Antonio Bernocchi

Antonio Bernocchi (Castellanza, 17 de enero de 1859 – Milán, 8 de diciembre de 1930) fue un empresario textil, político y mecenas italiano.

Antonio Bernocchi

Antonio Bernocchi en 1918
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1859
Castellanza (Italia)
Fallecimiento 8 de diciembre de 1930 (71 años)
Milán (Reino de Italia)
Sepultura Cementerio monumental de Milán
Información profesional
Ocupación Modista, emprendedor, diseñador, inventor, diseñador industrial y político
Área Moda, diseño, diseño industrial y diseño de iluminación
Cargos ocupados
  • Director ejecutivo de Bernocchi
  • Patrocinio de Coppa Bernocchi
  • Mayor of Legnano (1901-1902)
  • Director ejecutivo de Old hospital of Legnano (1916-1920)
  • Director ejecutivo de A.C. Legnano (1916-1924)
  • Director ejecutivo de Old hospital of Legnano (1923-1930)
  • Director ejecutivo de A.C. Legnano (1927-1929)
  • Senador del Reino de Italia (1929-1930)
Obras notables
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia
  • Medaglia ai benemeriti della pubblica istruzione
  • Orden militar de Italia
  • Orden del Mérito en el Trabajo (1905)

Biografía

Hijo de Rodolfo Bernocchi y Angela Colombo, apenas acudió a algunos cursos en la Escuela Técnica de Busto Arsizio, sin llegar a obtener ninguna titulación. Junto con sus hermanos Michele y Andrea fue continuador de la empresa paterna, la fábrica de telas «Cotonificio Bernocchi», de la que llegó a ser presidente. Entre 1901 y 1902 fue alcalde de Legnano. En 1929 fue condecorado como Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia y elegido como senador del reino de Italia.[1] Falleció en Milán, el 8 de diciembre de 1830. Está enterrado en el cementerio monumental de Milán en un amplio mausoleo obra del arquitecto Alessandro Minali y del escultor Giannino Castiglioni.[1]

Filántropo

Antonio Bernocchi fue un conocido filántropo. Tras la derrota italiana en la Batalla de Caporetto, en 1917, de inmediato brindó ayuda moral y material a los soldados creando la organización «La Patria Riconoscente», germen de la «Opera Nazionale Combattenti», fundada también ese mismo año.[2] También aportó fondos para la creación o ampliación de hospitales y escuelas en Legnano. En 1930 donó al Municipio de Milán cinco millones de liras para la construcción de la Exposición Internacional Trienal de Artes Decorativas e Industriales Modernas y Arquitectura Moderna (conocida como Trienal de Milán), que fue inaugurada en 1933. Este edificio se llamó más tarde "Palazzo Bernocchi".[3] También fue benefactor del teatro de La Scala de Milán.[4]

Referencias

  1. Bonazzoli, Francesca (9 de mayo de 2013). «L'industriale Bernocchi: esempio puro di mecenatismo». Corriere della Sera (en italiano). p. 23. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
  2. Scarpellini, Emanuela (2000). Il Teatro del popolo: la stagione artistica dell'Umanitaria fra cultura e società, 1911-1943 (en italiano). Milán: Franco Angeli. ISBN 9788846423450. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
  3. Tettamanti, Franco (20 de octubre de 2010). «1930, addio a Bernocchi industriale col cuore grande». Corriere della Sera (en italiano). p. 7. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
  4. Long, Gianni (1982). La scala: Vita di un teatro. Oscar Mondadori.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.