Anexo:Subsecretarios de Hacienda de Chile

El subsecretario de Hacienda de Chile es el máximo funcionario a cargo de la subsecretaría homónima. En dicho cargo es el colaborador inmediato del ministro de Hacienda y quien lo secunda jerárquicamente. Le corresponde coordinar la acción de los órganos y servicios públicos del sector,[2] actuar como ministro de fe, ejercer la administración interna del Ministerio y cumplir las demás funciones que le señale la ley.

Subsecretaria de Hacienda de Chile

Logo del Ministerio de Hacienda

Heidi Berner Herrera
Desde el 10 de marzo de 2023
Sede Santiago, ChileBandera de Chile Chile
Residencia
Tratamiento
  • Señor/a Subsecretario/a
Salario $ 6.436.933 millones de pesos[1]
Designado por El Presidente de la República
Creación • 4 de junio de 1817 (como Secretaría de Hacienda)
• 21 de junio de 1887 (como Subsecretaría de Hacienda)
Primer titular • Pedro Lurquín (en 1817, como Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda)
Sitio web http://www.hacienda.cl/subsecretaria

El subsecretario es designado por el presidente de la República, el mismo que puede removerlo del cargo. La actual subsecretaria de Hacienda es Heidi Berner Herrera, quien ejerce el cargo desde el 10 de marzo de 2023, en el gobierno de Gabriel Boric.

