eficientemente al ir montado a caballo. Lo mismo sucede con el lanzamiento de jabalina o de bala. Debe señalarse también la aparición de artes marciales modernas desarrolladas para el uso de las fuerzas armadas y de seguridad, como el Krav magá israelí o el sambo del ejército soviético. Con la difusión en Occidente de las artes marciales de Asia -que no se discuten aquí- se han desarrollado en ciertos casos variantes nacionales de las disciplinas orientales.
Artes marciales por país
Albania
- Mundja
Alemania
- Anti Terror Kampf und Selbstverteidigung
- Budo Akademie Europa
- Bujindo-Kampfkunstschule
- CWS Kickboxing
- Defend Fight Club
- Deutscher Ju-Jutsu Verband
- Deutscher Wun Hop Kuen Do Verband e. V.
- ESDO Schule
- Esgrima germánica
- Fightclub Bochum
- Fightclub Ludwigsburg
- Gjogsul
- Kampfkunst
- Kampfringen
- Kampfsport
- Kenjukate Shizen-Ryu Asiadojo
- Militärischer Nahkampf
- Mil Naka Do - Nahkampfkunst Sportverein
- Musado
- Nindōkai
- Ringen
- Schwertkampf
- Selbstverteidigung für frauen und mädchen
- Self-Defense and Close-Combat Organization (SACO)
- Steko's Fight Club
- Stockfechten
- Taekido
- Taijutsu Goju Ryu
- Taijutsu Kobu Ryu
- Weapon Defense System
- Wendo selbstverteidigung technik für frauen und mädchen
- Westside Xtreme Wrestling
- Xin Wu Dao Men Sportschule
Austria
- Anti Terror Kampf und Selbstverteidigung
- SAMI Combat Systems
- Seito Boei
Bélgica
- Artes marciales mixtas (AMM) en Bélgica
- Mastro Defence System
Bielorrusia
- Artes Marciales Mixtas en Bielorrusia
- Belarusian Fighting Championship
- Boxeo en Bielorrusia
- Esgrima en Bielorrusia
- Judo en Bielorrusia
- Karate en Bielorrusia
- Kickboxing en Bielorrusia
- Lucha Libre en Bielorrusia
- Taekwondo en Bielorrusia
- Tiro con arco en Bielorrusia
Bulgaria
- Bulkempo
Croacia
- Final Fight Championship
Dinamarca
- Selvforsvar
- Dai Ki Haku
Escandinavia
- Budo (Arte marcial Vikingo)
- Stav
España
- Aluche
- Artes marciales Españolas
- Defcon Mungot
- Defensa personal
- Defensa personal operativa
- Dogfight Wild Tournament (DWT)
- Esgrima en España
- Eskrima de combate
- Espada ropera y daga
- Fu-Shih Kenpo
- Juego de palo
- Kaisendo
- Ken Kyu Kai
- Kempo-Contact
- Kenpo Jutsu Kai
- Keysi
- Ki-Full Katai
- Lucha baltu
- Lucha canaria
- Lucha del garrote
- Lucha del tolete canario
- Lucha leonesa
- Makil borroka (lucha con palos)
- Palo canario
- Sakura Budo Goshin Jutsu
- Shaolin Do Karate
- Shinbukan Dojo Granada
- Sitra achra
- Systema Barcelona
- Trisistema
- Viet-Boxing
- Yawara-Jitsu
Estonia
- Asociación de Judo de Estonia
- Federación de Karate de Estonia
- Federación de Taekwondo de Estonia
- Federación de Lucha Libre de Estonia
- Federación de Wushu de Estonia
Finlandia
- EFO Empty force
- Finnish martial arts
- Hokutoryu jujutsu
- Itsepuolustus
- Käsikähmätaistelu
- Kaspin
- MilFight
- Slam Wrestling Finland
Francia
- Bastón de combate
- Boxe pieds-poings
- Brancaille
- Esgrima francesa
- Francombat
- Fédération Française de Lutte
- Gouren
- Jujitsu Butokukai
- Ju No Michi
- Kempo Fight
- Kinomichi
- Lutte contact
- Lutte traditionnelle corse
- Lutte parisienne
- Nanbudo
- Nihon Tai-Jitsu
- Pankido
