Anexo:Universidades de Chile
Las universidades en Chile suman 55 instituciones de estudios superiores que se dividen principalmente en dos tipos: las llamadas «universidades tradicionales», 27 universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, de las 18 son públicas y 9 privadas; y por otro lado las 28 universidades privadas restantes, de las cuales 16 pertenecen a la Corporación de Universidades Privadas.
Leyenda de colores usadas en el anexo:
Total universidades activas: 55 |
La universidad más antigua del país en funcionamiento es la Universidad de Chile, fundada en Santiago en 1842. La universidad más antigua creada fuera de la capital es la Universidad de Concepción, fundada en Concepción en 1919, siendo esta, además, la primera universidad privada en pertenecer al Consejo de Rectores. A pesar de lo anterior, antiguamente existieron otras instituciones con rangos universitarios, tales como la Escuela de Minas de Copiapó, fundada en 1857 y que posteriormente derivó en la Universidad de Atacama. La primera universidad en Chile fue la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino, fundada el 19 de agosto de 1622 por la Orden Dominicana.[1]
Presencia en clasificaciones internacionales
De todas las universidades de Chile, solo algunas alcanzan a figurar en clasificaciones internacionales tales como el Academic Ranking of World Universities (Shanghái), la Clasificación mundial de universidades QS o el Times Higher Education (THE). Estas universidades se muestran a continuación.
QS 2023[2] | THE 2022[3] | Shanghái 2022[4] | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
WM 2022[5] | SIR 2022[6] | Taiwán 2022[7] | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
Lista completa de universidades de Chile
En la lista que se detalla a continuación, se nombran las universidades de Chile,[8] ordenadas de acuerdo con su posición en distintas clasificaciones académicas internacionales.
- Webometrics incluye en su ranking otras tipologías de centros de estudios.[n 23]
Años de acreditación
Esta función es desarrollada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) que mediante una serie de requisitos verifica a las instituciones educacionales de Chile y les designa la cantidad de años de acreditación tomando en cuenta los siguientes paradigmas:
- Gestión Institucional
- Docencia de Pregrado
- Investigación
- Vinculación con el medio
- Docencia de Postgrado
El panorama actual de las Universidades chilenas en el ámbito de acreditación es el siguiente:[13]
Universidades públicas del Consejo de Rectores | Acreditación «Excelencia» (6-7 años) |
Universidades privadas del Cruch y de la Red Universitaria G9 | Acreditación «Avanzada» (4-5 años) |
Otras universidades privadas del Cruch | Acreditación «Básica» (1-3 años) |
Universidades de la Corporación de Universidades Privadas | No acreditada |
Otras universidades privadas de Chile |
Universidades en proceso de cierre o cerradas
- Universidad ARCIS: Cierre inicialmente programado para el 31/01/2021,[14] fue prorrogado para el 31/07/2024.[15]
- Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología: Cierre inicialmente programado para el 31/01/2021,[16] fue prorrogado para el 31/12/2024.[17]
- Universidad Tecnológica de Chile - INACAP: Cierre programado para 2030.[18]
- Universidades desaparecidas de Chile.
Véase también
Notas
- Fundada en 1842, como continuadora legal, sin interrupción, de la Real Universidad de San Felipe, que funcionó entre 1747 y 1839.[10]
- Fundada como «Universidad de Santiago de Chile» en 1981, se considera continuadora de las extintas Universidad Técnica del Estado (1952-1981)[11] y Escuela de Artes y Oficios (1849-1952).[12]
- Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en Talca.
- Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Valparaíso en 1911.
- Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en Temuco.
- Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Chillán y la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Concepción.
- Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Arica.
- Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en La Serena, siendo la última continuadora de la Escuela de Minas de La Serena.
- Sucesora legal de la sede Talcahuano de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Sucesora legal de la sede Temuco de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile y Universidad Técnica del Estado instaladas en Antofagasta, siendo la última continuadora de la Escuela de Minas de Antofagasta.
