Arquidiócesis de Bulawayo

La arquidiócesis de Bulawayo (en latín: Archidioecesis Bulauaien(sis) y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of Bulawayo) es una circunscripción eclesiástica latina de la Iglesia católica en Zimbabue, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Bulawayo. La arquidiócesis tiene al arzobispo Alex Thomas Kaliyanil, S.V.D. como su ordinario desde el 20 de junio de 2009.

Arquidiócesis de Bulawayo
Archidioecesis Bulauaien(sis) (en latín)
Catedral basílica de la Inmaculada Concepción
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Gweru
Hwange
Masvingo
Fecha de erección 4 de enero de 1931 (como misión sui iuris)
Breve de erección Congregationis Missionariorum
Elevación a arquidiócesis 10 de junio de 1994
Sede
Catedral basílica de la Inmaculada Concepción
Ciudad Bulawayo
División administrativa provincia de Bulawayo
País ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue
Curia arzobispal Bishop's House, 108A Ninth Avenue, Lobengula Street, P.O. Box 837, Bulawayo
Jerarquía
Arzobispo Alex Thomas Kaliyanil, S.V.D.
Arzobispo(s) emérito(s) Pius Alick Mvundla Ncube
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2018)
2 302 000
65 090 (2.8%)
Sacerdotes 85
Parroquias 47
Superficie 69 546 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.bulawayoarchdiocese.org/

Territorio y organización

La arquidiócesis tiene 69 546 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en la ciudad de Bulawayo y los distritos de Bulilima, Mangwe, Nyamandhlovu, Tsholotsho, Bubi, parte de Lupane y Nkayi (con el río Shangani como límite), Insiza, Umzingwane, Beitbridge, Matobo y Gwanda (al oeste del río Umzingwane).

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Bulawayo, en donde se halla la Catedral basílica de la Inmaculada Concepción.

En 2018 en la arquidiócesis existían 47 parroquias.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Gweru, Hwange y Masvingo.

Historia

La misión sui iuris de Bulawayo fue erigida el 4 de enero de 1931 con el breve Congregationis Missionariorum del papa Pío XI, obteniendo el territorio de la prefectura apostólica de Salisbury (hoy arquidiócesis de Harare).[1]

El 18 de julio de 1932 en virtud del breve Admonet Nos del papa Pío XI, la misión sui iuris fue elevada a prefectura apostólica.[2]

El 13 de abril de 1937 la prefectura apostólica fue elevada a vicariato apostólico con la bula Ad maiorem dignitatis del papa Pío XI.[3]

El 29 de junio de 1953 cedió una parte de su territorio para la erección de la prefectura apostólica de Wankie (hoy diócesis de Hwange) mediante la bula Ad Christi religionem del papa Pío XII.[4]

El 1 de enero de 1955, con la bula Quod Christus del papa Pío XII, el vicariato apostólico fue elevado a diócesis, sufragánea de la arquidiócesis de Salisbury.[5]

El 2 de abril de 1959 cedió otra porción de territorio para la erección de la prefectura apostólica de Bechuanalandia (hoy diócesis de Gaborone) mediante la bula Cum Venerabiles Fratres del papa Juan XXIII.[6].

El 5 de diciembre de 1976 el obispo emérito Adolph Gregory Schmitt y otros dos misioneros fueron asesinados en una emboscada a lo largo de la carretera, por considerarlos "enemigos del pueblo".

El 10 de junio de 1994 fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana con la bula Ipso bene iuvante del papa Juan Pablo II.[7]

Estadísticas

De acuerdo con el Anuario Pontificio 2019 la arquidiócesis tenía a fines de 2018 un total de 65 090 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
195013 654370 0003.7214176508710
195931 771486 8516.540139794541776
197060 544668 5009.14724512886520412
198071 511820 0008.737730193294514125
199095 6301 247 6437.749841195155217230
1999113 7821 600 0007.16016441896105616731
2000107 5151 648 0006.55713441886105919031
2001105 6751 694 0006.26120411732105417434
2002108 3321 745 0006.27528471444105915735
2003109 8391 790 0006.16826421615107014338
2004111 9571 830 0006.17028421599106914238
2006113 2661 849 0006.15927321919204414038
2007115 7931 858 0006.2813348142955916039
2012121 0002 031 0006.082394314751911714943
201561 0992 161 0002.89348456561912014744
201865 0902 302 0002.88541447651611513747
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[8]

Episcopologio

  • Ignazio Arnoz, M.H.M. † (27 de abril de 1931-26 de febrero de 1950 falleció)
  • Adolph Gregory Schmitt, C.M.M. † (23 de diciembre de 1950-9 de mayo de 1974 renunció)
  • Ernst Heinrich Karlen, C.M.M. † (9 de mayo de 1974-24 de octubre de 1997 retirado)
  • Pius Alick Mvundla Ncube (24 de octubre de 1997-11 de septiembre de 2007 renunció)
  • Alex Thomas Kaliyanil, S.V.D., desde el 20 de junio de 2009

Referencias

  1. (en latín) Breve Congregationis Missionariorum, AAS 23 (1931), p. 372
  2. (en latín) Breve Admonet Nos, AAS 24 (1932), p. 400
  3. (en latín) Bula Ad maiorem dignitatis, AAS 29 (1937), p. 332
  4. (en latín) Bula Ad Christi religionem, AAS 45 (1953), p. 777
  5. (en latín) Bula Quod Christus, AAS 47 (1955), p. 369
  6. (en latín) Bula Cum Venerabiles Fratres
  7. (en latín) Bula Ipso bene iuvante
  8. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). «Archdiocese of Bulawayo». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 21 de junio de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2019 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.