Arquidiócesis de Nueva Orleans

La arquidiócesis de Nueva Orleans (en latín: Archidioecesis Novae Aureliae y en inglés: Roman Catholic Archdiocese of New Orleans) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Estados Unidos. Se trata de una arquidiócesis latina, sede metropolitana de la provincia eclesiástica de Nueva Orleans. Desde el 12 de junio de 2009 su arzobispo es Gregory Michael Aymond.

Arquidiócesis de Nueva Orleans
Archidioecesis Novae Aureliae (en latín)

Escudo de la arquidiócesis

Catedral basílica de San Luis Rey de Francia
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea(s)Alexandria
Baton Rouge
Houma-Thibodaux
Lafayette en Luisiana
Lake Charles
Shreveport
Fecha de erección 25 de abril de 1793 (como diócesis de Luisiana y las dos Floridas)
Breve de erección Cum eximius eques
Elevación a arquidiócesis 19 de julio de 1850
Sede
Catedral basílica de San Luis Rey de Francia
Ciudad Nueva Orleans
División administrativa estado de Luisiana
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Curia arzobispal 7887 Walmsley Ave., New Orleans, LA 70125
Jerarquía
Arzobispo Gregory Michael Aymond
Arzobispo(s) emérito(s) Alfred Clifton Hughes
Estadísticas
Población
 Total
 Fieles
(2021)
1 295 628
518 251 (40.0%)
Sacerdotes 291
Parroquias 111
Superficie 10 899 km²

Localización y extensión de la arquidiócesis
Sitio web
www.archdiocese-no.org/

Territorio y organización

Centro pastoral de la arquidiócesis

La arquidiócesis tiene 10 899 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 8 parroquias civiles del estado de Luisiana: Jefferson, Orleans, Plaquemines, St. Bernard, St. Charles, St. John the Baptist, St. Tammany y Washington.

Seminario Notre-Dame

La sede de la arquidiócesis se encuentra en la ciudad de Nueva Orleans, en donde se halla la Catedral basílica de San Luis Rey de Francia y dos santuarios nacionales: el de San Francisco Javier Seelos y el de Nuestra Señora del Buen Socorro. En Metairie se encuentra el santuario de Santa Ana.

La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Alexandria, Baton Rouge, Houma-Thibodaux, Lafayette en Luisiana, Lake Charles y Shreveport.

En 2021 en la arquidiócesis existían 76 parroquias.

Historia

La diócesis de Luisiana y las dos Floridas fue erigida el 25 de abril de 1793 con el breve Cum eximius eques del papa Pío VI,[1] obteniendo el territorio de la diócesis de San Cristóbal de La Habana (hoy arquidiócesis de San Cristóbal de La Habana), y se convirtió en sufragánea de la arquidiócesis de Santo Domingo.[2] La diócesis, en principio, comprendía un vasto territorio y se extendía por los territorios de los actuales estados de Luisiana, Misisipi, Alabama, Florida, Kansas, Arkansas, Misuri, Texas y gran parte de Illinois.[3]

A principios del siglo XIX, la diócesis vivió un largo período de vacancia y al mismo tiempo pasó de la jurisdicción española a la de los Estados Unidos. Probablemente en este período la diócesis pasó a estar inmediatamente sujeta a la Santa Sede.[nota 1] En 1815 se nombró un nuevo obispo en la persona del misionero francés Louis-Guillaume-Valentin Dubourg, natural de Haití, quien instaló su sede en San Luis en la Alta Luisiana (actual Misuri).[nota 2]

Entre las décadas de 1820 y 1830, la diócesis, conocida en las fuentes como la diócesis de Nueva Orleans, cedió partes de su territorio para la erección de nuevos distritos eclesiásticos:

El 19 de julio de 1850 con la bula Ad supremum Apostolicae Sedis del papa Pío IX fue elevada al rango de arquidiócesis metropolitana. La provincia eclesiástica temprana de Nueva Orleans incluía la diócesis de Little Rock, Arkansas, las diócesis de Galveston, Texas y Mobile, Alabama, ambas hoy arquidiócesis, y la diócesis de Natchez, Misisipi, hoy diócesis de Jackson.[6]

Posteriormente cedió otras porciones de su territorio en varias ocasiones para la erección de nuevas diócesis:

La arquidiócesis estuvo involucrada en una demanda por abuso físico y sexual de menores residentes de Madonna Manor y Hope Haven por parte de sacerdotes, religiosos y laicos que trabajaban para la arquidiócesis que comenzó varias décadas antes; en octubre de 2009, la arquidiócesis acordó resolver el caso pagando a las víctimas más de $5 millones de dólares.[11]

El 1 de mayo de 2020 se anunció que la arquidiócesis de Nueva Orleans se acogía a la situación de bancarrota. Se adujeron como causas el elevado costo derivado de los litigios por los casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes y las consecuencias económicas imprevistas de la pandemia de COVID-19.[12] La arquidiócesis, con un presupuesto de 45 millones de dólares, debía 38 millones de dólares en pagarés a acreedores y, además, afrontaba docenas de demandas por abusos sexuales a menores, debido a lo cual había dotado unas provisiones de 8,5 millones para afrontar pagos por este concepto.[13][14]

Estadísticas

Según el Anuario Pontificio 2022 la arquidiócesis tenía a fines de 2021 un total de 518 251 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1949456 1001 039 57643.94571862719983671658159
1966603 0001 281 70047.055320734610905212057154
1970636 2421 380 40046.158223035210936021706153
1976663 0121 370 98048.46192753441071195751217165
1980529 7061 263 20041.9531241290997405391258134
1990542 8491 380 20039.353123729410221505151084146
1999482 3731 332 77136.24312292021119186129831146
2000468 7981 333 28535.24112201911140196341866146
2001489 6521 331 56136.84062201861206193333824146
2002488 0041 360 43635.93972181791229211320800142
2003488 5841 355 54236.04062181881203203316765142
2004488 0041 359 13635.9 ?195 ? ?190331739142
2009387 1011 075 28336.03581951631081192237458108
2013520 0561 238 22842.03521971551477211240424107
2016510 5991 276 49740.03291981311551221198404110
2019520 4111 301 02840.03332091241562236183362111
2021518 2511 295 62840.02911891021780212160365111
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[15]

Episcopologio

  • Luis Ignatius Peñalver y Cárdenas † (12 de septiembre de 1794-20 de julio de 1801 nombrado arzobispo de Santiago de Guatemala)
  • Francisco Porró y Reinado † (20 de julio de 1801-17 de enero de 1803 nombrado obispo de Tarazona)
    • Sede vacante (1803-1815)
    • Louis-Guillaume-Valentin Dubourg, P.S.S. † (18 de agosto de 1812-18 de septiembre de 1815 nombrado obispo) (administrador apostólico)
  • Louis-Guillaume-Valentin Dubourg, P.S.S. † (18 de septiembre de 1815-1 de febrero de 1825 renunció)
    • Giuseppe Rosati, C.M. † (18 de julio de 1826-4 de agosto de 1829) (administrador apostólico)
  • Leo Raymond De Neckère, C.M. † (4 de agosto de 1829-5 de septiembre de 1833 falleció)[nota 3]
  • Antoine Blanc † (19 de junio de 1835-20 de junio de 1860 falleció)
  • Jean Marie (John Mary) Odin, C.M. † (15 de febrero de 1861-25 de mayo de 1870 falleció)
  • Napoleon Joseph Perché † (25 de mayo de 1870 por sucesión-27 de diciembre de 1883 falleció)
  • Francis Xavier Leray † (28 de diciembre de 1883 por sucesión-23 de septiembre de 1887 falleció)
  • Francis August Anthony Joseph Janssens † (7 de agosto de 1888-9 de junio de 1897 falleció)
  • Placide Louis Chapelle † (1 de diciembre de 1897-9 de agosto de 1905 falleció)
  • James Herbert Blenk, S.M. † (20 de abril de 1906-20 de abril de 1917 falleció)
  • John William Shaw † (25 de enero de 1918-2 de noviembre de 1934 falleció)
  • Joseph Francis Rummel † (9 de marzo de 1935-8 de noviembre de 1964 falleció)
  • John Patrick Cody † (8 de noviembre de 1964 por sucesión-14 de junio de 1965 nombrado arzobispo de Chicago)
  • Philip Matthew Hannan † (29 de septiembre de 1965-6 de diciembre de 1988 retirado)
  • Francis Bible Schulte † (6 de diciembre de 1988-3 de enero de 2002 retirado)
  • Alfred Clifton Hughes (3 de enero de 2002 por sucesión-12 de junio de 2009 retirado)
  • Gregory Michael Aymond, desde el 12 de junio de 2009