- Shintaï-Budo
- Savate
- Sarbacane
- Shotokan Ryu kase ha
- S.O.G. Close Combat
- Taï-Do
- Tir à l'arc
- Zen Hakko Kaï
Gibraltar (Reino Unido)
- Gibraltar Shotokan Karate Club
Países Bajos
- Shinbukan Dojo Amsterdam
- Urban Combatives Netherlands
Hungría
- Baranta (artes marciales húngaras tradicionales)
- Böllön (lucha tradicional húngara)
- Jakab martial art
- Lovasíjászat (arquero a caballo)
- Magyar vívás (esgrima húngara)
- Önvédelem (defensa personal)
Irlanda
- Bataireacht
- Irish Athletic Boxing Association
- Irish Collar and Elbow Wrestling
- Irish Stick Fighting
Italia
- Boxeo en Italia
- Bastone siciliano
- Esgrima italiana
- Federkombat
- Kung Fu T'ienshu
- Liu-bo
- Método globale di autodifesa
- Paranza corta
- Paranza lunga
- Roman legionnaire training
- Sa strumpa (lucha sarda)
- Scherma di daga
- Shoot boxing en Italia
- Sicilian knife fighting
- Sicilian stick fighting
Letonia
- Team Fighting Championship
Lituania
- Federación Lituana de Karate
Moldavia
- FEA Championship
Noruega
- JKA Norway
Polonia
- Combat 56
- Gromda Fight Club
- Kempo Tai Jutsu
- Konfrontacja Sztuk Walki
- Signum Polonicum
- Tsunami Karate
- Wotore
Portugal
- Esgrima portuguesa
- Jogo do pau
- Luta galhofa
- Pombo (arte marcial portuguesa)
Reino Unido
- ACIMA Martial Arts Association
- Bare Knuckle Boxing UK
- Bare Knuckle Fighting Championship UK
- Bartitsu
- Boxing UK
- British fencing
- Cage Warriors
- Catch wrestling
- Daitō-ryū Aiki-Jūjutsu UK
- Defendu
- English singlestick
- Insane Championship Wrestling
- Jukoshin Ryu Jiu Jitsu
- Jieishudan
- Lanza larga
- Lucha de Cornualles
- Lucha de Cumberland
- Lucha de Lancashire
- Lucha de Westmoreland
- Medieval Combat Wales
- Progress Wrestling
- Rise Underground
- Scottish Backhold Wrestling
- Scottish Broadsword Fencing
- Scottish Single Stick Fighting
- Shaolin Kung Fu
- Shin-kicking
- Spirit Combat
- Ultimate Warrior Challenge UK
- Zhuan Shu Kuan Chinese Kickboxing
República Checa
- Oktagon MMA
Rumania
- Real Xtreme Fighting
Rusia europea
- Armeyskiy Rukopashnii Boi (ARB)
- Buza Russkii Rukopashnii Boi
- Combat Sambo
- Hardcore Fighting Championship
- Hype Fighting Championship
- Izvor arte marcial ruso
- Kurash
- Kulachniy Boi
- M-1 Global MMA
- Nashe delo
- Pravda Old School Boxing
- Rage Arena
- Rukopashnii Boi
- Russian bullshido
- Sambo
- Sistema ROSS de Retuinskih
- SPAS Buza
- Stenka na Stenku
- Strelka World Street Fight Championship
- Systema
- Systema Kadochnikov
- Systema Spetsnaz
- Systema Vasiliev
- Thermopylae Combat Team
- Top Dog Fighting Championship
Serbia
- Damnjanovic Fencing System
- Real Aikido
- Svibor
- Systema Serbia
Suiza
- Combat Helvetia
- ESDO Schule
- Federación Internacional de Esgrima
- Kung-fu Hung Gar en Suiza
- Schwingen
- Selbstverteidigung für frauen
Suecia
- Fight Club Rush
- Holmgang
- King of the Streets Underground Fight Club (KOTS)
- Shintai Kempo
- Självförsvar
- Special Kombat System (SKS)
Turquía
- Güreş
- Karakucak güreşi
- Kiliç
- Kırkpınar
- Pehlivan
- Savaşçının yolu
- Sayokan
- Turkish Power Wrestling
- Türkiye Güreş Federasyonu
- Yağlı güreş
Ucrania
- Agni Kempo
- Combat Hopak
- Horting
- Mahatch