Anexo:Tercera División de España 2015-16 (Grupo X)
La temporada 2015-16[1] del Grupo X de la Tercera División de España de fútbol comenzó el 23 de agosto de 2015 y finalizó el 15 de mayo de 2016. Durante esta campaña fue el cuarto nivel de competición de las Ligas de fútbol de España para los clubes de la zona occidental de Andalucía y los de Ceuta, por debajo de la Segunda División B de España y por encima de la Primera División Andaluza para los primeros y de la Preferente de Ceuta para los segundos.
Tercera División de España Grupo X / Temp. 2015-16 | ||
---|---|---|
Deporte | Fútbol | |
Categoría | Tercera División | |
Temporada | 2015-16 | |
Grupo | Grupo X | |
País | España | |
Zona |
Andalucía (zona occidental) Ceuta | |
Fecha |
Del 23 de agosto de 2015 al 15 de mayo de 2016 | |
Promoción de ascenso | ||
Primero | Córdoba C.F. "B" | |
Segundo | Atlético Sanluqueño C.F. | |
Tercero | San Fernando C.D. | |
Cuarto | C.D. Alcalá | |
Estadísticas | ||
Nº equipos | 21 | |
Máx. goleador |
Quiles (22 goles) Córdoba C.F. "B" | |
Portero menos goleado |
Nico (0,84 prom.) C.D. Alcalá | |
Relevo de plazas | ||
Ascensos |
Córdoba C.F. "B" Atlético Sanluqueño C.F. San Fernando C.D. | |
Descensos |
C.M.D. San Juan Conil C.F. U.D. Roteña | |
Retiradas | Lucena C.F. | |
Cronología | ||
Temp. anterior | 2014-15 | |
Temp. actual | 2015-16 | |
Temp. posterior | 2016-17 | |
En esta campaña, los equipos procedentes del ascenso de las categorías inferiores fueron el Castilleja C.F.,[2] la U.D. Roteña[3] y el C.D. Utrera.[4] Del descenso de la división superior provinieron el Córdoba C.F. "B"[5] y el Lucena C.F..[6] No hubo ningún conjunto que proveniese de un ascenso o descenso administrativo.
Tras la finalización de la primera vuelta del campeonato, el Lucena C.F. comunicó a la F.A.F. su renuncia a continuar en la competición. Los motivos fueron los grandes problemas económicos que asolaban a la entidad, entre ellos los 400 000 € que debía a la Seguridad Social, distintos embargos judiciales, reclamaciones económicas de antiguos jugadores, entrenadores y trabajadores, y la incapacidad de obtener un patrocinador. Una semana antes de esta retirada, el entrenador y los jugadores acordaron marcharse del equipo por las difíciles condiciones que tenían para continuar formando parte del club.[7]
Se proclamó campeón del campeonato el Córdoba C.F. "B".
El Córdoba C.F. "B", el Atlético Sanluqueño C.F. y el San Fernando C.D. consiguieron subir de categoría por superar la promoción de ascenso a Segunda División B.
Para la siguiente temporada, la F.A.F. creó una nueva categoría entre los grupos IX y X de la Tercera División y la Primera Andaluza para los conjuntos andaluces, la División de Honor Andaluza. Por lo tanto, los conjuntos de esta comunidad que finalizaron en puestos de descenso lo hicieron a esta nueva división.
Equipos
20 equipos de la comunidad autónoma de Andalucía (zona Occidental)
8 equipos de la provincia de Cádiz
|
|
2 equipos de la provincia de Córdoba
|
|
0 equipos de la provincia de Huelva
10 equipos de la provincia de Sevilla
|
|
1 equipo de la ciudad autónoma de Ceuta
- A.D. Ceuta F.C. (CEUT)
Resultados
En las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.
