Aristarco (nombre)
Aristarco es un nombre propio masculino de origen griego en su variante en español. Su significado es "el que gobierna correctamente" o "el mejor gobernante".
Aristarco | ||
---|---|---|
Origen | Griego | |
Género | Masculino | |
Santoral | 4 de agosto | |
Significado | que gobierna correctamente | |
Zona de uso común | Todo el mundo | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Aristarco». | |
Santoral
Aristarco de Tesalónica fue discípulo y colaborador de San Pablo en el siglo I.[1] El Martirologio romano incluye a san Aristarco el día 4 de agosto con las siguientes palabras:
En la Iglesia ortodoxa, se considera a Aristarco de Tesalónica como el primer obispo de Apamea en Siria. Se lo venera como santo y se lo conmemora el 14 de abril,[4] y el 27 de septiembre.[5]
Variantes
- Femenino: Aristarca.
Variantes en otros idiomas
Variantes en otras lenguas | |
---|---|
Español | Aristarco |
Alemán | Aristarch |
Búlgaro | Аристарх (Aristarh) |
Catalán | Aristarc |
Esloveno | Aristarh |
Esperanto | Aristarko |
Euskera | Aristarka |
Francés | Aristarque |
Gallego | Aristarco |
Griego | Ἀρίσταρχος (Aristarkhos) |
Holandés | Aristarchus |
Inglés | Aristarchus |
Italiano | Aristarco |
Latín | Aristarcus |
Lituano | Aristarchas |
Polaco | Arystarch |
Portugués | Aristarco |
Rumano | Aristarh |
Ruso | Аристарх (Aristarh) |
Referencias
- Vidal García, Senén (2007). Pablo. De Tarso a Roma. Santander: Editorial Sal Terrae. p. 206. ISBN 978-84-293-1716-9.
- Santos, Felipe. «Aristarco, santo». Catholic.net. Consultado el 11 de marzo de 2013.
- Santopedia (ed.). «San Aristarco». Consultado el 11 de marzo de 2013.
- Iglesia Ortodoxa Antioquena (2010). Arquidiócesis de México, Venezuela, Centroamérica y el Caribe, ed. «Santoral de abril». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2012. Consultado el 11 de marzo de 2013.
- Khoury, Demetry (2008). A cloud of witnesses. Saints and martyrs from the Holy Land (en inglés). Bloomington, Indiana: AuthorHouse. p. 54. ISBN 978-1-4343-9441-5. Consultado el 11 de marzo de 2013.
Bibliografía
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.