- Sucesora legal de la sede Talca de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Sucesora legal de la sede Valparaíso del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
- Sucesora legal de las sedes de la Universidad de Chile instalada en Iquique.
- Sucesora legal del Instituto Politécnico de la Universidad de Chile, que brevemente fue Instituto Profesional de Santiago.
- Sucesora legal de la sede de la Universidad de Chile instalada en Osorno y la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Puerto Montt.
- Sucesora legal de la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Punta Arenas.
- Sucesora legal de la sede de la Universidad Técnica del Estado instalada en Copiapó, siendo además sucesora de la Escuela de Minas de Copiapó.
- Sucesora legal del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.
- Sucesora legal de la extinta Universidad Blas Cañas, creada en 1982.
- Sucesora legal de la extinta Universidad Vicente Pérez Rosales.
- Sucesora legal de la extinta Universidad Marítima de Chile.
- Los números no son totalmente correlativos porque la clasificación también considera Institutos Profesionales, centros de formación técnica y centros de investigación.
Referencias
- museodominico.cl. «Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino». Consultado el 1 de julio de 2017.
- Topuniversities. «QS World University Rankings 2021». Consultado el 26 de octubre de 2022.
- «World University Rankings 2022». Times Higher Education World University Rankings. Consultado el 25 de enero de 2022.
- Academic Ranking of World Universities. «2022 Academic Ranking of World Universities». Consultado el 26 de octubre de 2022.
- Webometrics (julio de 2022). «Ranking Mundial de Universidades del Mundo» (ASP). Consultado el 26 de octubre de 2022.
- Scimago Institution Rankings. «Ranking de Universidades 2021». Consultado el 26 de octubre de 2022.
- Universidad Nacional de Taiwán. «Chile World University Rankings By 2022». Consultado el 26 de octubre de 2022.
- Subsecretaría de Educación Superior (enero de 2021). «Directorio de Instituciones de Educación Superior». Consultado el 21 de febrero de 2021.
- América Economía (2021). «Ranking de las Mejores Universidades de Chile 2021». Consultado el 8 de enero de 2021.
- «Reseña histórica: Pilar republicano». Universidad de Chile. Consultado el 16 de septiembre de 2017.
- Ministerio de Educación Pública de Chile (15 de abril de 1981), «D.F.L. N° 23: Sustituye denominación de la Universidad Técnica del Estado», Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, consultado el 16 de septiembre de 2017.
- «Historia de la Universidad de Santiago». Universidad de Santiago de Chile. Consultado el 16 de septiembre de 2017.
- Comisión Nacional de Acreditación. «Resultados de acreditación». Consultado el 18 de enero de 2024.
- «Decreto 126 | Cancela la personalidad jurídica y revoca el reconocimiento oficial a la Universidad de Arte y Ciencias Sociales – ARCIS». LeyChile. 5 de febrero de 2018. Consultado el 7 de mayo de 2021.
- «Decreto 706 Exento | Modifica como se indica, el Decreto N° 136, de 2017, del Ministerio de Educación, que cancela la personalidad jurídica y revoca el reconocimiento oficial a la Universidad de Arte y Ciencias Sociales-ARCIS». LeyChile. 13 de octubre de 2020. Consultado el 7 de mayo de 2021.
- «Decreto 100 | Cancela la personalidad jurídica y revoca el reconocimiento oficial a la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología - UNICIT». LeyChile. 19 de julio de 2018. Consultado el 6 de mayo de 2021.
- «Decreto 882 Exento | Modifica como se indica, el Decreto N° 100, de 2018, del Ministerio de Educación, que cancela la personalidad jurídica y revoca el reconocimiento oficial a la Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología-UNICIT». LeyChile. 13 de octubre de 2018. Consultado el 7 de mayo de 2021.
- https://chile.as.com/chile/2021/08/22/actualidad/1629599082_679009.html