ALCA | ARCS | ASLQ | CABE | CTJA | CEUT | CONL | CÓR·B | CORI | ÉCIJ | GERE | GUAD | LEBR | LBRR | LUCE[7] | RTÑA | SFER | SJUA | SROQ | SEV·C | UTRE | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ALCA | 4-0 | 2-1 | 2-1 | 3-0 | 1-1 | 4-1 | 3-1 | 1-1 | 0-2 | 1-1 | 2-1 | 1-2 | 3-0 | 3-1 | 1-0 | 0-1 | 0-1 | 3-0 | 2-0 | 1-1 | |
ARCS | 1-0 | 0-1 | 2-0 | 1-1 | 0-0 | 1-0 | 2-1 | 0-2 | 2-2 | 3-1 | 1-1 | 2-0 | 3-0 | 1-0 | 2-1 | 2-1 | 2-1 | 2-2 | 0-0 | 1-1 | |
ASLQ | 1-2 | 2-0 | 2-1 | 2-1 | 5-0 | 2-1 | 1-1 | 1-0 | 2-1 | 1-1 | 1-0 | 3-2 | 5-0 | 2-0* | 1-1 | 1-0 | 3-0 | 1-0 | 5-1 | 4-0 | |
CABE | 1-1 | 1-0 | 0-1 | 2-1 | 1-1 | 2-1 | 1-3 | 0-0 | 0-2 | 0-0 | 3-2 | 2-1 | 5-1 | 2-0* | 1-0 | 0-2 | 1-1 | 1-1 | 1-0 | 1-1 | |
CTJA | 0-2 | 1-1 | 2-1 | 1-0 | 1-1 | 2-1 | 4-0 | 1-1 | 2-1 | 2-0 | 0-0 | 2-0 | 1-2 | 1-1 | 3-1 | 0-2 | 1-2 | 1-2 | 0-0 | 1-3 | |
CEUT | 2-0 | 0-0 | 0-0 | 1-1 | 2-0 | 0-1 | 1-0 | 1-0 | 2-1 | 1-0 | 2-1 | 3-1 | 1-0 | 2-0* | 1-1 | 1-1 | 1-1 | 4-2 | 0-1 | 3-1 | |
CONL | 0-2 | 1-0 | 1-2 | 1-1 | 3-0 | 2-0 | 1-4 | 1-1 | 0-0 | 0-1 | 1-2 | 3-1 | 0-1 | 0-1 | 1-1 | 1-1 | 1-2 | 0-0 | 2-0 | 0-2 | |
CÓR·B | 1-1 | 4-2 | 3-1 | 3-2 | 2-1 | 2-1 | 3-1 | 2-0 | 3-1 | 2-0 | 6-0 | 4-0 | 2-0 | 3-0 | 2-1 | 0-0 | 2-0 | 2-1 | 3-0 | 5-0 | |
CORI | 0-2 | 1-1 | 1-1 | 1-1 | 1-1 | 0-2 | 3-0 | 0-1 | 1-1 | 0-1 | 0-0 | 0-1 | 1-0 | 2-0* | 4-1 | 0-3 | 3-0 | 2-0 | 0-0 | 1-1 | |
ÉCIJ | 1-0 | 0-1 | 2-2 | 1-1 | 2-3 | 1-1 | 4-1 | 0-2 | 4-0 | 2-1 | 2-2 | 0-1 | 2-1 | 2-0* | 2-2 | 0-2 | 3-1 | 0-1 | 2-1 | 3-1 | |
GERE | 1-1 | 0-0 | 1-3 | 5-1 | 0-1 | 3-2 | 2-2 | 3-2 | 1-1 | 1-1 | 2-3 | 5-0 | 1-1 | 2-0* | 1-2 | 0-1 | 2-1 | 2-2 | 2-1 | 5-0 | |
GUAD | 1-1 | 3-2 | 0-0 | 1-1 | 3-1 | 2-1 | 2-1 | 0-0 | 1-0 | 2-1 | 2-3 | 1-1 | 0-0 | 0-0 | 3-1 | 1-0 | 1-0 | 0-0 | 1-1 | 2-0 | |
LEBR | 0-0 | 1-1 | 1-0 | 2-0 | 1-3 | 4-2 | 0-2 | 0-2 | 2-2 | 2-1 | 0-0 | 0-0 | 0-2 | 1-1 | 4-1 | 0-0 | 2-1 | 1-1 | 1-2 | 2-0 | |
LBRR | 4-0 | 0-1 | 1-3 | 3-1 | 0-0 | 0-0 | 2-3 | 3-1 | 1-1 | 0-1 | 1-2 | 3-1 | 1-0 | 2-0* | 3-2 | 1-1 | 2-0 | 3-0 | 1-1 | 4-3 | |
LUCE[7] | 0-2* | 0-2* | 2-5 | 1-2 | 0-2* | 2-3 | 0-2* | 0-2* | 1-1 | 0-2 | 1-6 | 0-2* | 0-2* | 1-2 | 0-2* | 2-2 | 1-0 | 3-3 | 0-0 | 0-2* | |
RTÑA | 0-2 | 2-3 | 0-0 | 4-3 | 1-1 | 0-0 | 0-1 | 1-5 | 0-1 | 1-2 | 0-3 | 1-0 | 2-0 | 2-1 | 3-0 | 0-5 | 4-0 | 1-0 | 0-0 | 0-2 | |
