Anna Daučíková

Anna Daučíková (nacida el 18 de agosto de 1950) es una artista visual y activista eslovaca[1] vive entre Praga y Bratislava . De 1999 a 2011 fue profesora en la Academia de Bellas Artes y Diseño de Bratislava y actualmente enseña en la Academia de Bellas Artes de Praga . Daučíková es una de las primeras artistas eslovacas en identificarse abiertamente como queer y comprometerse con el feminismo.[2]

Anna Daučíková
Información personal
Nacimiento 18 de agosto de 1950
Bratislava (Checoslovaquia)
Nacionalidad Eslovaca
Educación
Educada en Academy of Fine Arts and Design in Bratislava
Información profesional
Ocupación Pintora, fotógrafa, vidriera, joyero y videoartista
Empleador Universidad Comenius de Bratislava

Trabaj0

En la década de 1980, después de graduarse de la Academia de Bellas Artes de Bratislava, se mudó a Moscú. Trabajó en pinturas abstractas automáticas, cuestionando la noción de autoría. Vivió en la Unión Soviética durante 12 años durante el período de la perestroika .[3] No exhibió públicamente su obra de arte durante este tiempo.[4] Durante este período, produjo una serie de fotografías en blanco y negro que documentaban ciertos aspectos de la vida cotidiana de la era soviética tardía, por ejemplo, Moscú / Mujeres / Domingo (1989-1990), que mostraba a las mujeres moscovitas en la calle. Durante este tiempo, también produjo series fotográficas de vasos en los alféizares de las ventanas, incluida Family Album (1990).[5] A su regreso a Bratislava en 1991, cofundó la revista cultural feminista eslovaca Aspekt . A lo largo de la década de 1990 experimentó con la representación de la sexualidad en el terreno audiovisual,[1] menudo combinando proyecciones de video con presentaciones en vivo.

Ha expuesto en varias exposiciones internacionales importantes, como Gender Check[6] (2009-2010) en Mumok Vienna y Zachęta National Gallery of Art en Varsovia,[7] y documenta 14 (2017) en Atenas y Kassel.[8] En 2018 fue ganadora del Premio de Arte Schering Stiftung y tuvo una exposición individual en el Instituto KW de Arte Contemporáneo de Berlín.[9]

Referencias

  1. Kosmala, Katarzyna. (2014). Sexing the Border : Gender, Art and New Media in Central and Eastern Europe. Cocos, Inga Fonar., Gisbourne, Mark., Grzinic, Marina., Hock, Beata., Leszkowicz, Pawel., Nedkova, Iliyana. Newcastle upon Tyne: Cambridge Scholars Publishing. p. 159. ISBN 978-1-4438-6785-6. OCLC 892243564.
  2. «2018-anna-daucikova». Gandy Gallery (en inglés estadounidense). 22 de mayo de 2018. Consultado el 3 de febrero de 2020.
  3. Interview 89: Anna Daučíková (en inglés), Národní galerie Praha, 13 de diciembre de 2019, consultado el 3 de abril de 2020.
  4. Hanáková, Petra (November 2018). «Anna Daučíková». KHB ARTBASE (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2020.
  5. Watlington, Emily (30 de octubre de 2019). «Anna Daučíková Explores the Body Through Glass». ARTnews.com (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de abril de 2020.
  6. «Gender Check: List of Artists» (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de abril de 2020.
  7. «Gender Check. Femininity and Masculinity in the Art of Eastern Europe - Zachęta Narodowa Galeria Sztuki». zacheta.art.pl (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2020.
  8. «Anna Daučíková». www.documenta14.de (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2020.
  9. «Anna Daučíková». KW Institute for Contemporary Art (en inglés estadounidense). 26 de marzo de 2019. Consultado el 3 de abril de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.