Archivero judicial

El archivero judicial es un funcionario público perteneciente al Poder Judicial de Chile que tiene el carácter de ministro de fe pública y está encargado de custodiar los expedientes civiles, criminales y arbitrales, libros copiadores de sentencias y protocolos de escrituras públicas otorgadas en el territorio jurisdiccional respectivo, junto con dar a las partes interesadas los testimonios que de ello pidieren.[1][2]

Después de 80 años todo registro es trasladado al Archivo Nacional.
Archivero judicial


Localización
País Chile
Información general
Sistema Poder Judicial
Organización
Depende de Cortes de Apelaciones de Chile
Historia
Fundación 15 de octubre de 1875

Los notarios deben entregar al archivero judicial correspondiente los protocolos que mantuvieren a su cargo y que tengan más de un año desde su fecha de cierre, junto con los índices de las escrituras públicas que tengan más de 10 años.[3] Luego, transcurridos 80 años, todo registro es trasladado desde el archivo judicial al Archivo Nacional, excepto los registros de las regiones extremas (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Aysén y Magallanes), que deben ingresar al transcurrir 30 años.[4]

Historia

Los archivos judiciales se establecieron por primera vez el 15 de octubre de 1875, fecha en que se publica la ley que pone en funcionamiento los archivos judiciales de Santiago y Valparaíso,[5] colocándose bajo la dependencia de éstos los documentos que hasta ese entonces se conservaban en las notarías públicas.

Archiveros judiciales de Chile

En la actualidad existen poco más de 100 archiveros judiciales a lo largo de todo Chile:[1]

