Antonio Almada y Alvarado

Antonio Almada y Alvarado (Álamos, Sonora, 8 de octubre de 1786 - 15 de abril de 1846) fue un político sonorense. Vocal de la primera diputación provincial de Sonora-Sinaloa en 1822, alcalde constitucional de Álamos tres años después, diputado en segundo Congreso Constitucional del Estado de Occidente, en 1828 fue a la ciudad de México comisionado por la misma a gestionar la separación de Sonora y Sinaloa. Juez de paz y presidente municipal en 1834, se adhirió al Plan de Cuernavaca que proclamó el centralismo en la República, secundó el movimiento federalista del general Urrea, desempeñó la prefectura política y se sometió al gobierno del presidente Bustamante el 11 de septiembre de 1838.[1]

Antonio Almada y Alvarado

Diputado de la diputación provincial de Sonora-Sinaloa
22 de febrero de 1822-1824

Diputado en el Segundo Congreso Constitucional del Estado Interno de Occidente
1828-1829

Diputado en el Junta Departamental de Sonora que concluye el periodo de la segunda
1839-1842

Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1786
Álamos, Sonora
Fallecimiento 15 de abril de 1846 (59 años)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político

Referencias

  1. Almada, Francisco R. (2010). Gobierno del Estado de Sonora, Instituto Sonorense de Cultura, ed. Diccionario de Historia, Geografía y Biografía Sonorenses (Cuarta Edición edición). Hermosillo. p. 746. ISBN 968-5755-39-6. «Pag. 35 ALMADA (Antonio) ».
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.