Aphrastura

Aphrastura es un género de aves paseriformes perteneciente a la familia Furnariidae, que agrupa a tres especies nativas de Sudamérica, donde se distribuyen, una desde el centro de Chile y oeste de Argentina hasta Tierra del Fuego, una segunda aislada en la isla Alejandro Selkirk, en el archipiélago Juan Fernández, Chile,[3] y una tercera (subespecie), descrita en 2022, en las islas Diego Ramírez, extremo suroeste de Chile.[4] A sus miembros se les conoce por el nombre común de rayaditos.[5]

Aphrastura

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Furnariidae
Subfamilia: Furnariinae
Tribu: Synallaxini
Género: Aphrastura
Oberholser, 1899[1]
Especie tipo
Motacilla spinicauda = Aphrastura spinicauda
Gmelin, 1789
Especies
2, véase el texto.
Sinonimia

Etimología

El nombre genérico femenino «Aphrastura» se compone de las palabras del griego « αφραστος aphrastos» que significa ‘maravilloso’, y «ουρα oura» que significa ‘cola’.[6]

Características

Las especies de este género son furnáridos pequeños, midiendo entre 14 y 16,5 cm de longitud, fácilmente reconocidos por sus colas con astas sobresalientes. El rayadito común es una de las especies más numerosas de los bosques sureños, mientras el raro y amenazado rayadito de Más Afuera se encuentra únicamente en la remota isla de Alejandro Selkirk en el Océano Pacífico.[7]

Taxonomía

En agosto de 2022, Ricardo Rozzi et al, publicaron en la revista Nature la descripción de una nueva especie: el rayadito subantártico Aphrastura subantarctica, endémica de Chile en el archipiélago Diego Ramírez.[4] Sin embarhgo, desde su descubrimiento, ha sido reconocido por diversas autoridades taxonómicas como subespecie de A. spinicauda,[3][8] en tanto no sea formalmente evaluado por el Comité de Clasificación de América del Sur.

Lista de especies

Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8] y Clements checklist/eBird[3] el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]

ImagenNombre científicoAutorNombre comúnEstado de conservación[9]Distribución
Aphrastura spinicauda(Gmelin, 1789)[10]rayadito común
LC
Aphrastura spinicauda subantarcticaRozzi, Quilodrán, Botero-Delgadillo, Crego, Napolitano, Barroso, Torres-Mura & Vásquez, 2022[4]rayadito subantárctico
NE
Aphrastura masafuerae(Philippi & Landbeck, 1866)[11]rayadito de Más Afuera
CR

Referencias

  1. Oberholser, H.C. (1899). «Some untenable names in ornithology». Proceedings of the Academy of Natural Sciences of Philadelphia (en inglés). 51: 201-216. Aphrastura, descripción original p.210-211. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. ISSN 0097-3157.
  2. Oxyurus Richmond Index – Genera Oberholseria - Oxuirus – Division of Birds at the National Museum of Natural History, Washington, D.C.
  3. Clements, J. F., P. C. Rasmussen, T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, T. A. Fredericks, J. A. Gerbracht, D. Lepage, A. Spencer, S. M. Billerman, B. L. Sullivan & C. L. Wood (2023). The eBird/Clements checklist of Birds of the World: v2023 (Planilla Excel) (en inglés). Disponible para descarga. Ithaca, NY: Cornell Lab of Ornithology.
  4. Rozzi, R.; Quilodrán, C.S.; Botero-Delgadillo, E.; Napolitano, C.; Torres-Mura, J.C.; Barroso, O.; Crego, R.D.; Bravo, C.; Ippi, S.; Quirici, V.; Mackenzie, R.; Suazo, C.G.; Rivero-de-Aguilar, J.; Goffinet, B.; Kempenaers, B.; Poulin, E.; Vásquez, R.A. (26 de agosto de 2022). «The Subantarctic Rayadito (Aphrastura subantarctica), a new bird species on the southernmost islands of the Americas». Scientific Reports. 12(1): 13957. ISSN 2045-2322. doi:10.1038/s41598-022-17985-4.
  5. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 2 de abril de 2019. P. 104.
  6. Jobling, J.A. (2010). Helm Dictionary of Scientific Bird Names (en inglés). Londres: Bloomsbury Publishing. pp. 1-432. ISBN 9781408133262. «Aphrastura p. 50 ».
  7. Ridgely, Robert; Tudor, Guy (2009). Field guide to the songbirds of South America: the passerines. Mildred Wyatt-World series in ornithology (en inglés) (1.a edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 978-0-292-71748-0. «Aphrastura, p. 285–286, lámina 7(1) ».
  8. Gill, F., Donsker, D. & Rasmussen, P. (ed.). «Ovenbirds & woodcreepers». IOC – World Bird List (en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2023. Versión/Año: 13.2/2023.
  9. BirdLife International. 2019. Aphrastura. Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2019.3 (en inglés). Consultada el 11 de diciembre de 2019.
  10. González, J.; Wink, M. (2010). «Genetic differentiation of the Thorn-tailed Rayadito Aphrastura spinicauda (Furnariidae: Passeriformes) revealed by ISSR profiles suggests multiple palaeorefugia and high recurrent gene flow». Ibis (en inglés). 152: 761–774. ISSN 0019-1019. doi:10.1111/j.1474-919X.2010.01060.x.
  11. González J. (2014) «Phylogenetic position of the most endangered Chilean bird: the Masafuera Rayadito (Aphrastura masafuerae; Furnariidae).» Tropical Conservation Science 7:677-689.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.