Anexo:Suburbanos Montevideo
La red de ómnibus suburbanos del departamento de Montevideo esta compuesto por líneas que unen el departamento homónimo con ciudades comprendidas dentro de la zona metropolitana de Montevideo y ubicadas en los departamentos de Canelones y San José. Todas estas líneas integran el Sistema de Transporte Metropolitano.
Características
La red de transporte metropolitano está conformada por 87 líneas de ómnibus, operadas por ocho empresas privadas, comprendidas dentro del Sistema de Transporte Metropolitano desde el año 2019 y bajo la jurisdicción del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Dirección de Transporte y la Coordinación Metropolitana.[1]
Estos servicios, mayormente tienen como base de salida la Estación y Terminal Baltasar Brum[2], más conocida como Terminal Río Branco, aunque existen algunos servicios que parten desde otros sitios, tal es el caso de aquellos que tienen como punto de partida la calle Goes, calle lateral a la terminal Tres Cruces en el barrio homónimo. Desde ambos puntos parten hacia las respectivas estaciones y destinos.
Antecedentes
Si bien desde los años veinte, surgen los primeros servicios de transporte desde ciudades del Departamento de Canelones hacia Montevideo, la denominación de servicios suburbanos surge en los años setenta, a raíz de un decreto municipal que disponía que todas aquellas líneas de la ciudad de Montevideo que pasarán el límite departamental deberían tener el dos en su denominación para diferenciarla de los servicios urbanos, que deberían quedarse en el límite departamental. Tal es el ejemplo de la línea 130, la cual tenía como destino el Puente de La Paz, mientras que la línea 230 accedía a dicha ciudad y a la ciudad de Las Piedras, o como las líneas 109 y 209, o 21 y 221. Dicha disposición fue únicamente para Montevideo, ya que las líneas que accedían al mismo desde otros departamentos, mantenían su denominación original, algunas, en referencia a la ruta por donde circulaban, o a la sección policial de la ciudad que se tenía como destino, tales son los ejemplos de la línea 6R6, la cual circula por Ruta 6 o de la línea 1A en referencia a la Comisaría Nº1 de Canelones.
Operación
Es operada por empresas privadas bajo el amparo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, del Sistema de Transporte Metropolitano y los gobiernos departamentales.
Compañía | Líneas | Actividad | Observaciones |
---|---|---|---|
Cutcsa inter | 11 | 1978 | |
Casanova | 4 | 1921 | |
Compañía
Interdepartamental de Transporte |
1 | ||
Corporación de | 17 | 2011 | |
Ucot Inter | 5 | 2007 | Filial de la Unión Cooperativa Obrera |
Coetc Inter | 8 | 2007 | Filial de la Cooperativa de Obreros y Empleados del Transporte Colectivo |
Tala - Pando -
Montevideo |
4 | 1937 | |
Compañía de Ómnibus | 35 | 1930 | |
Desaparecidas | |||
Rápido Internacional Cooperativo | 2 | 1975 - 2016 | |
Solfy S.A | 1988 - 2011 | Se fusiona con la empresarial Comesa | |
Cooperativa Unión de Transporte del Uruguay | 1968 - 2007 | Se fusiona con la cooperativa Ucot | |
Cooperativa Obrera de Transporte | 1968 - 2007 | Se fusiona con la cooperativa Coetc | |
Empresa de Ómnibus de San Antonio | 2001 | Adquirida por Casanova | |
Compañía de Ómnibus Canelones Santa Lucía | 1935 -1982 | ||
Compañía de Ómnibus Ruta Interbalnearia | Con su disolución sus líneas son adquiridas por Cutcsa | ||
Administración Municipal de Transporte | 2 | 1947 - 1975 | Disuelta[5] |
Véase también
Referencias
- «Tarjeta STM podrá ser utilizada en líneas suburbanas fuera de Montevideo». LaRed21. 9 de noviembre de 2019. Consultado el 18 de setiembre de 2023.
- «Terminal Baltasar Brum». www.terminalbaltasarbrum.com.uy. Consultado el 11 de julio de 2023.
- «Resolución MTOP S/N». www.impo.com.uy. Consultado el 11 de julio de 2023.
- «La tarjeta STM ya puede ser utilizada en líneas suburbanas que transitan por Ruta 1». Montevideo Portal. 3 de diciembre de 2019.
- Operó la línea 4 a Pando y una hacía Delta del Tigre.
Enlaces externos
- https://www.montevideo.gub.uy/buses/mapaBuses.html / Mapa online oficial de IMM en conjunto con MTOP, consulte su línea de preferencia.