Arcángeles de Sopó

Los Arcángeles de Sopó son una serie de pinturas barrocas de época española de siglo XVII situadas en la iglesia del Divino Salvador, Sopó, Cundinamarca, en Colombia.

Arcángeles de Sopó
Año Segunda mitad del siglo XVII
Autor Anónimo
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Barroco español
Localización Iglesia del Divino Salvador, Sopó, ColombiaBandera de Colombia Colombia
País de origen Imperio español

Historia

Datadas en la segunda mitad del siglo XVIII, están consideradas uno de los máximos exponentes del barroco neogranadino en Colombia. La serie está compuesta por nueve ángeles y tres arcángeles, de autoría y origen desconocidos. Algunos estudios barajan la autoría de Baltasar de Figueroa, otros señalan al pintor ecuatoriano Miguel de Santiago o al pintor bogotano Bernabé de Posadas. El encargo de la obra también es desconocido y, entre las hipótesis, se encuentra la orden dominica.[1]

En el siglo XIX fueron llevadas a Sopó, desconociéndose también por quién, y desde entonces se encuentran en la iglesia del Divino Salvador.

Fueron restauradas en 1961 y de 1983 a 1986, ésta en el museo de Arte Religioso de Bogotá, siendo el lienzo del ángel Lad(...)el más deteriorado.

Descripción

La serie está compuesta por doce lienzos de 2,38 x 1,67 metros que representan nueve ángeles, incluido el ángel custodio, además de los arcángeles Gabriel, Rafael y Miguel, siendo el resto apócrifos.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.