Véase también

Notas

  1. Esto está documentado en las actas del primer sínodo provincial de Baltimore de 1829. Concilia Provincialia, Baltimori habita. Ab anno 1829 usque ad annum 1840, segunda edición, Baltimore, 1851, p. 33.
  2. Esta decisión se desprende de varios breves pontificios redactados entre 1823 y 1825.
  3. A esto siguió el nombramiento de Auguste Jeanjean el 28 de febrero de 1834, que no tuvo efecto.

Referencias

  1. (en inglés) Paul P. Ciangetti, A Diocesan Chronology of the Catholic Church in the United States, «The Catholic Historical Review» vol. 28, nº 1 (1942), p. 66.
  2. (en latín) Konrad Eubel, Hierarchia catholica, vol. VI, p. 108.
  3. Missiones Catholicae 1895, p. 454.
  4. (en latín) Breve Inter multiplices, en Bullarium pontificium Sacrae congregationis de propaganda fide, tomo V, Roma, 1841, p. 20
  5. (en latín) Breve Universi Dominici Gregis, en Bullarium pontificium Sacrae congregationis de propaganda fide, tomo V, Roma, 1841, p. 161
  6. (en latín) Bula Ad supremum Apostolicae Sedis, en Francisco Javier Hernáez, Colección de bulas, breves y otros documentos relativos a la iglesia de América y Filipinas, vol. II, Bruselas, 1879, pp. 798-799
  7. (en latín) Breve Quum illud, en Raffaele De Martinis, Iuris pontificii de propaganda fide. Pars prima, vol. VI/1, Roma, 1894, p. 184
  8. (en latín) Bula A multis iam annis, AAS 13 (1921), p. 461
  9. (en latín) Bula Peramplum Novae Aureliae, AAS 54 (1962), p. 495
  10. (en latín) Bula Quandoquidem, AAS 69 (1977), p. 319
  11. SComiskey, "An important statement from Most Rev. Gregory M. Aymond, Archbishop of New Orleans" Archivado el 5 de mayo de 2010 en Wayback Machine., 20 ottobre 2009, acceduto il 22 ottobre 2009. "New Orleans archdiocese settles sex abuse suits for $5 million", the Times-Picayune, 20 de octubre de 2009.
  12. «Archdiocese of New Orleans files for bankruptcy». The Catholic World Report (en inglés). 1 de mayo de 2020. Consultado el 1 de mayo de 2020.
  13. Vargas, Ramon Antonio. «Archdiocese of New Orleans to file bankruptcy; Aymond meets with area priests». NOLA.com (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2020.
  14. Curth, Kimberly. «Attorneys for alleged victims of church sex abuse respond to Archdiocese of New Orleans bankruptcy filing». https://www.fox8live.com (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2021.
  15. Cheney, David (23 de marzo de 2023). «Archdiocese of New Orleans». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 13 de abril de 2023. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes ».

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.