Anexo:Sitios Ramsar en Honduras

La República de Honduras es integrante del Convenio de Ramsar y tiene en su territorio humedales de importancia internacional, reconocidos como sitios Ramsar. Esto significa que se intenta conservar el ecosistema promoviendo el desarrollo sustentable de estas áreas.[1]

Honduras cuenta con 6 sitios Ramsar, con una superficie protegida de 223.320 hectáreas.


Sitios Ramsar de Honduras (actualizado en febrero de 2012)
 
n.º Ramsar Puesto Imagen Sitio Ramsar Ubicación Departamento Fecha de adhesión Área (ha) Notas
0619HON-01Barras de Cuero y Salado-Atlántida01993-06-23 23 de junio de 199313 225
0722HON-02Parque Nacional Jeanette Kawas-Atlántida01995-03-28 28 de marzo de 199578 150
0812HON-03Refugio de Vida Silvestre Punta Izopo-Atlántida01996-03-20 20 de marzo de 199611 200
1000HON-04Sistema de Humedales de la Zona Sur de Honduras-Choluteca
Valle
01999-07-10 10 de julio de 199969 711
1254HON-05Laguna de Bacalar-Gracias a Dios02003-02-03 03 de febrero de 20037394
1467HON-06Subcuenca del Lago de Yojoa-Comayagua
Cortés
Santa Bárbara
02005-06-05 05 de junio de 200543 640

Véase también

Referencias

  1. «The Annotated Ramsar List: Honduras». ramsar.org. Consultado el 7 de diciembre de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.