Subsecretarios de Hacienda de Chile

Retrato Subsecretario/a Inicio Final Ministro
Oficial Mayor (1817-1887)
Pedro Lurquín18171819 Hipólito Francisco de Villegas
Francisco de Toro y Valdovinos18191821 Anselmo de la Cruz
Fernando Elizalde Marticorena18221823 Agustín Vial Santelices
José Raimundo del Río Cruz18231847 Agustín Vial Santelices
Pedro Nolasco Mena
Diego José Benavente
José Ignacio Eyzaguirre
Rafael Correa de Saa
Diego José Benavente
Manuel José Gandarillas
Agustín Vial Santelices
Melchor Concha y Cerda
Ventura Blanco Encalada
Francisco Ruiz Tagle
Manuel José Huici
Pedro Prado Montaner
Mariano Egaña
Juan Francisco Meneses
Manuel Renjifo y Cárdenas
Joaquín Tocornal
Rafael Correa de Saa
Manuel Renjifo y Cárdenas
José Joaquín Pérez
Manuel Camilo Vial
Salvador Sanfuentes
Andrés Bello López (Oficial Mayor Auxiliar)18291834 Manuel José Huici
Pedro Prado Montaner
Mariano Egaña
Juan Francisco Meneses
Manuel Renjifo y Cárdenas
Rafael Vial Formas18471849 Salvador Sanfuentes
Antonio García
Juan Nepomuceno Jara Armaza (Oficial Primero)18491858 Antonio García
Jerónimo Urmeneta
José Waddington
José María Berganza
Alejandro Vial
Francisco de Borja Solar
Matías Ovalle
Jovino Novoa Vidal
Francisco Solano Pérez18581863 Jovino Novoa Vidal
Manuel Renjifo Vial
José Victorino Lastarria
Domingo Santa María
Alejandro Reyes Cotazos
Ejidio Jara18641879 Alejandro Reyes Cotazos
Melchor Concha y Toro
José Antonio Gandarillas
Camilo Cobo
Ramón Barros Luco
Rafael Sotomayor Baeza
Augusto Matte Pérez
Julio Zegers Samaniego
Augusto Matte Pérez
Ramón Sotomayor Valdes18791886 Augusto Matte Pérez
José Alfonso Cavada
Luis Aldunate Carrera
Pedro Lucio Cuadra
Ramón Barros Luco
Pedro Nolasco Gandarillas
Hermógenes Pérez de Arce Lopetegui
Agustín Edwards Ross
Subsecretario de Hacienda (1887-presente)
Moisés Vargas Gómez18871889 Enrique Salvador Sanfuentes
Justiniano Sotomayor Guzmán
Juan de Dios Vial Guzmán
Isidoro Vasquez Grille18891891 Juan de Dios Vial
Pedro Nolasco Gandarillas
Pedro Montt Montt
Pedro Nolasco Gandarillas
Manuel Salustio Fernández
Lauro Barros Valdés
José Miguel Valdés Carrera
Manuel Arístides Zañartu
Carlos Aldunate
Joaquín Walker Martínez
Francisco Valdés Vergara
Bernardino Toro Codecido18911892 Joaquín Walker Martínez
Manuel Fernández García18921895 Enrique Mac-Iver Rodríguez
Alejandro Vial Guzmán
Ramón Barros Luco
Bernardino Toro Codecido
Manuel Fernández Pradel
Eduardo Balledo Condell18951899 Enrique Mac-Iver
Manuel María Magallanes Vargas18991908 Manuel Salinas
Ramón Santelices
Guillermo Subercaseaux
Enrique Rodríguez Carmona
Aliro Parga19081913 Enrique Rodríguez Carmona
Gustavo Ibañez Rondizzoni[Nota 1]19131930 Pedro García de la Huerta
Arturo Alessandri Palma
Ricardo Salas Edwards
Alfredo Barros Errázuriz
Enrique Oyarzún
Alberto Edwards
Manuel García de la Huerta
Ramón Santelices
Armando Quezada
Arturo Prat Carvajal
Manuel Hederra Concha
Luis Aníbal Barrios
Luis Claro Solar
Julio Philippi
Guillermo Subercaseaux
Antonio Viera-Gallo
Francisco Garcés Gana
Juan Biggs Fabres19301932 Rodolfo Jaramillo Bruce
Guillermo Valenzuela Maturana[Nota 2]19321938 Alfredo Lagarrigue Rengifo
Enrique Zañartu Prieto
Ernesto Barros Jarpa
Francisco Mardones Otaíza
Absalón Valencia Zavala
Gustavo Ross Santa María
Francisco Garcés Gana
Roberto Wachholtz Araya
Alfonso Fernández Martorell[Nota 3]19391941 Pedro Alfonso Barrios
Marcial Mora Miranda
Guillermo del Pedregal Herrera
Francisco Jorquera Fuhrmann19421946 Benjamín Matte Larraín
Guillermo del Pedregal Herrera
Arturo Matte Larraín
Santiago Labarca Labarca
Rafael Agustín Gumucio19461952 Pablo Ramírez Rodríguez
Luis Álamos Barros
Arturo Maschke Tornero
Roberto Wachholtz
Germán Picó Cañas
Jorge Alessandri Rodríguez
Arturo Maschke Tornero
Carlos Vial Espantoso
Raúl Irarrázabal Lecaros
Germán Picó Cañas
Ignacio Lorca Garnham
Juan Bautista Rossetti
Eduardo Úrzua Merino19521953 Juan Bautista Rossetti
Felipe Herrera Lane
Guillermo del Pedregal
Carlos Altamirano Orrego19531954 Guillermo del Pedregal
Jorge Arturo Prat Echaurren
Arturo Fontaine Aldunate19543 de noviembre de 1958 Jorge Arturo Prat Echaurren
Carlos Reed Valenzuela19621964 Roberto Vergara Herrera
Eduardo Figueroa Geisse
Enrique Serrano de Viale Rigo
Luis Mackenna Shiell
Sergio Molina Silva
Andrés Zaldívar Larraín3 de noviembre de 19641967 Sergio Molina Silva
José Florencio Guzmán Correa1968 Raúl Sáez Sáez
Andrés Zaldivar Larraín
Victoria Arellano Stark[3]19691970 Andrés Zaldivar Larraín
Patricio Morales Salinas[4]19701973 Américo Zorrilla Rojas
Orlando Millas Correa
Rafael Pérez Díaz19731974 Lorenzo Gotuzzo Borlando
Pedro Larrondo Jara19741979 Jorge Cauas Lama
Sergio de Castro Spikula
Sergio de la Cuadra Fabres
Enrique Seguel Morel19791984 Jorge Cauas Lama
Sergio de Castro Spikula
Sergio de la Cuadra Fabres
Rolf Lüders Schwarzenberg
Carlos Cáceres Contreras
Luis Escobar Cerda
Manuel Concha Martínez19841987 Luis Escobar Cerda
Hernán Büchi Buc
Dante Santoni Compiano19871989 Hernán Büchi Buc
Roberto Toso Corezzola198911 de marzo de 1990 Enrique Seguel Morel
Pablo Piñera Echenique11 de marzo de 19907 de diciembre de 1991 Alejandro Foxley Rioseco
Jorge Rodríguez Grossi7 de diciembre de 199111 de marzo de 1994 Alejandro Foxley Rioseco
Manuel Marfán Lewis11 de marzo de 19943 de diciembre de 1999 Eduardo Aninat Ureta
Álvaro Clarke de la Cerda3 de diciembre de 199911 de marzo de 2000 Manuel Marfán Lewis
María Eugenia Wagner Brizzi11 de marzo de 200011 de marzo de 2006 Nicolás Eyzaguirre Guzmán
María Olivia Recart Herrera11 de marzo de 200611 de marzo de 2010 Andrés Velasco Brañes
Rodrigo Álvarez Zenteno11 de marzo de 201022 de julio de 2011 Felipe Larraín Bascuñán
Julio Dittborn Cordua29 de julio de 201111 de marzo de 2014
Alejandro Micco Aguayo11 de marzo de 201431 de agosto de 2017 Alberto Arenas de Mesa
Rodrigo Valdés Pulido
Macarena Lobos Palacios5 de septiembre de 201711 de marzo de 2018 Nicolás Eyzaguirre Guzmán
Francisco Moreno Guzmán11 de marzo de 201820 de noviembre de 2020[5] Felipe Larraín Bascuñán
Ignacio Briones Rojas
Alejandro Weber Pérez21 de noviembre de 202011 de marzo de 2022 Ignacio Briones Rojas
Rodrigo Cerda Norambuena
Claudia Sanhueza Riveros[6]11 de marzo de 202210 de marzo de 2023 Mario Marcel Cullell
Heidi Berner Herrera[7]10 de marzo de 2023En el cargo