Archivero judicial Territorio jurisdiccional
1AricaRegión de Arica y Parinacota
2IquiqueProvincia de Iquique
3Pozo AlmonteProvincia del Tamarugal
4AntofagastaAntofagasta, Mejillones y Sierra Gorda
5TaltalTaltal
6TocopillaTocopilla
7CalamaProvincia de El Loa
8Diego de AlmagroDiego de Almagro
9CopiapóCopiapó y Tierra Amarilla
10CalderaCaldera
11VallenarVallenar y Alto del Carmen
12FreirinaFreirina y Huasco
13La SerenaLa Serena y La Higuera
14CoquimboCoquimbo
15VicuñaVicuña y Paiguano
16AndacolloAndacollo
17OvalleOvalle, Río Hurtado y Punitaqui
18CombarbaláCombarbalá
19IllapelIllapel y Salamanca
20Los VilosLos Vilos y Canela
21ValparaísoValparaíso y Juan Fernández
22Viña del MarViña del Mar y Concón
23QuillotaProvincia de Quillota
24Los AndesProvincia de Los Andes
25San AntonioProvincia de San Antonio
26SantiagoProvincia de Santiago con exclusión de las comunas de San Miguel, Lo Espejo, San Joaquín, La Cisterna, San Ramón, El Bosque, La Pintana, La Granja y Pedro Aguirre Cerda
27San MiguelSan Miguel, Lo Espejo, San Joaquín, La Cisterna, San Ramón, El Bosque, La Pintana, La Granja y Pedro Aguirre Cerda
28Puente AltoProvincia de Cordillera
29San BernardoSan Bernardo y Calera de Tango
30BuinBuin y Paine
31TalaganteTalagante, Isla de Maipo y El Monte
32PeñaflorPeñaflor y Padre Hurtado
33MelipillaProvincia de Melipilla
34RancaguaRancagua, Mostazal, Doñihue, Machalí, Olivar, Coltauco, Codegua, Coinco y Graneros
35RengoRengo, Requínoa, Malloa y Quinta de Tilcoco
36San VicenteSan Vicente y Pichidegua
37San FernandoSan Fernando, Placilla, Nancagua y Chimbarongo
38Santa CruzSanta Cruz
39PichilemuPichilemu
40PeralilloPeralillo, Marchigüe, Palmilla, Pumanque y Paredones
41LituecheLitueche, Navidad y La Estrella
42CuricóCuricó, Teno, Romeral, Rauco, Licantén, Hualañé y Vichuquén
43MolinaMolina y Sagrada Familia
44TalcaProvincia de Talca con exclusión de las comunas de Constitución, Curepto y Empedrado
45ConstituciónConstitución, Curepto y Empedrado
46LinaresLinares, Yerbas Buenas, Colbún y Longaví
47ParralParral y Retiro
48San JavierSan Javier y Villa Alegre
49CauquenesCauquenes
50ChancoChanco y Pelluhue
51ChillánChillán, Pinto y Coihueco
52San CarlosSan Carlos, Ñiquén, San Fabián y San Nicolás
53YungayYungay, Pemuco, El Carmen y Tucapel
54QuirihueQuirihue, Ninhue, Portezuelo, Treguaco y Cobquecura
55CoelemuCoelemu y Ránquil
56BulnesBulnes, Quillón y San Ignacio
57ConcepciónConcepción, Penco, Chiguayante, San Pedro de la Paz
58TalcahuanoTalcahuano y Hualpén
59ToméTomé
60FloridaFlorida y Santa Juana
61LotaLota
62CoronelCoronel
63Los ÁngelesLos Ángeles, Antuco, Quilleco, Santa Bárbara, Alto Biobío, Mulchén y Quilaco
64NacimientoNacimiento y Negrete
65LajaLaja, San Rosendo y Yumbel
66CabreroCabrero
67LebuLebu y Los Álamos
68AraucoArauco y Curanilahue
69CañeteCañete, Contulmo y Tirúa
70AngolAngol y Renaico
71CollipulliCollipulli y Ercilla
72CuracautínCuracautín y Lonquimay
73VictoriaVictoria
74TraiguénTraiguén y Lumaco
75PurénPurén y Los Sauces
76TemucoTemuco, Vilcún, Cunco, Freire, Padre Las Casas y Melipeuco
77LautaroLautaro, Galvarino y Perquenco
78VillarricaVillarrica
79PitrufquénPitrufquén y Gorbea
80TolténToltén
81LoncocheLoncoche
82CarahueCarahue y Puerto Saavedra
83Nueva ImperialNueva Imperial, Teodoro Schmidt y Cholchol
84PucónPucón y Curarrehue
85ValdiviaValdivia y Corral
86San José de la MariquinaSan José de la Mariquina, Máfil, Lanco, Los Lagos y Futrono
87PanguipulliPanguipulli
88PaillacoPaillaco
89La UniónLa Unión
90Río BuenoRío Bueno y Lago Ranco
91OsornoProvincia de Osorno
92Puerto MonttPuerto Montt y Cochamó
93Puerto VarasPuerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Fresia
94HornopirénHornopirén
95CalbucoCalbuco, Maullín y Los Muermos
96CastroProvincia de Chiloé
97FutaleufúFutaleufú, Palena y Chaitén
98CoyhaiqueCoyhaique y Río Ibáñez
99Puerto AysénPuerto Aysén y Guaitecas
100Puerto CisnesPuerto Cisnes y Lago Verde
101Chile ChicoChile Chico
102CochraneProvincia Capitán Prat
103Punta ArenasRegión de Magallanes y de la Antártica Chilena

Véase también

Referencias

  1. «Art. 453 del Código Orgánico de Tribunales». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 10 de noviembre de 2014.
  2. «Custodia de los documentos que en seguida se expresan». Archivo Judicial de Santiago. Consultado el 29 de noviembre de 2014.
  3. «Art. 433 del Código Orgánico de Tribunales». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 10 de noviembre de 2014.
  4. «Art. 14 del DFL N.° 5200». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 10 de noviembre de 2014.
  5. «Reseña histórica». Archivo Nacional de Chile. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014. Consultado el 10 de noviembre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.