Anexo:Volcanes en España
Islas Canarias
Nombre | Elevación | Ubicación | Última erupción | |
---|---|---|---|---|
metros | pies | Coordenadas | ||
Fuerteventura | 812 | 1735 | 28.358, -14.02 | 4000-5000 aC |
Gran Canaria | 1949 | 6398 | 28.00, -15.58 | 20 aC |
El Hierro | 1501 | 4920 | 27.73, -18.03 | 2011 |
La Palma | 2426 | 6394 | 28.58, -17.83 | 2021 |
Lanzarote | 670 | 2060 | 29.03, -13.63 | 1824 |
Tenerife | 3718 | 12,188 | 28.27, -16.64 | 1909 |
Fuerteventura
- Campo volcánico de la isla de Lobos
- Macizo de Betancuria
- Macizo de Haler
- Montaña de la arena
- Montaña de Tindaya
- Vulcano de Jacomar
Gran Canaria
- Caldera de Bandama
- Caldera de Tejeda
- Campo volcánico la isleta
- Macizo de Güigüi
- Macizo de Tamadaba
- Haler de Arinaga
- Montaña de Arucas
- Montaña de Gáldar
- Montañón Negro
- Estratovolcán de Roque Nublo
Tenerife
- Caldera de las cañadas
- Macizo de anaga
- Macizo de Teno
- Montana de las Arenas
- Cordillera Pedro Gil
- Teide
- Cresta Teno
- Volcán de Arafo
- Volcán de Chahorra
- Volcán Chinyero
- Volcán de Fasnia
La Gomera
La Palma
- Cordillera Cumbre Vieja
- Macizo antiguo del norte
- Sistema Volcánico de Cumbre Vieja
- Volcán de Fuencaliente
- Volcán de El Charco
- Volcán de San Juan
- Volcán de San Antonio
- Volcán de San Martín
- Volcán de Tajogaite
- Volcán Teneguía
- Volcán Tacande
- Volcán Tehuya
- Volcán El Charco
El Hierro
- Estratovolcán Tanganasoga
- Volcán de Lomo Negro
- Volcán Tagoro
- Volcán Ventejís
- Volcán Tamaduste
- Volcán de Las Chamuscadas
- Montaña Quemada
- Volcán Faro de Orchilla
- Edificio Volcánico de Tiñor
- Edificio Volcánico de El Golfo
- Volcán de Fireba
- Volcán Pico de Tenerife
- Volcán de Malpaso
- Volcán de Tacorón
- Volcán de La Restinga
- Sistema Volcánico Rift del Sur
España continental
Hay varias áreas volcánicas en la España continental, tales como:[1]
Volcanes del Campo de Cartagena (Mioceno Superior)
- Isla Grosa, en el Mediterráneo al este de La Manga del Mar Menor
- Cerro del Calnegre y Monteblanco, en La Manga del Mar Menor
- Isla Mayor o del Barón, Isla Perdiguera, Isla del Ciervo, Isla Rondella o Redonda e Isla del Sujeto en el Mar Menor
- El Carmolí, en la costa del Mar Menor.