SFER | 0-1 | 1-0 | 1-0 | 2-3 | 4-0 | 2-2 | 1-1 | 2-1 | 1-2 | 2-1 | 0-2 | 4-1 | 3-3 | 2-0 | 2-0* | 7-0 | 1-0 | 2-0 | 2-0 | 1-0 | |
SJUA | 1-2 | 2-0 | 1-1 | 0-1 | 0-2 | 2-0 | 3-2 | 0-3 | 0-1 | 1-1 | 0-1 | 2-0 | 0-1 | 3-2 | 2-0* | 1-0 | 1-1 | 3-0 | 3-0 | 3-1 | |
SROQ | 0-2 | 2-0 | 1-0 | 2-1 | 1-2 | 2-1 | 5-1 | 0-4 | 0-0 | 2-0 | 1-1 | 5-0 | 0-2 | 1-3 | 2-0* | 2-0 | 0-0 | 0-0 | 1-1 | 1-1 | |
SEV·C | 0-0 | 1-1 | 0-0 | 2-2 | 1-2 | 0-0 | 0-0 | 4-1 | 1-0 | 4-3 | 2-0 | 1-0 | 2-1 | 2-0 | 2-0* | 1-1 | 2-2 | 2-0 | 2-3 | 3-1 | |
UTRE | 3-1 | 2-1 | 3-4 | 2-1 | 4-1 | 1-1 | 7-0 | 4-2 | 3-3 | 3-1 | 2-2 | 0-0 | 4-2 | 0-3 | 3-1 | 4-3 | 1-4 | 2-3 | 0-0 | 1-2 |
- En cumplimiento del artículo 77.2 del Código Disciplinario de la R.F.E.F., después de la retirada de la competición del Lucena C.F. tras la jornada 21 se mantuvieron los resultados de los partidos disputados por este equipo y se estableció como vencedor a los oponentes por el resultado de la media de los goles encajados en el resto, siendo en este caso de 2 goles a 0.[7]
Clasificación
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Córdoba C.F. "B" | 85 | 40 | 27 | 4 | 9 | 90 | 42 |
2. | Atlético Sanluqueño C.F. | 79 | 40 | 23 | 10 | 7 | 71 | 34 |
3. | San Fernando C.D. | 75 | 40 | 21 | 12 | 7 | 69 | 30 |
4. | C.D. Alcalá | 73 | 40 | 21 | 10 | 9 | 59 | 33 |
5. | C.D. Gerena | 61 | 40 | 16 | 13 | 11 | 65 | 46 |
6. | A.D. Ceuta F.C. | 58 | 40 | 14 | 16 | 10 | 47 | 43 |
7. | Arcos C.F. | 58 | 40 | 15 | 13 | 12 | 44 | 43 |
8. | Sevilla F. C. "C" | 55 | 40 | 13 | 16 | 11 | 43 | 44 |
9. | Castilleja C.F. | 55 | 40 | 15 | 10 | 15 | 49 | 54 |
10. | U.D. Los Barrios | 55 | 40 | 16 | 7 | 17 | 54 | 56 |
11. | C.D. Guadalcacín | 54 | 40 | 13 | 15 | 12 | 42 | 50 |
12. | Écija Bpié. | 52 | 40 | 14 | 10 | 16 | 58 | 54 |
13. | C.D. Utrera | 52 | 40 | 14 | 10 | 16 | 70 | 76 |
14. | C.D. San Roque | 50 | 40 | 12 | 14 | 14 | 46 | 52 |
15. | U.B. Lebrijana | 49 | 40 | 13 | 10 | 17 | 45 | 59 |
16. | C.D. Cabecense | 49 | 40 | 12 | 13 | 15 | 49 | 57 |
17. | Coria C.F. | 48 | 40 | 10 | 18 | 12 | 38 | 39 |
18. | C.M.D. San Juan | 48 | 40 | 14 | 6 | 20 | 42 | 53 |
19. | Conil C.F. | 39 | 40 | 10 | 9 | 21 | 41 | 65 |
20. | U.D. Roteña | 36 | 40 | 9 | 9 | 22 | 43 | 73 |
21. | Lucena C.F.[7] | 13 | 20 | 2 | 7 | 11 | 19 | 41 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra
Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de campeones de grupo ( si consiguió subir de categoría) | |
Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de no campeones de grupo ( si consiguió subir de categoría) | |
Descenso a División de Honor Andaluza o a Preferente de Ceuta | |
Retirada o exclusión de la competición durante el transcurso de la misma (situación en el momento del abandono) | |
/ | Ascenso / Descenso administrativo tras haber finalizado la temporada |
Desaparición o renuncia para la siguiente temporada |
- Según lo establecido en el artículo 77.2 del Código Disciplinario de la R.F.E.F., tras la retirada del Lucena C.F. de la competición se respetaron las puntuaciones obtenidas por los demás equipos en los partidos disputados con este y se les consideró como vencedores en los restantes.[7]
- Se redujo de 4 a 3 los puestos de descenso por la retirada de la competición del Lucena C.F..
- El Atlético Sanluqueño C.F. obtuvo una plaza para disputar la edición 2016-17 de la Copa del Rey de fútbol por ser el conjunto no filial mejor clasificado.
Estadísticas individuales
Máximos goleadores
|
Porteros menos goleados
|
Notas y referencias
- Temporada 2015-16 del Grupo X de Tercera División: Temporada 2015-16 / Tercera División 10 | futbolme.com
- Castilleja C.F.: Obtuvo un ascenso directo por finalizar 1º del Grupo 2 (Córdoba y Sevilla).
- U.D. Roteña: Obtuvo un ascenso directo por finalizar 1º del Grupo 1 (Cádiz y Huelva).
- C.D. Utrera: Finalizó 2º del Grupo 2 (Córdoba y Sevilla) y obtuvo el ascenso por ser el subcampeón con mejor coeficiente (puntos/partidos) entre el del Grupo 1 (Cádiz y Huelva) y el suyo de la categoría.
- Córdoba C.F. "B": Provino de Segunda División B de España 2014-15. Finalizó 17º del Grupo IV, siendo este un puesto de descenso directo.
- Lucena C.F.: Provino de Segunda División B de España 2014-15. Finalizó 20º del Grupo IV, siendo este un puesto de descenso directo.
- Lucena C.F. (retirada): En esta temporada se produjo la retirada del Lucena C.F. tras la jornada 21 por motivos económicos. / El Lucena CF renuncia a seguir compitiendo en Tercera División | lucenahoy.com (29/12/15) El Lucena se retira de la competición y se ve abocado a la desaparición | diariodecordoba.com (29/12/15)
Véase también