Anexo:Señales de tráfico de peligro de España
A continuación se adjunta un listado detallado y específico de las señales adoptadas por normativa en las vías públicas de España.
Véase también: Señales de tráfico verticales de España
Las señales de tráfico de advertencia de peligro homologadas y de uso común en España desde 1991 son las siguientes:
P-1
Intersección con prioridad
Peligro por la proximidad de una intersección con una vía, cuyos usuarios deben ceder el paso.P-1a
Intersección con prioridad sobre vía a la derecha
Peligro por la proximidad de una intersección con una vía a la derecha, cuyos usuarios deben ceder el paso.P-1b
Intersección con prioridad sobre vía a la izquierda
Peligro por la proximidad de una intersección con una vía a la izquierda, cuyos usuarios deben ceder el paso.P-1c
Intersección con prioridad sobre la incorporación por la derecha
Peligro por la proximidad de una incorporación por la derecha de una vía, cuyos usuarios deben ceder el paso.P-1d
Intersección con prioridad sobre la incorporación por la izquierda
Peligro por la proximidad de una incorporación por la izquierda de una vía, cuyos usuarios deben ceder el paso.P-1e
Tramo con accesos directos
Peligro por la proximidad de un tramo en el que existen varios accesos directos a la vía, debiendo ceder el paso los usuarios de dichos accesos directos.P-2
Intersección con prioridad de la derecha
Peligro por la proximidad de una intersección en la que rige la regla general de prioridad de paso.P-3
Semáforos
Peligro por la proximidad de una intersección aislada o tramo con la circulación regulada por semáforos.P-4
Intersección con circulación glorieta
Peligro por la proximidad de una intersección donde la circulación se efectúa de forma giratoria en el sentido de las flechas.P-5
Puente móvil
Peligro ante la proximidad de un puente que puede ser levantado o girado, interrumpiéndose así temporalmente la circulación.P-6
Cruce de tranvía
Peligro por la proximidad de cruce con una línea de tranvía, que tiene prioridad de paso.P-7
Paso a nivel con barreras
Peligro por la proximidad de un paso a nivel provisto de barreras o semibarreras.P-8
Paso a nivel sin barreras
Peligro por la proximidad de un paso a nivel no provisto de barreras o semibarreras.P-9a
Proximidad de un paso a nivel o de un puente móvil (lado derecho)
Indica, en el lado derecho, la proximidad de peligro señalizado de un paso a nivel, de un puente móvil o de un muelle. Esta baliza va siempre acompañada de la señal P-5, P-7, P-8 o P-27.P-9b
Aproximación de un paso a nivel o de un puente móvil (lado derecho)
Indica, en el lado derecho, la aproximación a un paso a nivel, puente móvil o muelle, que dista de éste al menos dos tercios de la distancia entre él y la correspondiente señal de advertencia del peligro.P-9c
Cercanía de un paso a nivel o de un puente móvil (lado derecho)
Indica, en el lado derecho, cercanía de un paso a nivel, puente móvil o muelle, que dista de éste al menos un tercio de la distancia entre él y la correspondiente señal de advertencia del peligro.P-10a
Proximidad de un paso a nivel o de un puente móvil (lado izquierdo)
Indica, en el lado izquierdo, la proximidad de peligro señalizado de un paso a nivel, de un puente móvil o de un muelle. Esta baliza va siempre acompañada de la señal P-5, P-7, P-8 o P-27.P-10b
Aproximación de un paso a nivel o de un puente móvil (lado izquierdo)
Indica, en el lado izquierdo, la aproximación a un paso a nivel, puente móvil o muelle, que dista de éste al menos dos tercios de la distancia entre él y la correspondiente señal de advertencia del peligro.P-10c
Cercanía de un paso a nivel o de un puente móvil (lado izquierdo)
Indica, en el lado izquierdo, cercanía de un paso a nivel, puente móvil o muelle, que dista de éste al menos un tercio de la distancia entre él y la correspondiente señal de advertencia del peligro.P-11
Situación de un paso a nivel sin barreras
Peligro por la presencia inmediata de un paso a nivel sin barreras.P-11a
Situación de un paso a nivel sin barreras de más de una vía férrea
Peligro por la presencia inmediata de un paso a nivel sin barreras con más de una vía férrea.P-12
Aeropuerto
Peligro por la proximidad de un lugar donde frecuentemente vuelan aeronaves a baja altura sobre la vía y que pueden originar ruidos imprevistos.P-13a
Curva peligrosa hacia la derecha
Peligro por la proximidad de una curva peligrosa hacia la derecha.P-13b
Curva peligrosa hacia la izquierda
Peligro por la proximidad de una curva peligrosa hacia la izquierda.P-14a
Curvas peligrosas hacia la derecha
Peligro por la proximidad de una sucesión de curvas próximas entre sí; la primera, hacia la derecha.P-14b
Curvas peligrosas hacia la izquierda
Peligro por la proximidad de una sucesión de curvas próximas entre sí; la primera, hacia la izquierda.P-15
Perfil irregular
Peligro por la proximidad de un resalto o badén en la vía o pavimento en mal estado.P-15a
Resalto
Peligro por la proximidad de un resalto en la vía.P-15b
Badén
Peligro por la proximidad de un badén en la vía.P-16a
Bajada con fuerte pendiente
Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente descendente. La cifra indica la pendiente en porcentaje.P-16b
Subida con fuerte pendiente
Peligro por la existencia de un tramo de vía con fuerte pendiente ascendente. La cifra indica la pendiente en porcentaje.P-17
Estrechamiento de calzadaP-17a
Estrechamiento de calzada por la derechaP-17b
Estrechamiento de calzada por la izquierdaP-18
ObrasP-19
Pavimento deslizanteP-20
PeatonesP-21
NiñosP-22
CiclistasP-23
Paso de animales domésticosP-24
Paso de animales en libertadP-25
Circulación en los dos sentidosP-26
DesprendimientoP-27
MuelleP-28
Proyección de gravillaP-29
Viento transversalP-30
Escalón lateralP-31
CongestiónP-32
Obstrucción en la calzadaP-33
Visibilidad reducidaP-34
Pavimento deslizante por hielo o nieveP-50
Otros peligros
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.