- Cabezo Beaza, Cabezo de la Fraila y Cabezo Ventura, en el extremo este de Cartagena
- Volcán Aljorra, al noroeste de Cartagena
- Cabezo Negro de Tallante, Pico Cebolla y Los Pérez, oeste-noroeste de Cartagena
Zona Volcánica de la Garrocha Provincia de Gerona
Hay 40 volcanes en la comarca de la Garrocha, 38 de los cuales forman parte del parque natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.[2]
- Volcán de la Canya
- Volcà d'Aiguanegra
- Volcà de Repàs
- Volcà de Repassot
- Volcán del Cairat
- Volcà de Claperols
- Volcán del Puig de l'Ós
- Volcán del Puig de l'Estany
- Volcán del Puig de Bellaire
- Volcà de Gengí
- Volcán del Bac de les Tries
- Volcà de les Bisaroques
- Volcà de la Garrinada
- Volcà del Montsacopa
- Volcà de Montolivet
- Volcà de Can Barraca
- Volcà del Puig Astrol
- Volcà de Pujalós
- Volcán del Puig de la Garsa
- Volcà del Croscat
- Volcà de Cabrioler
- Volcà del Puig Jordà
- Volcán del Puig de la Costa
- Volcán del Puig de Martinyà
- Volcán del Puig de Mar
- Volcán de Santa Margarida
- Volcà de Comadega
- Volcà del Puig Subià
- Volcà de Rocanegra
- Volcà de Simon
- Volcà del Pla sa Ribera
- Volcán de Sant Jordi
- Volcà del Racó
- Volcà de Fontpobra
- Volca de la Tuta de Colltort
- Volcán de Can Tià
- Volcà de Sant Marc
- Volcà del Puig Roig
- Volcà del Traiter
- Volcà de les Medes
- Volcán de la Crosa de Sant Dalmai
- Volcán del Puig d'Adri
- El Rocàs
- Volcán del Clot de l'Omera
- Volcán del Puig de la Banya del Boc
- Volcán de Granollers de Rocacorba
- Puig Montner
Erupciones mayores
Año 1 | Nombre / Volcán | Isla | Erupción / Fecha de cese | Duración (Días) |
1430/1440 | Tacande o Montaña Quemada | La Palma | ? | ? |
1492 | Erupción de Colón. | Tenerife | ? | ? |
1500 | Erupción de Lomo Negro | El Hierro | ? | ? |
1585 | Tehuya | La Palma | 19 mayo / 10 agosto | 84 |
1646 | V. Martín o de Tigalate | La Palma | 2 oct / 21 dic | 82 |
1667/1678 | V. de San Antonio | La Palma | 17 nov / 21 ene | 66 |
1704/1705 | V. de Sietefuentes | Tenerife | 31 dic / 4 o 5 ene | 5 5 |
1704/1705 | V. de Fasnia | Tenerife | 5 ene / 16 ene | 12 |
1704/1705 | V. de Arafo | Tenerife | 2 feb / 27 mar | 54 |
1706 | E. de Garachico / V. de Arenas Negras | Tenerife | 5 de mayo / 13 de junio | 40 |
1712 | E. del Charco | La Palma | 9 oct / 3 dic | 56 |
1730/1736 | E. de Timanfaya | Lanzarote | 1 sep 1730/16 abr 1736 | 2055 |
1777 | Volcán Submarino en La Frontera (textos históricos en los que se recoge evidencia de tremor y una gran mancha "roja" en el mar) | El Hierro | ? 1777/? 1777 | |
1793 | Posible erupción submarina / importante crisis sísmica registrada, tremor sentido por población | El Hierro | ? | ? |
1798 | E. Narices del Teide / V. de Chahorra | Tenerife | 9 jun / 14-15 sep | 99 |
1824 | V. de Tao o del Clérigo / Duarte | Lanzarote | 31 jul / 31 jul | 86 |
1824 | V. Nuevo del Fuego o del Chinero | Lanzarote | 29 sep / 5 oct | |
1824 | V. Nuevo o de Tinguatón | Lanzarote | 10 oct / 24 oct | |
1909 | V. del Chinyero | Tenerife | 18 nov / 27 nov | 10 |
1949 | E. de San Juan V. de Nambroque / Duraznero / Hoyo Negro / Llano del Banco | La Palma | 24 jun / 30 jul | 47 |
1971 | V. del Teneguía | La Palma | 26 oct / 18 nov | 24 |
2011 | Erupción de El Hierro de 2011 /V. Tagoro | El Hierro | 10 oct / 5 de marzo de 2012 | 148 |
2021 | Cumbre Vieja montaña de los pelados | La Palma | 19 Sep/ |
Notas
- 1 Solo erupciones con referencias establecidas y documentadas que describen procesos eruptivos.
Véase también
Referencias
- «Areas volcánicas en España - Volcanología - Geofísica - Instituto Geográfico Nacional - Áreas de actividad - Ministerio de Fomento:» [Volcanic areas in Spain]. Ministerio de Fomento. Archivado desde el original el 31 de enero de 2012. Consultado el 21 de marzo de 2012.
- EL VULCANISME A CATALUNYAUso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.