Notas

  1. Estudio leyes, se recibió el 29 de agosto de 1902. Ingresó al servicio fiscal en 1898. En mayo de 1925 fue nombrado Presidente del Tribunal de Cuentas, después de haber servido muchos años la Subsecretaria del Ministerio de Hacienda.
  2. Nació en Santiago en 1902. Abogado. Secretario de la Legación de Chile en Bélgica. Miembro del Consejo del diario La Nación. Corredor de la Bolsa de Comercio.
  3. Nació el 8 de diciembre de 1891. Abogado. Formó parte del personal de secretaría de la Misión Kemmerer. Asesor y posteriormente subsecretario de Hacienda.

Referencias

  1. «Escala de Remuneraciones de Subsecretaría de Hacienda». www.hacienda.cl. 2021. Consultado el 24 de octubre de 2021.
  2. «Organismos dependientes y relacionados». www.hacienda.cl. Consultado el 15 de septiembre de 2020.
  3. Economista de la Universidad Católica. En 1941, ingresó a la Dirección de Presupuestos en donde se desempeñó como Jefa de Administración Presupuestaria, Subdirectora y Directora de Presupuestos.
  4. Abogado de la Universidad de Chile.
  5. «La Moneda oficializa la salida de 12 autoridades para competir en el próximo ciclo electoral de 2021». La Tercera. 20 de noviembre de 2020. Consultado el 20 de noviembre de 2020.
  6. «Vallejo confirma primeros nombres en subsecretarías y descarta roces en Apruebo Dignidad». El Desconcierto. 28 de enero de 2022. Consultado el 28 de enero de 2022.
  7. «Heidi Berner, la nueva subsecretaria de Hacienda». La Tercera. 10 de marzo de 2023. Consultado el 10 de marzo de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.