Arelys Henao (serie de televisión)

Arelys Henao es una serie de televisión biográfica colombiana de antología musical producida por Caracol Televisión, la cual está inspirada en la vida de Arelys Henao, "La Reina de la Música Popular Colombiana".[1]

Arelys Henao
Serie de televisión
Género Serie de televisión
Biografía
Antología musical
Protagonistas Mariana Gómez
Verónica Orozco
José Ramón Barreto
Santiago Alarcón
Yuri Vargas
Tatiana Ariza
Anderson Ballesteros
Juan Sebastián Calero
Luis Eduardo Motoa
Ana María Pérez
Linda Lucía Callejas
Sebastián Giraldo
Daniel Mira
María José Correa
Pablo Azar
Isabella Betancur
Victoria Ortiz
Tema principal "Mi Historia"
(interpretado por Mariana Gómez (1° temporada) y Verónica Orozco (2° temporada))
Ambientación Años 80, años 90 y años 2000 (1° temporada)
Años 2010 y años 2020 (2° temporada)
País de origen Colombia
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 2
N.º de episodios 65 (1° temporada)
Producción
Productor(es) Manuel Peñaloza
Empresa(s) productora(s) Caracol Televisión
Distribuidor Caracol Internacional
Lanzamiento
Medio de difusión Caracol Televisión
Formato de imagen 2160p 4K UHDTV
Formato de audio Sonido envolvente 5.1
Primera emisión 11 de enero de 2022
Última emisión presente
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb

La primera temporada, Arelys Henao, canto para no llorar, se estrenó el 11 de enero de 2022[2][3] y finalizó el 13 de abril de 2022. La segunda temporada, Arelys Henao, aún queda mucho por cantar, se estrenó el 9 de enero de 2024.[4][5]

La primera temporada está protagonizada por Mariana Gómez y José Ramón Barreto, con la participación antagónica de Anderson Ballesteros. La segunda temporada está protagonizada por Verónica Orozco y Santiago Alarcón, con las participaciones antagónicas de Héctor García, Catalina Polo, Nelson Camayo y Julián Caicedo.

Reparto

Primera temporada

Segunda temporada

  • Verónica Orozco como Luz Arelys Henao Ruiz "Arelys Henao"
  • Santiago Alarcón como Wilfredo de Jesús Hurtado Zuluaga
  • Mateo Osto como Juan Esteban Hurtado Henao
  • Brandon Figueredo como Miguel Ángel Hurtado Henao
  • Héctor García como "Nando"
  • Catalina Polo como Salomé Rendón Tamayo
  • Nelson Camayo como Dionisio Bocanegra Jiménez "El Sierra"
  • Linda Lucía Callejas como María Ruiz viuda de Henao
  • Sebastián Giraldo como Fernando Enrique "Nando" Henao Ruiz
  • Daniel Mira como Martín Henao Ruiz
  • Tatiana Ariza como Yazmín Solano
  • Laura Taylor como Adelaida Solano
  • Victoria Ortiz como Clara Inés Ríos
  • Luis Eduardo Motoa como Tano Henao
  • Carmenza Cossio como Leda Zuluaga
  • Freddy Ordóñez como Benancio Urrego
  • Jairo Ordóñez como Baltazar Urrego
  • Liliana González de la Torre como Zulma
  • Pablo Azar como Francisco "Pancho" Fernández
  • Quique Mendoza como José Rojas
  • Orlando Valenzuela
  • Alejandra Miranda como Dorotea Tamayo
  • Mateo Moreno como Gerardo Rendón Tamayo
  • Juan Millán como Matías Gómez
  • Susana Posada como Gabriela Jaramillo
  • Alejandro Gutiérrez como Maximiliano Jaramillo
  • Jim Muñoz como Fabián Viscaino
  • Carlos Fernández como Simón Mejía
  • Valentina Lizcano como Victoria "Vicky" Giraldo
  • Melissa Zapata como Erika
  • Danny Galvis como Maritza
  • Francisco Rueda como Álvaro Roldán Ortega
  • Valeria Caicedo como Daniela Castañeda "Cabo Castañeda"
  • Giancarlo Mendoza como Hermes Gamboa "Sargento Gamboa"
  • Héctor Mejía como Iván Morales
  • Julián Caicedo como Tito Restrepo
  • Caterin Escobar como Olivia Tobón
  • Boris Lafaurie como Ferney
  • Eduardo Pérez como "Cariño"
  • Julián Díaz como Leonel
  • Marianela Quintero como Mayerli
  • Jonatan Agudelo como "El Rey"
  • Héctor Sánchez como Reynel
  • José Luis Uribe como Agustín

Referencias

  1. TV, Caracol (14 de diciembre de 2021). «Arelys Henao, canto para no llorar, la historia que hará un llamado a la no violencia de género». Caracol TV. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
  2. TV, Caracol (17 de diciembre de 2021). «No te pierdas muy pronto: Arelys Henao, canto para no llorar». Caracol TV. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
  3. Tiempo, Casa Editorial El (2 de enero de 2022). «Lo que se verá en la televisión colombiana en el 2022». El Tiempo. Consultado el 3 de enero de 2022.
  4. «Caracol inicia las grabaciones de la segunda temporada de Canto para no llorar». TTV News. 25 de abril de 2023. Consultado el 25 de abril de 2023.
  5. Espectador, El (25 de abril de 2023). «ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 30 de abril de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.